Este domingo se cumple un año de la primera declaración del estado de alarma, aniversario por el cual "Los Reporteros" dedicará un especial en el que indagará sobre las repercusiones de la pandemia
La sesión plenaria extraordinaria del Ayuntamiento de Chipiona celebrada hoy ha servido para aprobar por unanimidad una modificación presupuestaria en modalidad de transferencia de crédito cuyo montante asciende a 237.790,04 euros.
Radiotelevisión municipal de Chipiona. 3 de diciembre de 2019.•
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 26 de febrero de 2015
El Ayuntamiento de Chipiona ha reducido los gastos corrientes en los últimos tres años más de 3,5 millones de euros y 500.000 en personal. Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, Antonio Peña, que ha explicado que el Consistorio no solo no se está endeudando, sino que, además, se están acortando los plazos de deuda. Para ello, se han aumentado las partidas de encomienda a la Empresa Municipal Caepionis de manera que toda la inversión repercuta directamente en Chipiona.
Peña ha desglosado algunos datos de comparativa entre 2012 y 2013, como en 2013 cuando el gasto de telefonía fue de 40.806 euros frente a los 84.751 de 2012. Otro caso es el de los gastos de fiestas que pasaron de 100.522 euros a 70.132. El servicio de recogida de basuras se redujo, así mismo, a casi la mitad, pasando de 4.642.786 a 2.474.000 euros.
Ya, a casi dos años de sobrellevar el mandato ineficaz y la falta de gestión del Equipo
de Gobierno, y según mi parecer, de la derecha más inútil que ha regido el Ayuntamiento
de Chipiona, la del PP del Dr. Peña.
Desde que accedieron a la Alcaldía en esta localidad, no han hecho absolutamente
nada que sea digno de mencionar y ni tan siquiera citar. Perdón un lapsus de memoria, un
error involuntario, si que lo han hecho y aun, después de casi dos años, siguen haciendo;
culpar de su inutilidad al PSOE, puesto que solo saben exponer, para la justificación de su
malograda gestión, que el anterior Equipo de Gobierno les ha dejado las arcas vacías, y
¿que ayuntamiento deja las arcas llenas entre legislatura y legislatura?, ellos sobradamente
sabían lo que se encontraban y si no es así es que no tenían ni tienen idea de la gestión
municipal, lo han demostrado y lo están demostrando con creces. Aun así no quiero dejar
de preguntarles: si las arcas estaban vacías, ¿Cómo es que continuaron pagando las
nominas entonces si no había dinero? ¿Cómo pudieron acceder a los créditos ICO para el
pago de proveedores?, de todos es bien sabido la exigencia de unas arcas municipales
saneadas para poder acceder al crédito, etc.
Chipiona, a 24 de mayo de 2012.- Hoy jueves ha concluido el procedimiento de firma con las entidades bancarias que participan en el mecanismo de pago a proveedores al que se ha acogido el Ayuntamiento de Chipiona. El Alcalde Chipiona, Antonio Peña, así lo anunciaba hoy, después de concluir la firma con las tres últimas entidades bancarias.
En total son once las entidades que han sido autorizadas por el Ministerio de Hacienda para que realicen los pagos a los proveedores municipales que ascienden a 27.058.806,66 euros que el Ayuntamiento ha incluido en la línea de crédito del ICO.
La administración provincial reorganiza servicios para garantizar la
cobertura económica, técnica y jurídica a los pequeños municipios
El presidente de Diputación, José Loaiza, ha expuesto esta mañana el balance de los 100 días de gobierno afrontados por el nuevo ejecutivo provincial. Un resumen condicionado por una herencia envenenada, procedente del equipo de gobierno anterior, y por el saldo deudor de las administraciones autonómica y estatal: según ha precisado Loaiza la Junta de Andalucía adeuda a Diputación 10 millones de euros y el Gobierno central 23 millones. Una deuda de 33 millones que debe asumir Diputación, para no trasladar esta rémora a servicios básicos de los municipios.
Chipiona, 25 de julio de 2011.- El Alcalde Chipiona y la delegada de Hacienda han informado hoy, un mes después de su toma de posesión, de la situación económica municipal. Tras los informes recabados, Elvira Jiménez, situado la deuda del ayuntamiento, a fecha 31 de diciembre de 2010, en 58.537.000 euros, y ha puesto como ejemplo que cada chipionero que nazca a partir de ahora tendrá una deuda de 3.000 euros.