Los andaluces Belén Cuesta, Martín Cuenca, Alberto Rodríguez, Manolo Solo, Jesús Carroza, Belén López, Cuca Escribano, Benito Zambrano y Adelfa Calvo subirán al escenario del Fibes este sábado 2 de febrero.
El apoyo de RTVE al cine español ha recibido el máximo reconocimiento de la Academia de Cine, que ha concedido 21 Premios Goya a siete películas participadas por la Corporación. ‘La librería’, de Isabel Coixet, ha cerrado la noche como gran vencedora al alzarse con los galardones a mejor película...
Cuatro películas participadas por Canal Sur han conseguido nominaciones a los Goya, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 3 de febrero: "El autor", "Oro", "No sé decir adiós" y "Morir".
‘Días de cine’, presentado por Elena S. Sánchez, se asoma una semana más a los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica, en la que destacan dos títulos españoles: ‘Verónica’, de Paco Plaza, y la segunda parte de las aventuras de Tadeo Jones. El programa, que mirará también a otros...
El solista barcelonés hará un recorrido por los grandes éxitos de su carrera y de su último disco, Holograma, con el que ha cosechado un notable éxito por tierras mexicanas.
Carlos Ann llega a España, tras su notable gira por México, con ganas de tocar en directo ante su público de culto en las principales capitales de la geografía española. La gira dará comienzo en Zaragoza, el próximo jueves 14 de enero y pasará por Murcia, Valencia, Huelva, Sevilla y Madrid, finalizando el viernes 29 de enero en Barcelona. El tour visitará salas de pequeño y medio aforo con una formación de trío, en formato eléctrico, que irá repasando las canciones de Holograma, así como los grandes éxitos de sus casi veinte años de carrera que han dejado tras de sí 14 discos, entre discos en solitarios, recopilatorios y discos homenaje, en los que han colaborado artistas de la talla de Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, Shuarma (vocalista de Elefantes), Loquillo, Nacho Vegas y Javier Corcobado entre otros.
Hojeando el número de la semana pasada de la revista Pronto (a veces hojeo las revistas que se compra mi madre, en su mayoría revistas del corazón, por eso que llaman deformación profesional y todas esas cosas), después de un nutrido reportaje fotográfico de las vacaciones de Belén Esteban, su flamante marido Fran y su hija Andreíta en Benidorm, topé con una entrevista exclusiva a Narciso Ibáñez Serrador, maestro indiscutible de la televisión en nuestro país y ahora alejado (a su pesar) de la pequeña pantalla.
Acción, terror, magia y mucho humor. Estos son los ingredientes que invadirán la cartelera este otoño para acabar con nuestra depresión post-vacacional y con el mal sabor de boca que nos está dejando un año que prometía mucho y que se ha quedado en poco, al menos hasta el momento. Algunas de las siguientes películas intentarán reventar las taquillas de medio mundo, otras colarse en la carrera hacia los Oscar y las más optimistas subir en unas décimas la cuota del cine español, que a día de hoy está bajo mínimos.