La propuesta fue aprobada por unanimidad en la Comisión del Callejero Municipal.
En la Comisión de Revisión del Callejero Municipal del pasado 29 de enero se aprobó por unanimidad la denominación de una plaza a nombre del concejal del Partido Comunista y de Izquierda Unida Antonio Caro Pimentel, conocido como Carito, quién ejerció su cargo en el Ayuntamiento de Chipiona desde 1983 hasta 1995.
Persona de origen humilde, Antonio Caro, entendió que el trabajo era el único recurso del que disponían las clases trabajadoras y que el sindicalismo y la lucha de clases eran esenciales para la mejora de las condiciones sociales.
Recientemente la formación de Izquierda Unida de Chipiona homenajeó a Antonio Caro, uno de los más carismáticos y veteranos militantes del Partido Comunista de la localidad. El acto consistió en una cena a la que asistieron más de 150 integrantes de la formación política, además de familiares y amigos.
Durante el desarrollo de la misma intervinieron varios compañeros, como Isabel María Fernández, Andrés Gómez de la Torre, Juan Vicente Acuña y Horacio Lara quién excusó la incomparecencia de Julio Anguita por cuestiones de su apretada agenda. Todos los intervinientes reconocieron la labor de Antonio Caro, su lucha en la clandestinidad durante el franquismo, años muy difíciles para él y su familia, pero que gracias a personas como él quedaron atrás.
La prioridad del programa de Izquierda Unida es la creación de empleo
Izquierda Unida presentó a sus candidatos el pasado día 15 de abril en la cooperativa en la que se dieron cita muchas personas de izquierda que apoyaron a la candidatura. Un acto emotivo en el que Juan Vicente Acuña reseñó la regresión que se está incurriendo en España y en Andalucía especialmente bajo un gobierno que hace el trabajo sucio a los del PP. Asimismo remarcó la importancia de retomar la senda de la constitución de 1931, y cómo las elecciones municipales de 1931 fueron las que produjeron un cambio histórico en España consiguiendo unas cotas de derechos nunca vistos, como es el voto de la mujer.
A la edad de 88 años ha fallecido recientemente en Sevilla tras una larga enfermedad el chipionero José Mellado Doménech. Militante del PCE, la historia de Mellado ha sido la de muchos españoles perseguidos tras el golpe militar de 1936 y que incluso alcanzó a su padre, asesinado por los sublevados sin que hasta ahora se sepa el paradero de su cuerpo después de 70 años de su desaparición. Aunque Mellado residía actualmente en Sevilla nunca perdió el contacto con su tierra natal a la que venía asiduamente y pasaba grandes temporadas.