‘El Ministerio del Tiempo’ vuelve el lunes con los nuevos capítulos de su tercera temporada
La primera misión será viajar a 1961 y lograr que ‘Viridiana’ de Buñuel no desaparezca de la Historia y gane el Festival de Cannes

?El capital humano? posee los dos mejores factores que podemos encontrar en una película: algo interesante que contar y una buena forma de contarlo. Por un lado, es un magnífico retrato de la sociedad de los últimos años: la crisis económica, la ambición humana, el desmoronamiento de la familia, los círculos elitistas de poder, y una dura crítica a los que se enriquecieron apostando por la ruina de un país, especulando con la pobreza de los demás y sacando tajada de un desastre, con sus inversiones bursátiles y un modo de vida cuyos lujos no tienen límites, aunque por debajo de esa apariencia rutilante y envidiada por muchos se esconde un poso de amargura e infelicidad que lo convierte todo en un caramelo envenenado con un bonito envoltorio.
Es el rostro imprescindible en cualquier evento con Glamour. Richy Castellanos ha celebrado veinte años como relaciones públicas y organizador de eventos, Santiago Segura lo ha fichado ya también paro su equipo. Hijo de torero, futbolista frustrado por una lesión , tiene una de las mejores agendas de España, Alejandro Sanz, Bardem, Paco de Lucía .ha escrito su primer libro (con Eloy Arenas) y Planeta lo publica en Diciembre.¿Lo contará todo?
La actriz sevillana Paz Vega embarazada de ocho meses y medio finalizo en Sevilla a más de cuarenta y dos grados de temperatura el rodaje de su última película 'La venganza de Don Mendo Rock'. Paz Vega se pinto la bandera de España en un brazo para apoyar a la selección española en el mundial de futbol.
La actriz sevillana Paz Vega se mostró hoy durante un descanso del rodaje en Madrid de la comedia musical 'La venganza de don Mendo Rock', dirigida por José Luis García Sánchez, que está "encantada de volver con una película al estilo de Berlanga y Bardem, es algo especial"
Bardem, exultante, sube al escenario.En inglés, da las gracias en primer lugar a los Coen «por estar tan locos como para pensar que podía hacerlo y poner en mi cabeza un peinado tan horrible». Da las gracias también al resto del reparto, y, en español, le dedica el Oscar a su madre, Pilar Bardem, que, como sus abuelos, dice, han hecho grande la profesión de actor. Y por supuesto se lo dedica a España, donde estamos viviendo este premio casi con la misma intensidad que si alguna vez la selección española de fútbol ganara un mundial.
En el deporte como en la vida, no existen limites cuando uno cree ciegamente en sí mismo. Confía en ti mismo y no muestres el miedo en tu cara. Debes hacer todo aquello que pienses que no puedes hacer. Esta afirmación, que ilustra la filosofía de su protagonista, es el punto de partida de Albert Llovera, Las Alas del Fénix, un documental que repasa la vida del deportista Albert Llovera, quien tras sufrir un grave accidente en 1985 que derivó en una paraplejía, compite en la actualidad en el Campeonato del Mundo de Rallyes.Este trabajo ,dirigido por José María Borrell,cuenta con la participación del actor Javier Bardem y del piloto de rallyes Carlos Sáinz Albert Llovera, las Alas del fénix se estrenará el 28 de octubre a las 18.00 y 23.00 horas, en el canal Odisea producido por Multicanal El documental producido por una productora sevillana,Gondola Films (uno de sus miembros fundadores, Sara Fijo es sevillana y vive en Sevilla)