Daniel Ruiz en la FLS: “Los 80 en Sevilla no tuvieron nada que ver con la Movida y el glamour de las grandes ciudades"
El escritor sevillano ha comparado su novela ‘Mosturito’ con ‘Las Fieras’ de Clara Usón
Sevilla, 2 de noviembre de 2024.
Sábado, 2 de noviembre11:00 h
Sábado 26 de octubre11.00 h
El FOC, Festival Cultura con Orgullo, plantea escenarios de paz ante la barbarie de la guerra y de los crímenes de odio. 19 espectáculos forman la programación de su sexta edición, con 5 estrenos y una variadísima propuesta temática
La cita está organizada por ARESAN – Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía, en colaboración con la Fundación SGAE, y se celebra en el espacio de la Fundación Tres Culturas, de 10 a 14h. A ella acudirán una veintena de profesionales, autoras y dramaturgos andaluces.
Con el apoyo oficial de la Fundación SGAE, la Corrala de Santiago de la Universidad granadina acoge a Alfonso Zurro, Gracia Morales, Javier Berger, Emilio Goyanes, David Montero, José Luis de Blas, Aurora Mateos, Borja de Diego, Juan Arjona, Isa Ramírez, Pablo Díaz, o Juan Alberto Salvatierra.
Un homenaje a Julio Manuel de la Rosa, la poesía de Mónica Doña y la literatura escrita por mujeres protagonizan el domingo de la Feria del Libro de Sevilla.
La apuesta por un modelo de Feria participativa e integradora se nota también en el incremento de las visitas y asistentes a actos La Feria del Libro de Sevilla 2016 ha conseguido aumentar las ventas un 15 por ciento respecto a la edición anterior, superando las expectativas. Tras años marcados por la crisis económica, la Feria experimenta ahora un repunte fruto de la calidad de la programación y el modelo cada vez más participativo, y se vuelve a acercar a los niveles que tuvo en 2008.
La cita, que se celebrará del 28 de abril al 8 de mayo, mantiene el apoyo de los patrocinadores y aumenta el papel activo de libreros y editores La Feria del Libro de Sevilla 2016, que se celebra del 28 de abril al 8 de mayo en la Plaza Nueva, apuesta por una programación variada y mantiene la calidad de ediciones anteriores con la literatura infantil y juvenil como gran protagonista. Pensadas para lectores de todo tipo, las actividades de esta edición tratan sobre los temas más variados y convierten la Plaza Nueva y sus alrededores en una auténtica fiesta de los libros, en la que no faltarán, junto a las habituales firmas y presentaciones, exposiciones, música o rutas culturales. Especial relevancia tendrá la programación destinada a los más pequeños, que se extenderá, más allá del fin de semana, a todos los días de Feria.
La Feria del Libro de Sevilla está dedicada este año al poeta Rafael de Cózar y recordará al editor José Manuel Lara se celebrará del 7 al 17 de Mayo.Concede un año más sus ya tradicionales premios, como reconocimiento al trabajo y dedicación de personas y entidades en pro del fomento de la lectura, el libro y la cultura. Además, en esta edición habrá un recuerdo especial para el recientemente fallecido, José Manuel Lara Bosch, en un acto en el que se le rendirá homenaje "por su gestión al frente de uno de los grupos editoriales más importantes del país y por la vinculación con la Feria a través de la Fundación José Manuel Lara", según ha informado la propia Asociación Feria del Libro de Sevilla -organizadora de este evento- en un comunicado hecho público.
Cuál es el futuro del libro, hacia donde se dirige y sus nuevos soportes son algunas de las preguntas que se quieren plantear en esta edición de la Feria del Libro a través de unas Jornadas que dan comienzo mañana en la Carpa, de 11.00 horas a 20.00 horas
Dignificar el uso del habla andaluza como parte importante de nuestra cultura es el objetivo de la Junta de Escritores en Andaluz, que se celebrará en Marchena el 17, 18 y 19 de Octubre organizada por el Ayuntamiento de Marchena y ZEA, Sociedad del Estudio del Andaluz. Según Guadalupe Vázquez, portavoz de ZEA "el habla andaluza ha estado desprestigiado siempre, desde fuera, cuando nos dicen que hablamos mal es castellano y nosotros pensamos que son dos cosas distintas". Nio se trata según Vazquez de crear un debate en torno a si el andaluz es dialecto, habla o modalidad linguística sino decir que "yo hablo como hablo y no hablo mal". La inscripción oficial son 30 euros. La asistencia es libre y gratuita.