Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares
Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.

Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251
La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle.
El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.
No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.
Os mostramos los contenidos del próximo número de la revista Hoy Corazón.
Una deliciosa mezcla de aromas a especias y aceite de oliva se desliza desde el obrador donde se fabrican buena parte de las delicatessens del Aljarafe sevillano. «Así olía toda Castilleja de la Cuesta hace años». Lola, la menor de las hermanas de los Reyes, habla de la paulatina desaparición de todas las fábricas artesanales de este pueblo, conocido popularmente por sus tortas de aceite. Los pestiños y torrijas para esta Semana Santa tienen nombre de mujer Lupita.
La Excma. Sra. Duquesa de Alba, recibió en su residencia de Sevilla, el Palacio de Dueñas, a una comisión de la Hermandad de Montesino, encabezada por el Rafael Buzón López, Hermano Mayor, Fray Ricardo de Córdoba, Guardián del Convento de Capuchinos, Antonio Mejías, José Joaquín Moreno, Miguel Ángel Martínez, el motivo de la visita, hacerle la entrega de un cuadro de plata, con la Imagen de la Stma. Virgen del Rosario Coronada,
La familia de Rocio Jurado se reunió ayer al completo en Madrid para ultimar el reparto de la herencia de la cantante.Hoy viernes La Jurado recibirá un homenaje en la Línea de la Concepción, y mañana sábado se celebra en Chipiona el día internacional de Rocío Jurado, una iniciativa de su club de fans que comenzará con una misa en el cementerio a las diez y media de la mañana y posteriormente se descubrirá una placa en la fachada de la calle donde nació.
Se han convertido en la pareja de moda, y Genma Ruiz y Rafael Lefflet están tan felices que les gusta compartir con todo el mundo este momento de sus vidas. Ya ha habido anillo de pedida y ambos piensan en un futuro en común. La pareja paseó por el salón del caballo de Sevilla dando muestras de su amor y complicidad. María Jiménez, derrochando arte y Pepe Gómez el marismeño, con su mujer fueron otros de los rostros conocidos , a demás del torero José Antonio canales Rivera con su esposa María del Carmen embarazada de cuatro meses, su segundo hijo nacerá en primavera
A las 10 de la noche del pasado viernes, 14 de Julio se celebró en la Parroquia de la O de Chipiona una misa por el alma de Rocío Jurado. Fue un acto íntimo y familiar, un motivo de encuentro para toda la familia que por primera vez volvían a reunirse en Chipiona después del entierro de Rocío Jurado.
Ana Rosa Quintana de flamenca junto a su marido Juan Muñoz y sus dos hijos, Jaime Marichalar por el Real de la Feria en coche de caballos y en los toros, y la actual Miss España vestida de flamenca, fueron los famosos que se dieron cita en los ultimos dias de la Feria de Sevilla que estuvo marcada por el color rojo debido al éxito del Sevilla al clasificarse para la final de una competición Europea por primera vez en su historia como lo demostro la satisfacción de Aitor Ocio con su novia Laura Sanchez en el real o el paseo en coche de caballo del presidente Jose Maria del Nido con el entrenador Juan de Ramos. En lo que respecta a los toros el triunfador de la Feria de Sevilla fue el joven torero de Mairena del Aljarafe Salvador Cortes que corto tres orejas y abrio la puerta del Principe.
Un año más la Feria de Abril en Sevilla, con el palco de la Maestranza como portada, volvió a ser centro de reunión de numerosas caras conocidas. La familia Alba, totalmente integrada en las tradiciones de la ciudad participó activamente. Cayetana, la Duquesa fue la gran sorpresa,recuperó el traje de volantes, después de mucho años sin vestirse de flamenca, y a sus 80 años, muy bien llevados ,paseó por el Real en su coche de mulas, acompañada por Carmen Tello y otra amiga, Marta Talegón , vestida por el diseñador Cristo Báñez. Cayetana se protegía del sol con una simpática sombrilla y se adornó el pelo con dos claveles rojos.