"Antonio Mairena, la raíz del cante", participado por Canal Sur, ha inaugurado las Actividades Paralelas de la Bienal de Flamenco de Sevilla
La Fundación Tres Culturas ha proyectado la tarde-noche de hoy, 3 de septiembre

Bajo el lema 25 años creando futuro, la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores repasó en su sede del Cartuja Center CITE más de dos décadas de compromiso con la creación autoral y la sociedad. Reunió a creadores, instituciones y otros compañeros de viaje cercanos.
"Lo Flamenco" continúa recordando 30 años de cante, toque y baile de artistas que han pasado por los programas de Canal sur Televisión.
Más de 3.000 personas rememoraron la noche de este jueves en el escenario de Fibes el rock más andaluz y a la vez más actual en el concierto sinfónico 'Una Noche de Rock Desesperada'
Más de 3.000 personas rememoraron la noche de este jueves en el escenario de Fibes el rock más andaluz y a la vez más actual en el concierto sinfónico 'Una Noche de Rock Desesperada', que sirvió de homenaje al mítico artista de este movimiento musical Pepe Roca, del grupo Alameda
La máxima responsable de la entidad, Pilar Jurado, tuvo un encuentro este lunes con una representación de socios andaluces en Sevilla. Asistieron Los del Río, Pepe de Lucía, Pascual González, Luis Baras, Jesús Bola, César Cádaval, Manuel Marvizón, Rafael Almarcha, Iván García-Pelayo o 'Queco'.
Xpu‐Ha, grabada en el Cartuja Center CITE, es una Suite Sinfónica de 3 movimientos compuesta y dirigida por los maestros Jesús Bola, Javier Losada y José Miguel Évora, y que recibe el apoyo de la SGAE. La obra se produce bajo las premisas que Paco de Lucía dejó en sus actuaciones por todo el mundo.
El artista utrerano José María Montoya López, más conocido como Tate Montoya, ha fallecido la tarde de este jueves a los 64 años en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde por la mañana fue sometido a una intervención quirúrgica por la enfermedad que padecía, según ha confirmado Francisco Jiménez, alcalde de la localidad sevillana de Utrera, donde Montoya vivía con su familia.
Convocatoria de ruedas de prensa, pases gráficos, presentaciones e inauguraciones. Semana del 20 al 26 de septiembre 2010.
Actividades divulgativas y de formación, exposiciones, espectáculos protagonizados por jóvenes promesas y la novedad de esta edición, Flamenco y Nuevas Tecnologías, completan la oferta de la programación oficial de la XVI Edición de la Bienal de Flamenco.
ISABEL Fayos tiene dos hijos y cinco discos. Dos ramas de un árbol creativo que a veces se cruzan. Cuando escribió la canción Calle Betis estaba embarazada de Julio, el mayor de sus dos hijos, ahora un electricista de 28 años. Hoy cruza el puente de Triana y se lleva la calle Betis al Lope de Vega, donde presentará su quinto disco, Claro que seguiré.... En una de las canciones, dedicada a la violencia de género, la acompañará en el escenario su segundo hijo, José María, 22 años, que trabaja en el aeropuerto de San Pablo como técnico de mantenimiento de aeronaves.
Isabel Fayos se presenta el proximo dia 10 de diciembre a las 9 de la noche, por primera vez en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, en un solo concierto de Navidad, que ha sido recomendado por la Cadena Radiole, en el que presentara su nuevo disco "Claro que seguire..." y cuyas entradas ya se han puesto a la venta en las taquillas del teatro, en La Teatral y por internet en generaltickets.com.
Tendrá lugar el próximo 10 de diciembre en el Teatro Lope de Vega. La cantante y compositora sevillana Isabel Fayos publicó su quinto disco de estudio en marzo y ha estado desde entonces presentándolo por media España. Cuando acaba el año, vuelve a su tierra, a Sevilla, para entregar todo lo mejor de sí misma y Claro que seguiré bien rodado y madurado en la carretera. Por supuesto que seguirá adelante esta sevillana de raza que redondea en cada entrega el género que mejor sabe hacer, el que ha mamado desde que nació en el barrio de Triana, las sevillanas.