Mientras alguien nos recuerde, por Francisco Correal
Vida novelada de Eulogio Serrano de Charo Jiménez

28 de septiembre de 2022
La historia no es nueva. Usar los medios de comunicación para sacar tajada económica de la tragedia de un ser humano es algo que ha sido contado por el cine en numerosas ocasiones, desde los tiempos de Un gran reportaje (1931). La cinta que más se asemeja a La chispa de la vida es El gran carnaval (1951), de Billy Wilder; en ella, un hombre atrapado en una mina es usado por un periodista sin escrúpulos (Kirk Douglas) para conseguir el gran reportaje de su vida, en connivencia con un sheriff local que sólo piensa en su reelección.
Con la presentación de la nueva programación de Canal Sur se ha presentado además la que será la parrilla de la segunda cadena autonómica de andalucía. Canal 2 Andalucía sigue los pasos de Canal Sur en sus objetivos de ofrecer más información, pero no olvida su apuesta por la cultura y por el entretenimiento.
Los programas informativos y divulgativos alcanzan el porcentaje más alto de su historia en la parrilla de otoño de Canal Sur Televisión, que mantiene un nivel muy alto de producción propia (83%) y tiene como objetivo consolidar su posición como la cadena de televisión más vista en Andalucía y primera de las autonómicas.
El periodista y crítico de cine Francisco Casado abrirá el tercer trimestre de proyecciones de Cine Forum Antares, con una conferencia sobre el genial director Billy, que se celebrara el martes 24 de mayo a las 7 de la tarde Wilder, protagonista absoluto de este nuevo ciclo. Con faldas y a lo loco con Marilyn Monroe, Jack Lemmon y Tony Curtis será la primera película de este ciclo, titulado ¡Qué grande eres Billy!, en el que se proyectarán seis películas dirigidas por Billy Wilder. Tras la conferencia y la proyección posterior, habrá un coloquio sobre la película, dirigido por Francisco Casado. Como en ocasiones anteriores, el ciclo está dirigido por Manuel Gomez.