La Fundación Villacieros ha entregado hoy 81.500 euros en ayudas a instituciones benéficas y becas a estudiantes.
La Fundación ha entregado también una beca para el seminario diocesano al Arzobispo de Sevilla don Juan José Asenjo.

Entre las instituciones benéficas que han recibido ayudas se encuentran las Hermanitas de la Cruz, comedores sociales sevillanos, diversos proyectos de las Hermanas de la Caridad, Regina Mundi y otras instituciones que atienden a personas con carencias económicas, físicas o psíquicas.
Se ha celebrado un acto de reconocimiento a la letrada de la administración de justicia María Auxiliadora Duque Ordoñez con motivo de su cese en el cargo de Secretaria Coordinadora Provincial de Sevilla, incorporándose ahora nuevamente al Decanato de los Juzgados sevillanos.
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha reiterado en comunicaciones dirigidas al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia la petición de que se creen secciones de apelación penales del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tan
Nota Colegio de Abogados de Sevilla
La Fundación Andrés Villacieros Ramos y Elisa de Pablo Villacieros ha entregado en un acto público celebrado en el Colegio de Abogados de Sevilla algo más de 80.000 euros en ayudas a múltiples comedores sociales e instituciones benéficas de muy diversa naturaleza y también en becas a estudiantes sevillanos con insuficiencia de recursos económicos, cumpliendo así sus fines sociales en este año 2015. Entre las instituciones beneficiarias están diversos comedores sociales de las Hijas de la Caridad y de otras instituciones así como casas de acogidas de menores. La Fundación también otorgó una beca-ayuda al Seminario diocesano sevillano, que recibió el Arzobispo Juan José Asenjo de mano del presidente de la Audiencia Provincial Damian Alvarez, el decano del Colegio de Abogados José Joaquín Gallardo y el vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla Pablo Nuñez, todos ellos patronos de la Fundación.
Un centenar de abogados y procuradores sevillanos han denunciado ante la Comisión Europea la situación "tercermundista, lamentable y desastrosa" de los juzgados de la localidad de Utrera --que dan servicio a cerca de 100.000 personas--, una actuación que cuenta con el apoyo de sus propios colegios profesionales, de los ayuntamientos de Los Palacios y Villafranca, Utrera y El Coronil o del propio Defensor del Pueblo Andaluz
El abogado de Samuel Benítez afirma lamentar que la sentencia absolutoria de su cliente haya de ser reconsiderada por la sala de la Audiencia Provincial que la dictó, como ahora le ordena el Tribunal Supremo. Lo lamenta porque refiere que Samuel estaba ya a punto de conseguir un trabajo y de rehacer su vida. Está claro que un abogado se dedica a defender los intereses de quien se los encomienda. Pero estimo que adolece de la más mínima delicadeza quien argumenta en clave de lamento las posibilidades vitales de un ser humano, cuando otro -la víctima- se ha quedado sin ninguna. El estupor y la indignación por estas manifestaciones se ha extendido a través de las redes sociales y en los apartados de comentarios que los periódicos ofrecen a sus lectores. No voy a citar el nombre de este abogado, porque los profesionales del Derecho entiendo que están para hacer brillar a la Justicia, no a sus nombres. Si es por mí, su popularidad habría de venirle por otra parte.
El torero ha sido sometido a una operación de casi siete horas.
La familia de Marta del Castillo, una vez conocida la sentencia dictada por el Juzgado de Menores y el Auto que desestima su petición para que sea planteada una Cuestión de Inconstitucionalidad, anuncia su intención de interponer recurso de apelación contra la sentencia y reiterar sus peticiones ante la Audiencia Provincial.
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, pidió hoy jueves que no se "distorsione" la imagen pública de la Justicia tras el caso de las 29 cintas de vídeo que incriminaban a cuatro presuntos pederastas y que, en un primer momento, parecía que habían desaparecido --lo que motivó la suspensión del juicio en la Audiencia Provincial-- pero que posteriormente fueron hallados en la oficina del depósito judicial de piezas de convicción del Decanato de Sevilla
El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid en octubre de 2004 que desestimó la demanda interpuesta por Antonio David Flores contra su ex suegra, Rocío Jurado, y contra la revista "Lecturas". El ex yerno pagará las costas
La Audiencia Provincial de Sevilla ha ratificado una sentencia de un juzgado de Primera Instancia que condena al programa Aquí hay tomate, que emitía Telecinco, a indemnizar a Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba, por vulnerar gravemente sus derechos al honor y a la intimidad en distintas informaciones sobre una supuesta infidelidad de la denunciante.