La poesía cumple hoy según la UNESCO catorce años de celebración para fortificar su presencia entre los jóvenes poetas y sensibilizar a la sociedad mediante la cultura. Los griegos entendían el término poesía como modo de crear algo propio que diera como resultado una obra o composición llena de belleza, equilibrio y armonía, bien fuera mediante el verso o la prosa. Vivimos un momento de regresión en todos los sentidos, sobre todo en lo que confiere a la cultura y a aquellos géneros literarios que, según las líneas editoriales, no son comerciales. Sin embargo, es precisamente esta época que vivimos, en la que la falta de inversión institucional para promocionar jóvenes promesas y afianzar las consagradas, suponen la pérdida de nuevas obras literarias españolas de futuro, y que el consumo de este género sea considerado de élite por su complejidad en la comprensión lectora. Quiero demostrar que la poesía de hoy no es tal y como nos la pintan. La poesía es el sentimiento y experiencia vital del poeta que vive en un momento determinado. Miguel Hernández hablaba de su pésima situación en la cárcel, sus ánimos ante la ausencia de su amor o el hambre padecido en las Nanas de la cebolla. Antonio Machado nos manifestaba en sus versos el destierro y la calidad del ser humano y sus valores, hoy tan precarios. En mi poesía manifiesto la situación política-social y económica que padecemos desde España, lloro el maltrato, sobre todo el infantil y clamo a una justicia necesaria para el menor y el reconocimiento de los DDHH entrambas orillas (hispano-marroquí). Por lo tanto, dentro de este género literario que tratan de excluir del mercado editorial, existen muchas corrientes poéticas, hablaremos de poesía ecológica, transmodernista, virtual, metapoesía, de conciencia, o como la que trato de fomentar de las dos orillas (donde incluiremos todas las corrientes anteriores pero reflejando la actualidad a uno y otro lado del Estrecho).
LA POESÍA PROMETE
La poesía cumple hoy según la UNESCO catorce años de celebración para fortificar su presencia entre los jóvenes poetas y sensibilizar a la sociedad mediante la cultura.
Manual de convivencia. La vía andaluza JUANMA MORENO
Espasa publica hoy Manual de convivencia. La vía andaluza, el primer libro de Juanma Moreno.
Logo 22 de octubre de 2025 Convocada la XL edición de los Premios Andalucía de Periodismo Estos premios están dotados, en cada una de las modalidades, con 10.000 euros, y el plazo termina el próximo 6 de noviembre. El Boletín Oficial de la J
La presentación de Puro empeño, la última novela de la periodista María Iglesias, tendrá lugar el 25 de octubre, sábado, a las 19.30 horas, en...
Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista
Barcelona, 16 de octubre de 2025 Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela...
El mar en la poesía de Rafael Alberti, conferencia en el Casino Militar de Sevilla este jueves
El Centro Deportivo Militar “Híspalis”, Casino Militar, de Sevilla acogerá el próximo jueves 9 de octubre de 2025, a las...
Manual de convivencia. La vía andaluza JUANMA MORENO
El próximo 29 de octubre la editorial Espasa publica Manual de convivencia. La vía andaluza, el primer libro de Juanma...
41 años ha sido Isabel Pantoja dueña de Cantora
El mismo día 26 de septiembre que se cumplió 41 años de la muerte del torero desalojaba Cantora
El homenaje a Antonio Rivero Taravillo abre la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que reúne hasta el 19 de octubre a 22 expositores de todo el país en la Plaza de San Francisco
Visitas guiadas, cuentacuentos, talleres, una exposición y publicaciones sobre el legado bibliográfico sevillano protagonizan las actividades paralelas
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión arranca este jueves con un acto de homenaje a Antonio Rivero Taravillo en el que se leerá su pregón póstumo
Los libreros, lectores, amigos y representantes institucionales se reunirán este jueves 25 de septiembre en el Círculo Mercantil para cumplir...
El poemario "Abracadabra" de Juan Luis Rincón, Primer Premio en el XIV Certamen Literario Fiestas de la Vendimia Cheste 2025
El jurado del XIV Certamen Literario Fiestas de la Vendimia Cheste 2025 ha comunicado que el poemario “Abracadabra”,de Juan Luis...
"Primer libro sobre León XIV": Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa
Era de suponer y esperar que las distintas editoriales se apresuraran a la publicación del "Primer Libro sobre el nuevo Papa León XIV".
Lectura “Desde Marte con amor” de la poeta portuense Zoraida Sánchez.el próximo viernes día 15 de Agosto a las 20 horas en el salón de actos de la Casa de Los Toruños.
Lectura “Desde Marte con amor” de la poeta portuense Zoraida Sánchez.el próximo viernes día 15 de Agosto a las 20 horas en el salón de...
Presentación del Primer libro del Papa León Miércoles 13 de Agosto
Presentación del Primer libro del Papa León Miércoles 13 de Agosto
