La microglía y las mutaciones genéticas, protagonistas de los premios del Ateneo de Sevilla
También sobre la investigación médica, y la firme apuesta del Ateneo de Sevilla por la promoción del talento joven ha hablado el Dr. José Pérez Bernal:

El evento ha estado presidido por D. Emilio Boja Malavé y D. José Luis Sanz, alcalde de Sevilla quien en su intervención ha agradecido y destacado
El Excmo. Ateneo de Sevilla ha celebrado el acto de entrega del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes Investigadores, centrado en esta edición .
En esta cuarta edición los estudios debían centrarse en las conocidas como enfermedades raras
Comienzan las finales nacionales que permitirán seleccionar a los siete restaurantes que competirán en 2023 por el mejor menú maridado con los vinos de Jerez
El concierto tuvo más de una hora de duración, sin descanso, recibió el reconocimiento de los sevillanos
Ludwig van Beethoven nació en Bonn (Alemania) el 16 de diciembre de 1770 (murió en Viena en 1827)
En el 23F había mucha más gente metida de los que tiran la piedra y esconden la mano El Rey se dirigió a España la noche del 23F en vaqueros El veterano periodista Fernando Orgambides anda estos días en la promoción de su libro Memoria transitada. Tras una dilatada trayectoria periodística, cuarenta años de profesión, la vida cambia y se marca como objetivo saltar a la literatura. Confiesa que lo que sabe hacer es la crónica periodística, hacer una novela es un mundo muy serio y antes de dar ese salto en el vacío, lo que he querido es abundar en el tema de la crónica. En vez de hacer crónica periodística estoy haciendo crónica literaria. No hay traspaso inmediato del periodismo a la literatura, lleva su tiempo. Llevo dos volúmenes de una trilogía Crónicas consulares. En esta segunda entrega selecciono 25 crónicas de diferentes partes del mundo. Cada una es una experiencia distinta y variopinta. Ha viajado lo que nadie se puede imaginar y lo va a seguir haciendo si la Virgen de Regla le da fuerzas porque es su vida. Mi vida es un ir y venir, yo soy un viajero de ida y vuelta. Mi casa más que una casa es un apeadero donde bajo y subo y me desplazo. Mi vida está en el tránsito, en el camino y de hecho este título es Memoria transitada, el primero es Viento de palabra y el tercero es esta trilogía a presentar en enero se va a llamar Pretexto compartido.
La UPO reconoce la extraordinaria labor del que ha sido responsable del Servicio Alemán de Intercambio Académico durante 20 años, en un solemne acto al que han asistido el embajador de Alemania en España y el secretario general de Universidades
Francisco GIMÉNEZ ALEMÁN: Periodista español. Ha sido director del diario ABC en Sevilla y posteriormente de ABC en Madrid y director general del Ente Público Radio Televisión Madrid. En la actualidad es analista político de la Cadena SER, Canal Sur y de El Correo de Andalucía, además de director de la Fundación Ingeniería y Sostenibilidad. Es miembro de número de la Real Academia de Ciencias Sociales de Andalucía y ha sido galardonado con el Premio Salvador de Madariaga por el Parlamento Europeo.
La secretaria de Estado de la Defensa, Soledad López Fernández, será la encargada de presentar al periodista Fernando Orgambides con motivo de su ingreso en el Ateneo de Cádiz, que tendrá lugar el próximo viernes 15 de Febrero, a las 20.00 horas, en el número 20 de la calle Ancha, sede de esta docta institución que está a punto de cumplir 150 años. Orgambides, que actualmente desempeña la dirección editorial de los medios impresos del Grupo Prisa, ha elegido para la ocasión un tema de investigación histórica, hasta ahora inédito, que revelará en el curso de una conferencia que lleva como título Memoria en el tiempo de una familia gaditana de ida y vuelta: del escultor Fernández Guerrero al almirante Azarola Gresillón.
El periodista gaditano Fernando Orgambides fue homenajeado el jueves 28 de julio por el Colegio de Abogados de Sevilla en un acto que tuvo lugar a las 8 de la tarde en la sede del Colegio en la calle Chicarreros de Sevilla con entrada libre. El acto fue presidido por el alcalde de Sevilla Alfreso Sanchez Monteseirin quien en presencia del decano del Colegio de Abogados de Sevilla Jose Joaquin Gallardo entrego el premio al periodista , en un acto que contó con la presencia de Guillermo Jiménez Sánchez, Vicepresidente del Tribunal Constitucional.
El 5 de abril de 1980 la banda dio su primer concierto en el cumpleaños de la compañera de piso de Michael Stipe (cantante) y Peter Buck (guitarras). En un improvisado apartamento ubicado dentro de una antigua iglesia de Athens (Saint Mary's Church) , R.E.M. actuó por primera vez ante un público formado por amigos y conocidos. Desde entonces, han sido los responsables de éxitos como "Losing My Religion", "Man On The Moon", "Shiny Happy People, "Everybody Hurts", "Imitation of Life" y "Leaving New York" entre muchos otros. Hace ya más de 10 años, R.E.M. dio el salto de una independiente a una multinacional demostrando que es posible mantener la independencia creativa al 100%, en contra de lo que se opina habitualmente.