"8 de febrero", de la realizadora Sara Martínez Sanz, Premio CSRTV en Puente Genil
El jurado de la XV edición del Festival de Cine y Cortometrajes de Puente Genil

La Semana Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla cierra con una afluencia de más de 60.000 personas, superando la cifra de público del año pasado y batiendo todos los récords
La Semana Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla cierra con una afluencia de más de 60.000 personas, superando la cifra de público del año pasado y batiendo todos los récords
Novedades de la 29 Semana Internacional de la Moda Flamenca
El sevillano es co-director del Instituto Pasteur para el Lejano Oriente
Tras la firma del “Protocolo para carne de porcino entre España y China” en noviembre de 2018, la llegada del primer jamón con hueso al gigante asiático ya es una realidad de la mano de Cinco Jotas.
La investigación de Rafael Caro Repetto sobre la dimensión musical del teatro tradicional chino, un análisis de musicología asistida por ordenador, ha conseguido la calificación Cum Laude. La tesis doctoral, defendida en inglés en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, había obtenido con...
El chipionero Rafael Caro Repetto de 37 años ha sido propuesto para la Cum Laude al obtener la máxima puntuación con su tesis doctoral sobre la dimensión musical del teatro tradicional chino, un análisis de musicología asistida por ordenador, que defendió en inglés en la Universidad Pompeu Fabra...
El investigador biomédico sevillano Fernando Arenzana Seisdedos ha recibido la condecoración Magnolia de Plata que otorga cada año la municipalidad de Shanghai (China)a los extranjeros más destacados residentes en la ciudad.
El día 8 de junio, día de nuestra IV Conferencia Chinese Friendly Cities, está cada vez más cerca y las cosas se van poniendo cada vez más interesantes. Podemos decir con orgullo que vamos a contar con la participación como ponentes de D. Carlos Marcuello (Fundación FUNIBER) y Dña. Yuan Jia Zheng (Yuan Consulting), auténticas eminencias consultoras en el turismo chino quienes durante el Bloque Different Dreams, nos van a presentar las tendencias más vanguardistas que están suponiendo un auténtico vuelco respecto a la manera de viajar que el turista chino tenía hasta ahora. Este cambio de paradigma es algo normal. Cada vez el turista chino es más rico, tiene mayor poder adquisitivo y está más acostumbrado a viajar, por lo tanto, ya no busca el cuánto más mejor: más países, más marcas en mi mapamundi, más fotos, más compras sin criterio sólo para aparentar ante los amigos y autobús, mucho autobús... No, eso quedó atrás. Ahora es un viajero de pro e independiente y lo que le interesa es vivir experiencias únicas. Sentir que realmente ha estado en un lugar distinto empapándose de su cultura y viviendo cosas que no puede encontrar ni experimentar en ninguna otra parte. Por ejemplo visitando con una familia sevillana La Feria de Abril; o interesándose por la forja de espadas de Toledo tras saber que muchas de estas factorías tradicionales suplieron de piezas a la trilogía de El Señor de los Anillos. Y todo ello con una tendencia muy clara a la autocompra de estos productos turísticos que ha investigado una y otra vez por internet dejándose guiar por foros y redes sociales chinas para encontrar lo que realmente le asegura una vivencia inimitable. Por eso ahora más que nunca, hay que estar en las plataformas chinas digitales y promocionarnos. O una vertiente más modesta, el viaje de mochilero. Perderse, arriesgarse y vivir -siempre en cierto modo- a la aventura y con inseguridad sin saber con certeza que sensaciones van a sorprenderle durante y al final del día. Es por eso que cada vez más frecuentemente los chinos optan por este modo de viajar, siendo en nuestro país el Camino de Santiago una de las experiencias con más clara proyección de crecimiento. Sin olvidarnos de la huida del "Lujo de masas", el turista chino se está olvidando de la fiebre del Louis Vuitton -¿sabías que en Shanghai existen mercados de segunda mano de bolsos de esta marca?- por productos realmente exclusivos y únicos que sólo pueden encontrarse en una zona determinada del mundo. ¿Interesante, verdad? Pues no lo olvides, todos estos temas serán tratados en profundidad durante las conferencias que celebraremos el 8 de junio en Toledo; la cita imprescindible sobre las nuevas tendencias del Turismo Chino en España. Simplemente donde hay que estar. Date prisa porque las plazas son limitadas. Y ya sabes que además, con tu entrada a las IV Conferencias Chinese Friendly Cities, te será entregado uno de los primeros ejemplares del II Libro Blanco sobre el Turismo Chino en España. Para más información: CHINESE FRIENDLY INTERNATIONAL (CFI), 41004, Sevilla C/ Manuel Rojas Marcos, 3 - Tlf: 954 215 464 comercial@chinesefriendly.com www.chinesefriendly.com
Ambas ciudades son cruzadas por un río y ambas tienen una gran historia. El 1 de octubre es el día nacional de China. Una vez finalizada la guerra con Japón, el 1 de octubre de 1949, se instauró la nueva República Popular China con Mao. Desde entonces, celebramos el cumpleaños del país anualmente, para los estudiantes y trabajadores, una semana de descaso es el mejor regalo que puede ofrecernos el Estado. En 1999, para celebrar los 50 años del país, hubo un desfile militar que hasta el día de hoy es reconocido mundialmente como uno de los mejores. Y entonces cumplíamos 63 años. Siento el puente cultural de China y España, y más concretamente entre Shanghai y Sevilla. He recibido mucho cariño en tierras sevillanas y la amabilidad de los españoles. Cada vez que regreso a Shanghai, los ciudadanos me llaman cariñosamente ``plátano, amarilla por fuera, pero blanca por dentro. Quizás la cultura occidental está metiéndose en mis huesos poco a poco. La velocidad del crecimiento en mi país, sobre todo en Shanghai ha sido brutal. Cada vez que viajo a mí país, me impresiona su nuevo aspecto. Según el ranking de OMT en 2011, China es el país más turístico de Asia, y el cuarto que más turistas recibe globalmente, muy igualado a España. En realidad, pasar las vacaciones en Shanghai siempre es mi primera opción. La gastronomía oriental y el coeficiente de Engel que asegura que comer en China sale muy barato ayuda. Cada vez que vuelvo a China, es para hincharme de comer. Después de Nueva York, Londres y Tokio, Shanghai es la ciudad cosmopolita más conocida, allí puedo encontrar todo tipo de comida y todas auténticas. Tantas opciones que no me importa con qué velocidad aumento de peso, sólo quiero disfrutar ese instante con la mejor comida del mundo. En Sevilla, actualmente estoy estudiando en Isla de la Cartuja. Cada día, cuando paso por Ronda de Triana y el C1 pasa junto a la Torre Pelli, siempre bromeo con mis amigos, y les digo que si esa obra estuviese en China, ya estaría terminada. Un romántico paseo en The Bund, la zona oeste de la ciudad de Shanghai, viendo la arquitectura de la zona este, separada por el rio Huangpu es de gran disfrute. Todos los rascacielos que han construido en los últimos 20 años ha hecho de la zona Pu Dong el centro financiero de Asia, el Manhanttan de Asia. De igual modo, quedar en la planta más alta del edificio en Pu dong para tomar café y disfrutar de la vista de Puxi y admirar los edificios con un estilo de arquitectura europeo, es como trasladarnos a la época en la historia en que Shanghai estaba ocupada por varios países en un mismo período de tiempo. Y la zona Puxi ha sido gobernada por Inglaterra durante muchos años, por lo que viéndola desde Pudong es como vivir en Europa. Hoy cumplo 23 años, sintiéndome bastante afortunada de poder vivir en dos ciudades tan preciosas y compartiendo dos culturas tan interesantes. Shanghai, siempre será mi hogar, pero poco a poco, empiezo a coger más cariño a Sevilla, mi segunda casa. Y me alegro muchísimo de que esta ciudad, cada vez sea más conocida en China, cada vez reciba más turistas chinos y cada vez los reciba con un mejor servicio. En 2012 se cumplen 20 años de la relación amistosa entre China y España. Espero que haya más gente como yo, siendo puente de unión de dos países y así poder compartir lo mejor de ambos. Menglu Wang .
La jugadora del C.W. Dos Hermanas-EMASESA entra en la lista definitiva de Miki Oca, que apuesta por el bloque que ganara el Preolímpico de Trieste.
La gala de premios de la FPDA tendrá lugar ha tenido lugar en el Centro cultural de la Villa de San José de la Rinconada a partir de 19.30 y en ella se entregaron los siguientes galardones: Al Granada CF el premio Especial del Jurado por lograr ascender, en poco más de un año, desde la 2ª B hasta la 1ª División de fútbol entregado por Ignacio Rodríguez, secretario General Para el Deporte de la Junta de Andalucía a Quique Pina.