Entrevista de Cruz de Guía a Miguel Gallardo a propósito de la reedición del libro "Cómo llora Sevilla"

Carmen G, Martin
hace 5 años
Chipiona
  • Entrevista en el histórico programa de Radio Sevilla dedicado a la Semana Santa "Cruz de Guía" a Miguel Gallardo a propósito de la reedición del libro "Cómo llora Sevilla". Le entrevistan Javier Marquez, Jose Manuel Garcia y Paco Garcia
  • Lo comentaba Fernando Salazar cuando hablábamos de la Hermandad de Las Siete Palabras. Hoy está recién salido del horno, una nueva edición del libro ´Cómo llora Sevilla´. Iniciativa de Miguel Gallardo, al que tenemos al otro lado de la línea telefónica. Hola Miguel, muy buenas tardes.

  • Buenas tardes

  • Comentaba Fernando que todavía no está a la venta, porque obviamente la gente no puede ir a los establecimientos a comprarlo, pero decíamos todo llegará, ¿no Miguel?

  • Bueno, la salida de este libro, que es la edición número diecisiete de ´Cómo llora Sevilla´ del Padre Ramón Cué, ha tenido dos vertientes, una de mala suerte de que efectivamente las librerías están cerradas, y otra de buena suerte de que al no haber existido este año el pregón de Semana Santa, podríamos decir que va a ser el pregón ese que nunca se dió, que el Padre Ramón Cué nunca llegó a dar en la Semana Santa de Sevilla y que este año, tampoco lo ha dado pero por lo menos se va a poder leer impreso.

  • Además, el que lo tenga en una edición anterior, en este encuentra cosas novedosas.

  • Efectivamente, en este encuentra las treinta y dos mejores fotografías de toda la historia de la Semana Santa, de Fernando Salazar y Bajuelo, de los que no hay ni que decir que son unos de los mejores fotógrafos de la Semana Santa de Sevilla. Hay quince artículos de periodistas y cofrades sevillanos, entre los que se encuentran de la casa a Paco García, el torero Eduardo Dávila Miura, José Vicente Dorado, que durante más de diez años retransmitió la Madrugada para toda España, y muchos otros más periodistas. Y también hay una biografía del Padre Ramón Cué, escrita por la misma Compañía de Jesús a la que hay que agradecer que nos haya cedido los derechos, y también hay una serie de curiosidades o anécdotas que escribe Sara Gallardo que están encaminadas a todas esas generaciones jóvenes. Son anécdotas, curiosidades o a aquellos turistas, que cada vez tenemos más, aunque este año haya habido este parón. Curiosidades de la Semana Santa que no se deben perder.

  • Hay que recordar que Ramón Cué escribe ´Cómo llora Sevilla´ después de visitar la Semana Santa del año 1947. A mi lo que me sorprende, es lo actual que sigue siendo el libro.

  • Sí, efectivamente, después de visitar en el año 1947 la Semana Santa ya llevaba 3 años de sacerdote jesuita, él es de nacimiento mexicano, queda huérfano a los dos años, su madre con dieciséis años lo trae a España, entra en la Compañía de Jesús, es expulsado con los Jesuitas, a los dos años vuelve a España y cinco sevillanos le enseñan la Semana Santa de Sevilla cuando él viene a estudiar la Historia Universal a la facultad, que son Manuel Ferrand, Joaquín González Moreno,Juan Delgado Alba, Carlos Acedo Romero y Julio Martínez Velasco. Él a raíz de ver esa única Semana Santa, le promete a estos cinco jóvenes, que les va a escribir un libro, lo escribe, los convoca en el monumento de San Juan de Aznalfarache del Sagrado Corazón de Jesús, allí se lo lee, quedan asombrados los cinco chavales. Tras esto, se edita el libro, con una tirada de 200 ejemplares al precio de 0,50 centimos de peseta el ejemplar, y el primer día queda agotado en toda España.

  • Bueno, yo tengo la suerte de tener el libro, muchas gracias Miguel por el envío. Dice así, ´si Sevilla abriese una cátedra de estética, la primera lección de su programa, sería explicar un paso de palio, es un logro definitivo, una fórmula conquistada. Como el capitel corintio. O el soneto. Porque el palio tiene de todo: de arquitectura y de poema. De plástica y de lírica. Un palio es un soneto realizado de plata y claveles. Soneto por la técnica, pero en el fondo es un madrigal de Sevilla para una mujer: para la Virgen.´ Ese es el capítulo, ´paso de palio´ del libro ´Cómo llora Sevilla´

  • Sí, es el libro más leído de toda la historia de la Semana Santa de Sevilla, como digo es la edición número diecisiete, no ha dejado nunca de editarse, no solo en Sevilla, sino también en La Coruña, en Santander, en México. Y él lo que intenta es explicar la Semana Santa de Sevilla a alguien que venga de fuera. Lo que él no esperaba, es que iba a llegar más a los sevillanos, incluso que a los de fuera. Él explica todo con unos ojos limpios de la primera vez que ve una cosa y quiere explicarselo al turista, al forastero, por eso es de gran interés para todas las jóvenes generaciones que quieran leerlo, porque es un libro explicándole, que es, o como es, la Semana Santa de Sevilla. Explica de lo que es un capataz, a lo que es un paso de palio. Lo explica, pero claro, de una forma poética, está escrito de una forma, que difícilmente después de estos setenta años, no ha habido nadie que haya vuelto a hacer algo parecido, habrá mil cosas mejores, o distintas, pero como esto no hay ninguno.

  • Miguel Gallardo, responsable de la edición número diecisiete de ´Cómo llora Sevilla´ muchísimas gracias por ese regalo que nos has dado en esta Semana Santa tan complicada y que llegue al máximo de manos posible. Muchísimas gracias Miguel.

  • A ustedes.

El libro se puede comprar en todas las librerias de España distribuido por Azeta, o pidiéndolo a Amazon , libros.cc, El Corte Inglés por internet, La Casa del Libro, o pidiéndolo por correo electrónico a comollorasevilla@gmail.com y le llegará a su domicilio .

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más