Pilares Fundamentales en las Relaciones Internacionales en el Día de la Hispanidad

Antonio Rendón
hace 1 año
Sociedad

DIA DE LA HISPANIDAD: 12 de octubre día de la Hispanidad o día de la Feria Nacional para conmemorar el Descubrimiento de América el 1492 Por Cristóbal Colón.
Actualmente se denomina “Fiesta de España y la Hispanidad por Ley 1987”
Y por último, en 2014 la ONU estableció que el 12 de octubre sería una
Jornada para conmemorar la lengua española “representando un elemento de cohesión y consolidación del mundo hispano”
Entre las curiosidades indicar que en el argot popular esta fiesta se denomina como “Día de la Hispanidad” y oficial “Día de España”.
Por último, precisar que Cristóbal Colón viajó 4 veces a América, siendo lo correcto que utilizaron en la expedición hacia América dos Carabelas y una Nao y no tres Carabelas como indican algunas publicaciones.
En una conferencia conjunta organizada por el Ateneo de Triana, la Cámara de Comercio e Ibercaja, se exploraron los intrincados aspectos de la diplomacia y las funciones consulares en el contexto de las relaciones internacionales, en honor al Día de la Hispanidad. El ponente invitado a la charla coloquio fue el Ilmo. Cónsul general de Filipinas, el ilustre abogado D. José Ignacio Bidón y Vigil de Quiñones quien en una acertadísima exposición puso en valor el arte de la Diplomacia y su influencia en el contexto mundial, este evento fue Presidido por Carlos Valera, presidente del Ateneo de Triana, el incansable impulsor de la iniciativa, y con la presencia distinguida de destacadas personalidades como el empresario ejemplar Paco Molina y el ilustre catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla, D. Pedro Antonio Fernández, la conferencia fue un evento notable en el calendario cultural de la ciudad.

Entre otros invitados acudieron personalidades como el Cónsul General de Marruecos D. Sidi Sidi Abbad y el Cónsul General de Ecuador D. Héctor Salgado y a esos nombres puedes añadir el de D. Rafael Salado, propietario de las “Bodegas Salado” de Umbrete.

El Currículum Impresionante del Catedrático D. Pedro Antonio Fernández

D. Pedro Antonio Fernández, cuyo currículum vitae es tan vasto como impresionante, ha sido una figura influyente en el ámbito de las relaciones internacionales. Como Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales desde 1996 en la Universidad de Sevilla, ha llevado a cabo una destacada carrera. Además, ha ocupado roles como Presidente del Instituto Hispano-Luso-Americano y Filipino de Derecho Internacional desde 2018 y ha sido Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en diferentes períodos. Su experiencia internacional se ha visto enriquecida por su labor como profesor en diversas partes del mundo, incluyendo Italia, Estados Unidos, Portugal, Perú y Alemania, lo que ha consolidado su posición como un experto global en derecho internacional.

Un Día Significativo: La Hispanidad y la Diplomacia

El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, es un día que conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Inicialmente conocido como el Día de la Raza, actualmente se celebra como la Fiesta de España y la Hispanidad, un día para honrar y celebrar la lengua española, representando un elemento de cohesión y consolidación del mundo hispano, como estableció la ONU en 2014.

Funciones Consulares y Diplomacia: Pilares Fundamentales

Durante la conferencia, se destacaron las funciones fundamentales de los consulados y la diplomacia en las relaciones internacionales. Entre estas funciones se encuentran representar y proteger al estado acreditante, negociar con el gobierno receptor, informar a su país, fomentar relaciones amistosas y comerciales, y facilitar servicios de

visado y abordar temas migratorios. La diplomacia, como se definió en la Convención sobre Relaciones Diplomáticas de Viena de 1961, se presenta como el arte y la práctica de establecer relaciones pacíficas y productivas entre países mediante la mediación y el diálogo.

Debate y Reflexión sobre el Futuro de las Relaciones Internacionales

El evento también sirvió como plataforma para un debate estimulante sobre diversos temas, como el papel de la diplomacia en Hispanoamérica, las celebraciones del Día de España en Filipinas y la Hispanidad, el intercambio comercial con Hispanoamérica, la función actual de los cónsules, los desafíos en las negociaciones con Gibraltar y los resultados de la cumbre de Granada. Estos debates sirvieron como un recordatorio de la importancia continua de la diplomacia y las relaciones consulares en un mundo globalizado y cambiante.

En última instancia, esta conferencia destacó la vitalidad de las relaciones internacionales y la importancia de la diplomacia y las funciones consulares como pilares fundamentales en el escenario global actual. Las palabras del catedrático D. Pedro Antonio Fernández resonaron en la audiencia, recordando a todos la necesidad de mantener el diálogo y la cooperación internacional para construir un mundo más unido y comprensivo.
Foto Antonio Rendón

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sociedad

Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Sociedad

Nuevas infraestructuras en la plaza Antinoo para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Sevilla Este

Hemos buscado crear un entorno amigable y funcional para los residentes, especialmente familias con niños, así como, mejorar la calidad de vida

Leer más
Sociedad

Flamenco, poesía y cultura en la celebración del Día de Andalucía en Triana

Asimismo, distintos socios de la entidad participarán con actuaciones de flamenco y otras actividades culturales, enriqueciendo la celebración

Leer más
Sociedad

Manuel Alés, “Este cartel refleja el gozo y la devoción de Triana en Semana Santa”

Este anuncio es la previa del que realizará el periodista trianero Pablo Sánchez Arias con el pregón de la Semana Santa de Triana 2025

Leer más
Sociedad

Hazte voluntario y colabora en la recogida de productos de higiene en Sevilla

Todos los voluntarios recibirán un peto azul identificativo y tendrán la oportunidad de vivir una jornada enriquecedora, llena de solidaridad y trabajo

Leer más