La música y el humor serán los grandes protagonistas en una noche que contará con artistas como José Mercé, Pastora Soler, Antonio José, Luis Lara o Medina Azahara
La radio televisión andaluza dará amplia difusión a las actividades que pongan en marcha a lo largo del año 2022 para divulgar la figura del insigne humanista, autor de la primera Gramática castellana.
Andalucía Smart City y las Universidades de Córdoba y Málaga se unen en la búsqueda de recursos para la innovación
El Clúster Andalucía Smart City, junto a la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad de Málaga (UMA), celebró el 19 DE MAYO DE 2016, en el Campus de Rabanales de la UCO, una jornada sobre la convocatoria actual de FEDER-INNTERCONECTA, del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
El evento se ha organizado con el objetivo acercar este instrumento de financiación de proyectos de I+D a empresas e investigadores tanto del Clúster como de ambas universidades.
La jornada, a la que han asistido casi medio centenar de personas, fue inaugurada por el presidente del Clúster Andalucía Smart City, Mariano Barroso, la directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Córdoba, Carmen Tarradas, y la directora del Secretariado de Transferencia de la Universidad de Málaga, Zaida Díaz.
En su intervención, Mariano Barroso, destacó que INNTERCONECTA “es de las convocatorias de ayudas más interesantes para las empresas andaluzas, tanto por el importe de los proyectos a presentar como por el porcentaje de subvención que se otorga”.
Asimismo, Barroso destacó el papel del Clúster como plataforma de transferencia entre la universidad y la empresa, señalando la oportunidad que supone para las empresas contar con el amplio conocimiento del que disponen los grupos de investigación de la UCO y de la UMA.
Posteriormente, Javier Echávarri, en representación del CDTI, explicó a los asistentes las principales características de esta convocatoria que cuenta con un presupuesto de entre uno y cuatro millones de euros y en la que se podrán presentar propuestas hasta el próximo 20 de junio.
“En particular, se persigue el desarrollo de tecnologías novedosas en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional, suponiendo a la vez un avance tecnológico e industrial relevante para dichas regiones”, apuntó Echávarri.
Para finalizar la jornada, se presentaron algunos casos de éxito de grupos de investigación tanto de la UCO como de la UMA en anteriores convocatorias de INNTERCONECTA y se realizó un networking entre los asistentes.
Este es el primer evento que el Clúster realiza junto con la UCO después del acuerdo de colaboración que ambas entidades firmaron el pasado mes de marzo.
Sobre Andalucía Smart City
Andalucía Smart City, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM), persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación.
A la vez, los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios.
El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana.
El Clúster está reconocido desde mayo 2015 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Para más información contacte con:
Nuria García
comunicacion@andaluciasmartcity.com
Victoria ante el A.R. Concepción por 16-3 (7-2 al descanso), que le sitúa quinto; y derrota por la mínima en Segunda Nacional masculina ante el Canoe por 11-10, aunque los nazarenos se mantiene en puestos de ascenso.
El diputado provincial anuncia que Izquierda Unida volverá a llevar el tema a Diputación y afirma que se tomará nota de la deslealtad del PSOE sobre este asunto
El diputado provincial y portavoz de Izquierda Unida en la Diputación Provincial de Cádiz, José Antonio Barroso, ha mostrado hoy su indignación por lo ocurrido en el día de ayer en el Pleno celebrado en Algeciras en el que quedó rechazada la moción de Izquierda Unida por la que se pedía el rechazo a la instalación de una central eólica marina en la costa Noroeste de Cádiz, mientras no exista información suficiente sobre la misma, así como el consenso social necesario y constatable en los tres municipios a los que afecta el proyecto, tanto a nivel de sus ayuntamientos como de la ciudadanía de estas localidades.
Reclama que se adopte esta medida mientras no exista información suficiente sobre la misma, así como el consenso necesario en los tres municipios a los que afecta
Izquierda Unida defenderá en el Pleno de la Diputación Provincial una moción por la que pide el rechazo a la instalación de una central eólica marina en la costa noroeste que afectaría a los municipios de Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda, mientras no exista información suficiente sobre la misma, así como el consenso social necesario y constatable en los tres municipios a los que afecta el proyecto, tanto a nivel de sus ayuntamientos como de la ciudadanía de estas localidades.
Advierte de los perjuicios económicos y las penalizaciones que tendrán que asumir las corporaciones locales de acuerdo con la normativa aprobada
Izquierda Unida defenderá en el próximo Pleno de la Diputación Provincial una moción en la que solicita que se inste al Gobierno central a aplazar las fechas fijadas para que los ayuntamientos se adapten a las medidas enmarcadas dentro del proceso de liberalización del mercado energético. La formación política considera necesario dotar a las corporaciones locales de un calendario adecuado para poder responder a esta nueva y negativa situación.
El portavoz de Izquierda Unida en la Diputación, José Antonio Barroso, recuerda en la moción que nueva Ley separa a los consumidores de Alta Tensión y a los de Baja Tensión, en función de si se igualan o superan los 10 Kw. en la potencia contratada. Asimismo, el 1 de julio era la fecha prevista para la extinción de las tarifas integrales de energía eléctrica, estableciéndose unas tarifas de último recurso precios máximos y mínimos establecidos por la Administración para determinados consumidores a quienes se concibe el suministro eléctrico como servicio universal- para consumidores finales de energía eléctrica conectados en baja tensión, es decir, con potencia contratada inferior o igual a 10 Kw.
El Clipeus F. S. Nazareno comienza el año con el desplazamiento del equipo a tierras murcianas para enfrentarse en el Palacio de los Deportes de la capital pimentonera al equipo filial del Pozo que se encuentra situado en el quinto lugar con los mismos puntos que el equipo nazareno que se encuentra en sexta posición.