La medida forma parte de una batería de propuestas trasladadas hoy por los primeros ediles en el Foro de Alcaldías reunido hoy por la presidenta de la Diputación
El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, y la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Aguayo, han firmado hoy con los presidentes de las ocho diputaciones andaluzas los convenios de colaboración para financiar los materiales del Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER), correspondiente a 2010. Este programa, en el que colaboran la Administración central, la Junta y las corporaciones provinciales, asciende a 205,3 millones de euros, que gestionarán los ayuntamientos para la mejora de sus infraestructuras. A la rúbrica de este acuerdo ha asistido el titular de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña. La provincia gaditana recibirá casi 7 millones de euros para financiar la adquisición de materiales de obra: 5´5 aportados por la Junta y 1´5 por Diputación. A estos recursos se le suman los fondos de procedencia estatal para sufragar la mano de obra.
El Instituto Andaluz del Deporte ha celebrado en 2009 tres convocatorias de exámenes, dos teóricas y una práctica, para las que se han presentado más de 2.500 solicitudes
El Instituto Andaluz del Deporte ha celebrado cuatro convocatorias de examen,
tres teóricas y una práctica, para las que se han presentado 3.200 solicitudes
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla viene realizando en Carmona una serie de cursos de verano, en los que están contando con la presencia de destacados profesionales de distintos ámbitos. Ayer hizo su presentación el Juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud.
La Policia Local ha recuperado hoy piedras de marmol tallado pertenecientes a una de las fachadas del edificio de San Jerónimo, hoy sede de Servicios Sociales, que fue antiguo colegio y centro de estudios jesuita del Estado de Arcos. La fachada fue demolida en los ochenta y restaurada hace pocos años. La portada cuyas piedras han aparecido hoy fue restaurada y reconstruida en parte con piedras originales y en parte con nuevo material. El Consistorio ha informado hoy que estudia reponer en su ubicación original los restos hoy hallados que han sido trasladados a los almacenes municipales. Además las autoridades locales han agradecido la colaboración ciudadana fundamental en la recuperación del patrimonio y han hecho un llamamiento a los vecinos para que informen a las autoridades de la existencia de restos historicos en peligro. Y es que el Consistorio está ampliando su colección arqueológica con destino al nuevo Museo Arqueológico que se abrirá pronto en un municipio muy castigado por el expolio arqueológico.
El Ayuntamiento de Lora del Río está ejecutando el proyecto de construcción de un nuevo Auditorio Municipal al aire libre en el patio del Edificio Cultural Ramón y Cajal de la localidad. El solar cuenta con unas dimensiones de 2.855 metros cuadrados, y se ubica dentro de este Edificio Cultural que a su vez es sede de la Escuela Municipal de Música y otros talleres de ocio.