Asociación de Amigos de los Faros de Andalucía
Hace unos días se ha creado en Sevilla la Asociación de Amigos de los Faros de Andalucía.
Sevilla, 5 de diciembre de 2012. Hace unos días se ha creado en Sevilla la Asociación de Amigos de los Faros de Andalucía. A primera vista puede resultar original y llamativo que una asociación que tiene entre sus principales objetivos la defensa del patrimonio histórico, social y arquitectónico que significa el conjunto de los faros andaluces nazca en la capital de una de las 3 únicas provincias de nuestra comunidad que no tienen costa. Pero Sevilla, a pesar de no tener mar, está y se siente cerca de él. Tiene puerto, tiene Autoridad Portuaria, tiene uno de los pocos museos existentes en España donde se exponen señales de ayuda a la navegación y donde podemos ver maquetas de faros españoles, lentes de Fresnel, lámparas de incandescencia por vapor de petróleo a presión, luces de acetileno con intermitencia automática que alumbraron nuestras costas durante buena parte del siglo XX y algo que ya quisiera lucir en alguna sala cualquiera de los grandes puertos del país: la antigua lámpara de arco voltaico de Cabo Vilán, primera señal luminosa eléctrica que se instaló en un faro español. Y de la Autoridad Portuaria de Sevilla dependen el faro de Bonanza, en la marinera Sanlúcar de Barrameda y el faro más alto de España y de la Península Ibérica: Chipiona. Tal vez ahora no resulte tan extraño que la primera Asociación de Amigos de los Faros española haya nacido en Sevilla.
A continuación se exponen cinco fuentes de motivos fundamentales, que sustentan y argumentan con total solidez y en todos los aspectos, el alto nivel de importancia, necesidad operativa y urgencia, de carácter público, inherente, a que la Sra. Consejera de Gobernación apruebe cuando estimase pertinente, a la mayor brevedad posible, mediante Orden o Decreto, EL MÉTODO ARCÓN COMO EL SISTEMA OFICIAL EN ANDALUCÍA PARA LAS UNIDADES CANINAS DE RESCATE, aprobación ya efectuada por el Parlamento de Andalucía mediante PnL