José Joaquín León gana el XXII Premio Joaquín Romero Murube
El periodista y escritor obtiene el galardón por un artículo sobre el Gran Poder titulado 'Todos los caminos van a San Lorenzo'

Esta selección de pregoneros se ha realizado con el objetivo de rendir tributo a todos los que han pasado por el atril
El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla celebrará el próximo Domingo de Pasión
Ha vuelto un clásico de la Semana Santa de Sevilla, si es que alguna vez se fue, porque -aun con intervalos editoriales varios- nunca dejó de estar en la memoria colectiva cofrade y como referencia imprescindible de la mejor narrativa y poemario sobre la Semana Santa.
Platos fuertes del Otoño 2019 en la Casa de los Poetas y las Letras, que incluye variados coloquios y lecturas poéticas
Por sólo 1 euro y con el periódico ABC de Sevilla se estrena el nuevo número de la revista cofrade "Pasión en Sevilla".
·30 Obispo , 600 Sacerdotes y cerca de 60.000 fieles acudieron al Estadio Olímpico de la Cartuja . · Les offrecemos una recopilación de vídeos de este acontecimiento. Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress/Giralda TV Un ambiente de amor y gratitud al "gran legado" de Santa Ángela de la Cruz, al que se le sumó el de los COFRADES en torno a la nueva Beata Madre María de la Purísima de la Cruz, desde esta madrugada a las tres que saliera la Stma. Virgen María de la Esperanza Coronada, desde su Basílica de la Macarena, caminando a hombros de sus hermanos costaleros, bajo un palio en parte nublado, pero no cabe la menor duda que a medida que iba avanzando se abría el cielo a su paso y se llenaba de estrellas. Al camino se iban sumando y sumando los corazones de buenas gentes que se han contado e un número cercano a los 60.000, a lo largo de su itinerario, para acompañarla y ver su belleza de Madre de la Esperanza Macarena que, se disponía a cruzar por primera vez en su historia el río Guadalquivir, por el Puente del Alamillo, camino del Estadio Olímpico de la Isla de la Cartuja al amanecer del día que, pasará a la historia de nuestra Sevilla Universal, como un acontecimiento que une a los corazones agradecidos a la gran labor que hacen las Hermanas de la Compañía de la Cruz, desde que, las fundara "Madre Angelita". Al llegar allí, fue recibida por un autentico coro de ángeles vistiendo uno de los hábitos que, más cariño, respeto y admiración, causan donde se les vean, ya que nos recuerdan a su fundadora Santa Ángela, y la gran labor que siguen haciendo las Hermanas de la Compañía de la Cruz, quienes les daban la bienvenida, con sus corazones cantándole el Ave María, a la Virgen de la Esperanza Macarena Coronada, como lo acostumbran a hacer, en la mañana del Viernes Santo, cuando pasa la Macarena por la puerta de la Casa Madre. Tras subir una larga rampa en un gran altar le esperaba Santa Ángela de la Cruz, para acompañarla en tan noble acto, lo que no deja de ser un nuevo reconocimiento a la "Santidad Cercana" que ella misma "cembró sus semillas", al fundar una comunidad de verdaderas hermanas en Cristo, entregadas al cuidado de los más necesitados de amor y cariño, las enfermas que, luchan en la cama entre la vida y la muerte y que por carecerde todo, necesitan de "ángeles vivos" que les cuiden... El Pontifical de la Beatificación de Madre María de la Purísima de la Cruz, estubo presidido en representación del Papa Benedicto XVI, por el Prefecto de la Congregación para las Causas de Santos, Mons. Ángelo Amato, SdB. que se desplazó desde El vaticano de quien, reproducimos la homila integra: "Eminencias, Señor Arzobispo de Sevilla Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, Excelencias Reverendísimas, Reverendos Sacerdotes, Reverendas Hermanas de la Compañía de la Cruz, Religiosos y Religiosas, Autoridades civiles y militares, queridos fieles, Cuando nuestra Beata era Superiora de Las Minas, se necesitaba un campesino para cuidar el gran huerto de la casa, ya que las hermanas se ocupaban de la asistencia de los enfermos. Ella contrató a un pobrecillo, que no podía encontrar trabajo en ningún sitio. Le pidió a una hermana que le enseñara lo necesario. Cuando se equivocaba lo excusaba siempre. Gracias a ella, este pobrecillo en su vejez pudo tener una pequeña casa y una modesta pensión. Su empeño en el trabajo formaba parte de la virtud de la pobreza. Una vez, visitando, como Madre General, la casa de Reggio Calabria, en Italia, con toda naturalidad eligió para ella la limpieza de los baños. Un día en el que una hermana los limpió antes, la Madre preguntó: "¿Quién me ha quitado mi oficio?". Pero esto lo había hecho antes. Una hermana cuenta que cuando nuestra Beata era superiora de la casa de Las Minas olía a lejía. Preguntó por tanto a la hermana portera por qué la superiora emanaba este olor. Y se le respondió: "Querida hermana, la Superiora hace las tareas menos agradables de la casa". Madre Purísima solía decir que en la casa de Dios no hay tareas bajas, todas son altas . 1. la beatificación de Madre María Purísima de la Cruz es un nuevo regalo que el Santo Padre hace a la archidiócesis de Sevilla, tras la canonización de Santa Ángela de la Cruz. Le estamos muy agradecidos por ello y le aseguramos la oración por su infatigable servicio a toda la Iglesia. Sevilla ha sido siempre una ciudad fecunda en santos y héroes: Leandro, Isidoro, Fernando. De esta ciudad partieron para difundir el Evangelio a tierras desconocidas, hileras de intrépidos misioneros de Jesucristo. Además, en todo el mundo, Sevilla es conocida por su monumental catedral, por la Giralda, por las procesiones, llenas de fe y devoción, de la Semana Santa.
El escritor Antonio García Barbeito ha sido nombrado pregonero de la Semana Santa de Sevilla del año 2010. El nombramiento se acaba de hacer oficial toda vez la Junta Superior del Consejo de Cofradías se ha reunido esta tarde para deliberar la designación. Barbeito acudirá esta misma tarde a la sede del Consejo, en la calle San Gregorio, para hacer una primera valoración tras su designación.
El periodista gaditano Fernando Orgambides fue homenajeado el jueves 28 de julio por el Colegio de Abogados de Sevilla en un acto que tuvo lugar a las 8 de la tarde en la sede del Colegio en la calle Chicarreros de Sevilla con entrada libre. El acto fue presidido por el alcalde de Sevilla Alfreso Sanchez Monteseirin quien en presencia del decano del Colegio de Abogados de Sevilla Jose Joaquin Gallardo entrego el premio al periodista , en un acto que contó con la presencia de Guillermo Jiménez Sánchez, Vicepresidente del Tribunal Constitucional.