Alfredo Relaño presenta su libro sobre la historia de los Juegos Olímpicos
‘366 historias (y más) de los Juegos Olímpicos que deberías conocer’, es el título del libro escrito por Alfredo Relaño

Octava plaza en la final de la competición de vela virtual celebrada en Singapur para el regatista del Club Náutico Sevilla Ramón Parejo.
La remeras del Náutico Sevilla acaban undécimas en dos sin timonel en Nanjing. En la clase Techno de vela, la windsurfista María Fatou marcha 15ª.
La sevillana analiza las principales propuestas que la Federación Internacional de Vela estudiará en noviembre: limitarlo para las chicas, que sustituya al Finn y competición mixta o por equipos.
Cual Juana de Arco, la sevillana Blanca Manchón (Andalucía/Nike) está abanderando públicamente la denuncia de las irregularidades cometidas para apartar al windsurf de los Juegos Olímpicos a partir de Río 2016.
Reportajes para el próximo número de Hoy Corazón.
Las fotografías fueron tomadas en Suiza con motivo de la recogida del Diploma Mundial del Juego Limpio.
Los mejores del mundo. España consiguió lo que se merecía, soñaba y, mucho más importante, lo que más de medio mundo demandaba, al derrotar a Holanda en la segunda parte de la prórroga de la final del Mundial de Sudáfrica, gracias a un tanto de Andrés Iniesta (0-1).
"El MARM reconoce como el mejor aceite de oliva virgen extra en la modalidad de frutados verdes dulces de la campaña 2009/2010 a la empresa jiennense Aceites Campoliva, S.L. (Melgarejo), empresa ubicada en la localidad de Pegalajar
José Luis Sáez se ha reunido este lunes en La Habana con los altos representantes del deporte y el baloncesto cubanos, con los que ha trazado las líneas de su futura colaboración con la FEB, en el marco del proyecto de cooperación global del Mundial 2014.
Río de Janeiro organizará los primeros JJOO en Suramérica tras vencer a la capital española en la final por 66 votos a 32.
El presidente de la FEB está viviendo en Copenhague las tensas horas de la recta final del proceso de designación de la ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos del año 2016. José Luis Sáez ha puesto su experiencia en la política deportiva internacional al servicio de la candidatura española.
También estuvieron presente, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetky y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.