"La última noche", libro más vendido del verano en las playas de Cádiz y Huelva
Entrevista con el autor Francisco Gallardo.

Escribir ayuda a curar las heridas del alma Después de al-Ándalus hubo una decadencia evidente desde el punto científico y cultural Se está perdiendo la práctica de un tipo de medicina humanista La última noche de Francisco Gallardo Rodríguez, que fue el libro más vendido en la última feria del libro de Sevilla, ha sido también el libro más vendido del verano en las playas de Cádiz y Huelva, según los libreros de las costas gaditanas y onubenses, tras las presentación de la segunda edición en la que colaboraron la la librería cafetería El Principito Cóctel de Isla Antilla y librería Central de Chipiona.
Al final de su vida, Sarah Avenzoar nieta del famoso médico Abu Marwan Avenzoar y médico ella misma rememora su infancia en Sevilla, rodeada de tratados de poesía y medicina.
Al final de su vida, Sarah Avenzoar nieta del famoso médico Abu Marwan Avenzoar y médico ella misma rememora su infancia en Sevilla, rodeada de tratados de poesía y medicina. Allí conoce a su abuelo, Abu Marwan, recién llegado del destierro, y al ilustre Averroes ante quien se hace merecedora de la iyaza, el permiso para atender y curar a mujeres y niños
Francisco Gallardo, ganador Premio Ateneo de Sevilla de novela histórica.
El periodista y comunicador Jesús Quintero, director y presentador del programa Ratones coloraos, que emite cada lunes Canal Sur TV, recibirá en la noche del miércoles 24 de marzo, en Palma del Río, el premio al andaluz del año dentro de la XV edición de los galardones Al-Andalus