Este viernes 12 de abril ha tenido lugar la presentación del libro Jardines Esotéricos del autor Rafael Blanco Almenta en el aula Celestino Mutis de las instalaciones del Real Jardín botánico de Córdoba. El evento dio lugar puntualmente a las 20.00 horas presidido por D. Rafael Jaén, en su doble condición de concejal del Ayuntamiento de Córdoba y presidente del jardín botánico, expresando su satisfacción por acoger este acto en las instalaciones por el presidida. Tomó la palabra Dª Ana Ariza, presidenta de honor de la asociación de amigos del Real Jardín Botánico agradeciendo al autor su presencia pues es la segunda vez que presenta libros en sus instalaciones, puesto que anteriormente había presentado el libro Jardines Arcanos. Más dilatado fue el tercer ponente, D. Francisco Muñoz quien habló de los recuerdos y sensaciones que en él han provocado este libro. Reconoció haber visitado algunos de los jardines aquí citados como Regaleira (Sintra) y el afamado Parque Güell (Barcelona) pero sin embargo había otros que no. Felicitó al autor por la calidad del texto y de las imágenes. A continuación tomó la palabra en representación de la editorial D. Oscar Morales quien indico que es muy complejo y costoso publicar un libro de estas características, tanto por la calidad de la maquetación, del papel, de las imágenes y de su portada. Para terminar el autor agradeció la presencia del público y realizó una charla bajo el título Laberintos vegetales en España realizando un recorrido por la historia y épocas de estos así como detallando los laberintos visitados y estudiados. A continuación se realizó la firma de libros que los asistentes había adquirido en el mismo acto.
Presentación del libro Jardines Esotéricos en el Real Jardín Botánico de Córdoba.
Este viernes 12 de abril ha tenido lugar la presentación del libro Jardines Esotéricos del autor Rafael Blanco Almenta en el aula Celestino Mutis de las instalaciones del Real Jardín botánico de Córdoba. El evento dio lugar puntualmente a las 20.00 horas presidido por D. Rafael Jaén, en su doble condición de concejal del Ayuntamiento de Córdoba y presidente del jardín botánico, expresando su satisfacción por acoger este acto en las instalaciones por el presidida. Tomó la palabra Dª Ana Ariza, presidenta de honor de la asociación de amigos del Real Jardín Botánico agradeciendo al autor su presencia pues es la segunda vez que presenta libros en sus instalaciones, puesto que anteriormente había presentado el libro Jardines Arcanos. Más dilatado fue el tercer ponente, D. Francisco Muñoz quien habló de los recuerdos y sensaciones que en él han provocado este libro. Reconoció haber visitado algunos de los jardines aquí citados como Regaleira (Sintra) y el afamado Parque Güell (Barcelona) pero sin embargo había otros que no. Felicitó al autor por la calidad del texto y de las imágenes. A continuación tomó la palabra en representación de la editorial D. Oscar Morales quien indico que es muy complejo y costoso publicar un libro de estas características, tanto por la calidad de la maquetación, del papel, de las imágenes y de su portada. Para terminar el autor agradeció la presencia del público y realizó una charla bajo el título Laberintos vegetales en España realizando un recorrido por la historia y épocas de estos así como detallando los laberintos visitados y estudiados. A continuación se realizó la firma de libros que los asistentes había adquirido en el mismo acto.
Jornadas de Rehabilitación de Jardines en Palma de Río, Córdoba
Los días 4 y 5 de Mayo próximos tendrá lugar en el CENTRO IFAPA DE PALMA DEL RÍO las Jornadas...
El Ayuntamiento abre las inscripciones para un curso de iniciación a la red de internet(Chipiona)
Chipiona, 19 de febrero de 2014.- La Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de Chipiona ha lanzado una nueva acción formativa dirigida preferentemente a desempleados....

Juan Tamariz acerca a Córdoba, al Teatro Góngora, su espectáculo Magia Potagia
Juan Tamariz trae este fin de semana al Teatro Góngora de Córdoba su espectáculo Magia Potagia, un compendio de los mejores números que ha realizado...
Los peritos confirman que los restos óseos hallados en Las Quemadillas son de Ruth y José
Un informe externo asegura que los restos óseos hallados por la Policía en octubre eran de los hijos de José...
El príncipe haakon de noruega visita privada a Córdoba
Paseó por la ciudad como un turista más y visitó la mezquita y las calles de la judería.
Prisión incondicional sin fianza para el padre de los niños desaparecidos en Córdoba
José Bretón fue llevado al parque donde según el desparecieron los niños para reconstruir los hechos.

Presentación de la Topoguía Cuevas y simas de Córdoba en el Ayuntamiento de Baena.
El próximo sábado 27 de septiembre se presentara en los salones del Ayuntamiento de la localidad de Baena el libro Topoguía Cuevas y simas de...
Concierto de LA YERBA DEL PARQUE EN ALCARACEJOS ( Córdoba ) día 17 de mayo a partir de las 22:30 de la noche
Concierto el proximo día 17 de mayo en Alcaracejos ( Córdoba ) del grupo andaluz " LA YERBA DEL PARQUE...
Un centenar de participantes presentes en la conferencia sobre Política Europea de Vecindad celebrada en Córdoba
El éxito de participación y el nivel de las ponencias fueron los aspectos más destacados de esta jornada organizada por...
Córdoba acoge la Conferencia sobre Política Europea de Vecindad organizada por la Fundación Cultec
La Conferencia tiene como principal objetivo solucionar las necesidades formativas en materia de Política Europea de Vecindad tanto sobre su creación como las novedades que...
Valderrama en concierto a beneficio de Arte Vida
El próximo viernes 14 de octubre el Gran Teatro de Córdoba acoge Valderrama en concierto, un espectáculo a beneficio de la Asociación Arte Vida en...
Se inicia la temporada de teatro infantil en Córdoba
Historia de una gaviota y el gato que el enseñó a volar abre el domingo la temporada de teatro infantil