La instalación de este museo en el Estadio Olímpico de Sevilla forma parte del programa de actividades
El Museo del Deporte es una exposición itinerante que contiene alrededor de 500 objetos relacionados

Para celebrarlo, este viernes presenta el videoclip de su segundo single ?The One I Want? La artista madrileña actuará este sábado 26 de septiembre en uno de los conciertos más especiales de la Gira Sirope, de Alejandro Sanz. Después de haber teloneado al maestro en Valencia, Madrid y Barcelona, repetirá experiencia ahora antes más de 35.000 personas congregadas en el Estadio Olímpico de Sevilla. Acompañada por su banda de músicos, Electric Nana presentará algunos de los temas más destacados de su brillante repertorio pop, entre los que destacan ?Won?t Stop?, ?Forever Hold Me? o ?The One I Want?, el segundo single extraído de ?To Life!?, su álbum debut.
La compañía junto a Santa Mónica Media facilitará la cobertura de la fase de preparación y partidos amistosos previos a la UEFA Euro 2012 de Polonia y Ucrania
FIBES comienza el nuevo año con las obras "Copla 5 estrellas", "Caillou", concierto extraordinario de reyes, ballet nacional del ejercito cosaco, la opera "el barbero de Sevilla" y "brillantina, el musical".
·30 Obispo , 600 Sacerdotes y cerca de 60.000 fieles acudieron al Estadio Olímpico de la Cartuja . · Les offrecemos una recopilación de vídeos de este acontecimiento. Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress/Giralda TV Un ambiente de amor y gratitud al "gran legado" de Santa Ángela de la Cruz, al que se le sumó el de los COFRADES en torno a la nueva Beata Madre María de la Purísima de la Cruz, desde esta madrugada a las tres que saliera la Stma. Virgen María de la Esperanza Coronada, desde su Basílica de la Macarena, caminando a hombros de sus hermanos costaleros, bajo un palio en parte nublado, pero no cabe la menor duda que a medida que iba avanzando se abría el cielo a su paso y se llenaba de estrellas. Al camino se iban sumando y sumando los corazones de buenas gentes que se han contado e un número cercano a los 60.000, a lo largo de su itinerario, para acompañarla y ver su belleza de Madre de la Esperanza Macarena que, se disponía a cruzar por primera vez en su historia el río Guadalquivir, por el Puente del Alamillo, camino del Estadio Olímpico de la Isla de la Cartuja al amanecer del día que, pasará a la historia de nuestra Sevilla Universal, como un acontecimiento que une a los corazones agradecidos a la gran labor que hacen las Hermanas de la Compañía de la Cruz, desde que, las fundara "Madre Angelita". Al llegar allí, fue recibida por un autentico coro de ángeles vistiendo uno de los hábitos que, más cariño, respeto y admiración, causan donde se les vean, ya que nos recuerdan a su fundadora Santa Ángela, y la gran labor que siguen haciendo las Hermanas de la Compañía de la Cruz, quienes les daban la bienvenida, con sus corazones cantándole el Ave María, a la Virgen de la Esperanza Macarena Coronada, como lo acostumbran a hacer, en la mañana del Viernes Santo, cuando pasa la Macarena por la puerta de la Casa Madre. Tras subir una larga rampa en un gran altar le esperaba Santa Ángela de la Cruz, para acompañarla en tan noble acto, lo que no deja de ser un nuevo reconocimiento a la "Santidad Cercana" que ella misma "cembró sus semillas", al fundar una comunidad de verdaderas hermanas en Cristo, entregadas al cuidado de los más necesitados de amor y cariño, las enfermas que, luchan en la cama entre la vida y la muerte y que por carecerde todo, necesitan de "ángeles vivos" que les cuiden... El Pontifical de la Beatificación de Madre María de la Purísima de la Cruz, estubo presidido en representación del Papa Benedicto XVI, por el Prefecto de la Congregación para las Causas de Santos, Mons. Ángelo Amato, SdB. que se desplazó desde El vaticano de quien, reproducimos la homila integra: "Eminencias, Señor Arzobispo de Sevilla Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, Excelencias Reverendísimas, Reverendos Sacerdotes, Reverendas Hermanas de la Compañía de la Cruz, Religiosos y Religiosas, Autoridades civiles y militares, queridos fieles, Cuando nuestra Beata era Superiora de Las Minas, se necesitaba un campesino para cuidar el gran huerto de la casa, ya que las hermanas se ocupaban de la asistencia de los enfermos. Ella contrató a un pobrecillo, que no podía encontrar trabajo en ningún sitio. Le pidió a una hermana que le enseñara lo necesario. Cuando se equivocaba lo excusaba siempre. Gracias a ella, este pobrecillo en su vejez pudo tener una pequeña casa y una modesta pensión. Su empeño en el trabajo formaba parte de la virtud de la pobreza. Una vez, visitando, como Madre General, la casa de Reggio Calabria, en Italia, con toda naturalidad eligió para ella la limpieza de los baños. Un día en el que una hermana los limpió antes, la Madre preguntó: "¿Quién me ha quitado mi oficio?". Pero esto lo había hecho antes. Una hermana cuenta que cuando nuestra Beata era superiora de la casa de Las Minas olía a lejía. Preguntó por tanto a la hermana portera por qué la superiora emanaba este olor. Y se le respondió: "Querida hermana, la Superiora hace las tareas menos agradables de la casa". Madre Purísima solía decir que en la casa de Dios no hay tareas bajas, todas son altas . 1. la beatificación de Madre María Purísima de la Cruz es un nuevo regalo que el Santo Padre hace a la archidiócesis de Sevilla, tras la canonización de Santa Ángela de la Cruz. Le estamos muy agradecidos por ello y le aseguramos la oración por su infatigable servicio a toda la Iglesia. Sevilla ha sido siempre una ciudad fecunda en santos y héroes: Leandro, Isidoro, Fernando. De esta ciudad partieron para difundir el Evangelio a tierras desconocidas, hileras de intrépidos misioneros de Jesucristo. Además, en todo el mundo, Sevilla es conocida por su monumental catedral, por la Giralda, por las procesiones, llenas de fe y devoción, de la Semana Santa.
Este miércoles 20 de mayo tuvo lugar en la sede del Estadio Olímpico de Sevilla, la firma del convenio de colaboración entre la Federación Andaluza de Baloncesto y la Consejería de Turismo Comercio y Deporte a través de la Empresa Pública Deporte Andaluz S.A. para la organización de las fases finales de los CADEBA 2009 (Campeonatos de Andalucía de Deporte Base).
Ayer, tuvo lugar en la sede del Estadio Olímpico de Sevilla, la firma del convenio de colaboración entre la Federación Andaluza de Baloncesto y la Consejería de Turismo Comercio y Deporte a través de la Empresa Pública Deporte Andaluz S.A. para la organización de las fases finales de los CADEBA 2009 (Campeonatos de Andalucía de Deporte Base).
Los finalistas de las dos ediciones del concurso actuarán en este espectáculo de más de dos horas de duración
Hoy jueves 31 de julio, a las 10 horas Fnac Sevilla abría sus puertas ante la atenta mirada de las más de 500 personas que se congregaban en la avenida de la Constitución para hacerse con las entradas para el concierto de Madonna que tendrá lugar el próximo 16 de septiembre en el Estadio Olímpico de Sevilla.
En esta actividad, que celebra en Sevilla el Instituto Andaluz del Deporte desde ayer hasta el 28 de octubre, participan más de 20 voluntarios discapacitados
El miércoles 22 de febrero de 2006, a las 13.00 horas, se presentará en el Estadio Olímpico de sevilla el Libro "75 años de Historia del Baloncesto Andaluz".
Los próximos día 30 y 31 de enero se celebrarán en el IES Murillo (Sevilla) las VI Jornadas La escuela, promotora de una cultura de paz, que organizan un colectivo de profesores andaluces con el fin de promover en el ámbito escolar una educación basada en los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas y en el respeto de los derechos humanos, la democracia y la tolerancia, así como la promoción del desarrollo y la educación para la paz. La europarlamentaria vasca Rosa Díez será la encargada este año de pronunciar la conferencia inaugural de este encuentro de profesores, alumnos y padres, en el que están implicadas más de veinte mil personas y en el que participan representantes de sesenta y seis centros escolares.