El curso 2010-11, una temporada para la historia del waterpolo nazareno y andaluz

MEGA
hace 13 años
Andalucía deportiva

Recién terminada la temporada de sus primeros equipos, es hora de hacer balance en el C.W. Dos Hermanas-EMASESA, que superando sus excelentes registros del pasado ejercicio se ha superado a sí mismo para rubricar la que de momento es la mejor campaña de su historia. Y es que el curso 2010/2011 no ha dejado sino alegría tras alegría en el seno de la entidad nazarena.

Durante estos meses, el estandarte del waterpolo andaluz ha proseguido su evolución en la élite nacional. E incluso ha dado el salto al panorama continental para convertirse en el primer club de nuestra comunidad autónoma en disputar competición europea. Tal honor recaía el pasado mes de diciembre en el equipo femenino, que merced a su octava plaza en la División de Honor 2009/2010 lograba billete para disputar la LEN Trophy.

Las chicas dirigidas por Javier Cortés, reforzadas este curso con las internacionales Lorena Miranda y Carol López, y la balear Clara Mas, no defraudaron en su estreno, para lo que tuvieron que desplazarse hasta tierras serbias, donde merced a la tercera plaza de su grupo accedieron a la siguiente ronda de la segunda competición continental. Y sin tiempo apenas para recargar pilas viajaban hasta Grecia, donde a mediados de enero se despedían de su primera aventura fuera de nuestras fronteras.

Ya en casa, tras ganar en la pretemporada la Supercopa de Andalucía, en partido disputado en el Centro Municipal Acuático y Deportivo del barrio de Montequinto, el Dos Hermanas-EMASESA seguía el guión previsto al terminar la primera vuelta liguera con opciones de disputar los play off por el título, derecho reservado a los cuatro primeros clasificados.

La sexta plaza obtenida al final de la primera vuelta certificaba por otra parte la clasificación por tercera año, segundo consecutivo, para la Copa de la Reina, donde a principios de febrero se emulaban en tierra catalanas las semifinales alcanzadas hace dos temporadas tras derrotar en cuartos al C.N. La Latina en la tanda de penaltis. Lástima que se dejara escapar la opción de disputar la gran final ante el intratable Sabadell tras caer ante las anfitrionas del Mediterrani. Otro hito igualado por el equipo liderado entre otras por la guardameta internacional Lucía Trinidad, que ha vuelto al seno de la selección tras su gran campaña.

Pero la recta final del curso se hizo demasiado larga para la plantilla nazarena, que se descolgó de la lucha por los play off tras caer ante rivales directos. Eso sí, la séptima plaza final mejoraba el octavo puesto del debut en la élite, garantizado la presencia en la División de Honor femenina, por tercer año consecutivo, para el próximo curso.

El cierre a la temporada llegaba con la consecución, en el mes de abril, del título en la Copa de Andalucía femenina, en el que las veteranas como Ana Aretxabaleta, Laura Díaz o la cubana Lisandra Frómeta se combinaron con las jugadoras del filial para conseguir otro título.

EL DOBLETE EN LA SELECCION, BROCHE DE ORO Aunque el broche al curso, de momento, está siendo la doble representación del club sevillano con la selección nacional femenina absoluta, que ha conseguido de forma brillante la clasificación para la Superfinal de la Liga Mundial tras concluir en segunda posición una de las dos fases previas celebradas en Europa. Sólo Grecia ha conseguido superar, tras dos intensos fines de semana entre Barcelona y Atenas, al combinado dirigido por Miki Oca, que cuenta en sus filas con la portera nazarena Lucía Trinidad y la ceutí Lorena Miranda, que este año regresaba a las filas del Dos Hermanas. Ambas jugadoras, con las que también ha contado el técnico de la selección para los partidos del Preeuropeo, confían en desplazarse a mediados de junio hasta China, repitiendo en verano en Shanghai para disputar el Campeonato del Mundo.

Javier Cortés: “Haciendo balance de la Liga podemos decir que hemos ido de más a menos, lo que ha supuesto no conseguir el objetivo marcado, que no era otro que estar entre los cinco primeros. Se empezó muy bien, llegando a estar cuartas a finales de año. Pero a partir de ahí no llegaron los resultados que esperábamos para finalizar en la séptima posición, mejorando a pesar de todo lo conseguido el año pasado. La verdad es que llevamos muy poco en esta categoría y nos hemos superado. Siempre hay que sacar conclusiones positivas para mejorar.

En la Copa nuestro objetivo era participar por tercer año consecutivo. Lo hicimos y además realizamos un gran papel, pasando a semifinales de forma casi heroica en un partido de infarto, de penalti tras dos prórrogas; uno de los más emocionantes que haya visto. Al final no pudo ser con el Mediterrani en semifinales, que fue justo ganador.

Y en Europa, la Cope LEN fue una oportunidad que se planteó con el objetivo de aprender y disfrutar de esta gran experiencia. Se hizo un gran papel en la primera ronda, en Obrenovac, al pasar de ronda. Ya en Grecia, el nivel estuvo mucho más difícil y aunque nunca me gusta hablar de mala suerte, coincidieron bajas importantes para esta cita.

A nivel individual, hay que destacar la presencia de Lucía y Lorena con el equipo nacional. Están en los planes de Miki para la Liga Mundial y el Mundial, no se puede pedir más”.

LOS CHICOS SALTAN DE CATEGORIA A LO GRANDE En cuanto al equipo sénior masculino del C.W. Dos Hermanas-EMASESA se refiere, ni mucho menos le ha ido a la zaga a las chicas en cuanto a alegrías en la presente campaña.

Bajo la batuta de Eduardo Sáez, un trotamundos del waterpolo nacional, el equipo sevillano debutaba al fin en Segunda Nacional, tras varios años de intentos baldíos de ascenso, con la permanencia como objetivo. Pero con el paso de las jornadas, el equipo revelación se iba consolidando como una realidad para aspirar de lleno al ascenso.

En el primero de los partidos, los nazarenos ya demostraron que no iban a ser unas comparsas en la categoría tras derrotar a domicilio a uno de los favoritos, el Acuasport Tenerife-Echeyde, a la postre subcampeón.

Liderados por José Antonio Millán, pichichi final del campeonato con un total de 80 goles; los Adrián Rodríguez, Jota Murube, Luis Jiménez, Luca García y compañía fueron consolidándose con el paso de las jornadas hasta asaltar el liderato.

El campeón de invierno, título honorífico que alcanzó a finales de enero tras mandar en la clasificación al final de la primera vuelta, no bajó los brazos ni la intensidad para, a pesar de sufrir algún que otro tropiezo, aferrarse a las primeras posiciones en la recta final del campeonato. Dos plazas en juego para Primera Nacional, la categoría de plata del waterpolo patrio, estaban al alcance. Y no se escapó la que tenía acento sevillano. Y a lo grande. Con la victoria lograda en tierras catalanas ante el C.N. Sallent en la penúltima jornada, el C.W. Dos Hermanas certificaba el 30 de abril su inmediato ascenso como campeón de Segunda. El debutante que campeonaba. Todo un logro

El cierre al ejercicio llegaba en casa como anfitrión de la Copa de Andalucía, en la que se lograba la tercera plaza a principios de mayo. Previamente, en los albores del curso la Supercopa de Andalucía masculina deparaba el subtítulo para un C.W. Dos Hermanas-EMASESA que casi ocho meses después hacía historia.

Eduardo Sáez: “Ante todo, mi máxima enhorabuena a los jugadores por el esfuerzo realizado y la profesionalidad que han demostrado durante toda la temporada, tanto en los entrenamientos como a nivel de disciplina, porque ha sido muy duro. Su esfuerzo y dedicación les ha dado este premio del ascenso, con mención especial para Millán, Adrián, Luis y Jota, que han sido la base del equipo.

Con ellos, el esfuerzo de otros muchos, la unidad del equipo y sobre todo el buen rollo que se ha respirado, uno de los factores más importantes, el equipo ha alcanzado su gran objetivo.

La temporada ha sido ideal, menos en una fase al inicio de la segunda vuelta, en la que hubo un bajón que por otra parte se esperaba. Pero lo supimos frenar y levantar la cabeza.

Creía en este equipo más que nadie , porque conocía la categoría y a los otros equipos y porque sabía realmente su potencial. Además, la clave era el físico. Y de hecho se ha demostrado, porque hemos roto los partidos en el tercer tiempo y en el cuarto hemos aguantado el tipo. El único error era que no sabíamos romper el partido desde el principio y nos hacían parciales altos de salida.

Supongo que es cuestión de creérselo. Al ser chavales jóvenes y no tener experiencia hay que inculcarles que eres mejor que el contrario. Aunque luego hay que demostrarlo. Ya veremos qué pasa la próxima temporada, en la que habrá que seguir creciendo para estar a la altura.

Por lo demás, creo que hay que resaltar no sólo el trabajo hecho por mí este año, sino el de los anteriores entrenadores del C.W. Dos Hermanas, como Jota. Y el de los juveniles y cadetes. Toda esa formación llegó ahora y el año anterior, en el que logramos el ascenso a Segunda, porque el bloque era prácticamente el mismo. Aunque ahora habrá que seguir trabajando. Y más duro”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más