Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición
También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Se comenzó el acto visitando el museo de Artes y Costumbres populares donde estaba instalada exposición itinerante sobre el mar.
En días pasado, se celebró la comida de fin de curso de la Asociación Amigos de la Capa de Sevilla bajo la dirección de su presidente Antonio Morales López
La capa es una prenda elegante y romántica, usada desde remotos tiempos y enaltecida en la época del romanticismo
Un grupo de personas se unieron en 1928, para fundar una Agrupación con el objeto de evitar que se perdiera el uso de la Capa Española y exaltando su uso.
Es en el siglo XIX cuando los gabachos le dan el nombre de capa española
los árabes innovaron con sus albornoces –antes de que se vendieran en Portugal
Los celtíberos ya la llevaban, después los romanos, los árabes innovaron
Algo tendrá la capa para que los habitantes de la península ibérica lleven echándose a los hombros
El día 6 (20 h) tendrá lugar la función pospuesta del homenaje a la tercera edad de Teatro del Velador, y los días 8 y 9 (20 h) montaje de Las Niñas de Cádiz.
La cantaora Rocío Márquez, la soprano Nicola Beller Carbone, el guitarrista Pedro Rojas-Ogáyar, el bailarín Pedro Berdäyes o el músico Dani Llamas son algunos de los nombres que se dan cita el jueves en ‘Según José. De Sevilla a Saramago’
Este martes, 18 de octubre, a las 19.00 horas, en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya el periodista Fernando Jáuregui presenta "La foto del Palace"
El prestigioso director británico se sitúa al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en esta nueva lectura de la obra maestra de Calderón de la Barca