Isabel Fayos presento su nuevo disco en Sevilla en el que canta a Rocio Jurado

Rubén Jiménez/Leandro Izquierdo
hace 15 años
Música

Después de siete años sin sacar disco Isabel Fayos vuelve a los escenarios con su nuevo trabajo “Claro que seguiré”donde destacan dos canciones entrañables, como son una dedicada a Rocio Jurado y una nueva versión de su famoso tema de la calle Betis. Hoy miercoles 20 de mayo ha tenido lugar en el restaurante “Abades de Triana” de la calle Betis, la presentación del nuevo disco de Isabel Fayos. Gloria Mohedano,hermanda de Rocio Jurado con su marido José Antonio Rodríguez, Rafael del Estad , Jorge Cadaval,el cantante Manuel Aranda o el diseñador Tony Benítez no quisieron perderse este acto donde la cantante tuvo palabras de agradecimiento para todos. La presentación oficial del disco estuvo a cargo de José Vicente Dorado (Jefe de progamas de la cadena Ser), Inmaculada Casal (Presentadora de Canal Sur) y Jesús Bola (Músico y productor del disco). Todos elogiaron la carrera de la cantante así como su nuevo disco. Isabel, emocionada, repasó un poco el camino que ha tenido que recorrer para sacar este trabajo, habló de los temas que podemos encontrar en el disco como la canción que homenajea a Rocio Jurado “Vendimiadora de estrellas” de la que el proximo 1 de junio se celebra el tercer aniversario de su muerte , la nueva versión de la calle Betis, boleros, sevillanas, una canción contra la violencia de género, así como temas dedicados a Málaga y a Sevilla. Tras un rato entre amigos Isabel deleitó a los asistentes con la interpretación a la guitarra de “Vendimiadora de estrellas” donde gran parte del público se emocionó Tras siete años sin sacar un disco, ¿qué es lo que te ha impulsado a sacar este disco? Tenía ganas de continuar, pero he preferido dejar madurar la fruta para recogerla. Tras mi experiencia en televisión no tenía ganas de cantar pero me regalaron una foto de Rocío Jurado de una ocasión en la que recibíamos un premio y pensé: Ésta mujer que le gustaba tanto cantar y no puede, cómo no lo hago yo que puedo. También ha influido el apoyo de tus amigos, de ahí el título del nuevo disco “Claro que seguiré” Los amigos indiscutiblemente son muy importantes en el camino de todos nosotros, sobre todo cuando estás un poco bajo de ánimos, es importante que tengan ganas de que sigas y por supuesto que han tenido mucho que ver en todo esto. El próximo 1 de junio se cumplen tres años de la muerte de Rocío Jurado, y la homenajeas con la canción “Vendimiadora de estrellas”… El año que murió Rocío yo cantaba en Chipiona y me pidieron que compusiese una canción para ella pero yo no le veía el ángulo en aquel momento. Pero en una ocasión, repasando un álbum de fotos, encontré una foto de una chiquilla (era Rocío) que venía de vendimiar uvas, y la canción ‘Vendimiadora de estrellas’ va dedicada a aquella chiquilla de pueblo que estoy segura que le hubiese encantado. Aparte de este tema, ¿qué más podemos encontrar en este disco? Hay una canción preciosa de Alberto Cortés titulada ‘Te llegará una rosa’, que es una maravilla, es una canción que yo canto desde siempre; una sevillana por bolero de Rafael …., que también es una belleza; un poema de Juan Ramón Jiménez fechado en 1916 al que Jesús Bola le ha realizado la música; una canción dedicada a Málaga y Sevilla; una hermosa canción dedicada a la violencia de género que canto con mi hijo José María y una nueva versión de la famosa ‘Calle Betis’. Es un disco que de verdad merece la pena. ¿Qué te parece el resultado del disco y qué esperas conseguir de él? La verdad es que estoy muy, muy satisfecha. Y luego no espero nada. Lo verdaderamente bonito del disco ha sido el trabajo realizado y lo que venga ahora me importa menos. Está claro que me gustaría que llegase a un número máximo de personas pero no me he propuesto ninguna meta. Que fluya y que transcurra como tenga que fluir. Háblanos un poco de la colaboración de Jesús Bola y su protagonismo en este disco. Jesús Bola es un maestro indiscutible y todo el que está relacionado con la música lo sabe. Es increíble este hombre, con una sensibilidad extraordinaria. Yo lo conozco desde hace muchos años y tenía muchas ganas de grabar con él, pero no había habido ocasión antes. Fue un encuentro de casualidad aunque pienso que es cierto eso que dicen que la casualidad no existe, sino que es la forma que tiene Dios de firmar sus obras y seguir en el anonimato. La verdad es que ha sido un encuentro fructífero en el que hemos intercambiado sensibilidades, ganas, ilusiones y ha salido lo que tenía que salir, y es una joya.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más