José Lucas Chaves Maza, nuevo director de la SGAE en Andalucía, Ceuta y Melilla
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, especializado en Gestión cultural, cuenta con una brillante trayectoria profesional en el sector

Ivana Heredia, Julia Piera, Tomás Pozzi y Clara Sanchis completan el reparto de la obra escrita y dirigida por Juan Mayorga.
Este montaje permanecerá en el espacio escénico hasta el próximo domingo.
"Teoría y Práctica sobre los principios mecánicos del sexo". Ahora por segunda temporada vuelve al Teatro Lara de Madrid el próximo mes de Julio, todos los viernes a las 22.15. Cuatro actores que son también productores y un texto chino de chispa
Teatro Lope de Vega de Sevilla, las funciones tendrán lugar a las 20:30 horas de jueves a sábado, y a las 19:30 horas el domingo
Tras su paso por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la obra sustituye al espectáculo “Campanas de Santa Ana” cuyo protagonista era Rafael Riqueni
La Isla Púrpura llega al Teatro Central de Sevilla el Viernes 13 y el sábado 14 de Mayo, a las 21.00 de la noche. José Padilla dirige y versión esta obra de Mijaíl Bulgákov y que cuenta en el reparto con Lucía Barrado, Manolo Caro , Montse Díez, Germán Torres ,Delia Vime y Juan Vinuesa.En el reparto destaca el sevillano Manolo Caro, un rostro habitual también en televisión. Esta misma semana lo hemos visto en TVE el lunes, "El ministerio del tiempo" y el miércoles en la ser de Antena 3 "Allí Abajo" donde tiene un personaje fijo. Además compagina esta obra con otra dirigida por Emilio Gutiérrez Caba "Escrito en las estrellas", una adaptación de una Novela Ejemplar de Cervantes "El amante liberal"
La Fundación AISGE ha presentado los libros de Miguel Caiceo, Idilio Cardoso, Justo Ruiz, Pepe Salas, Juan Carlos Sánchez y Luisa Valles en una gala homenaje en el teatro Lope de Vega Seis de los nombres más relevantes que han dado el teatro, el cine y el doblaje en Sevilla durante el último medio siglo han dejado vía libre a sus recuerdos en una nueva edición del Taller de la Memoria de la Escena, un encuentro concebido por la Fundación AISGE para promover la elaboración de libros autobiográficos a cargo de nuestros intérpretes. Con esta nueva remesa de títulos, esta iniciativa que AISGE emprendió en 2007 alcanza su duodécima edición, la primera que tiene lugar en tierras andaluzas. Los artistas que se han animado a escribir sus autobiografías en esta ocasión han sido Miguel Caiceo, Idilio Cardoso, Justo Ruiz, Pepe Salas, Juan Carlos Sánchez y Luisa Valles.
La divertida comedia en la que participan junto a Jorge Muñoz y María Osuna estará del 17 al 20 de febrero en el Teatro Quintero.
La bailaora sevillana Manuel Vargas, fallecida en Madrid el viernes pasado a los 69 años de edad, fue enterrada este domingo en el cementerio de San Fernando de Sevilla, donde fue despedida por familiares, amigos y numerosos artistas de su generación. Una mañana plomiza y lluviosa, en uno de los primeros días del siempre tardío otoño sevillano, sirvió para despedir a la bailaora que el año pasado recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y que, pese a haber residido muchos años en Madrid, expresó a sus familiares su deseo de ser enterrada en su tierra natal.
Millán Salcedo dirigido por Miguel Narros, y acompañdo en la escena por Elisa Matilla, se ha convertido en Herodes. En unos años ha pasado de hacer reir a toda España a encarnar al personaje más malo de los escenarios. En el teatro Lope de Vega e Sevilla estrenó una versión de Salomé de Oscar Wilde Obra de teatro maldita y prohibida, como su autor, que tuvo noticia de su estreno en Francia cuando estaba preso en la cárcel de Reading, y que nunca llegó a verla sobre un escenario, Salomé recoge el mito del personaje bíblico que pide a Herodes la cabeza de Juan Bautista sobre una bandeja.