Ortega Cano muy grave en el quinto aniversario muerte Rocío Jurado

hace 13 años
Chipiona

El diestro se dirigía a su finca Yerbabuena cuando su coche chocó frontalmente contra otro vehículo, cuyo conductor falleció y el acababa de dejar a su hija Gloria Camila.

Tardaron dos horas en sacarlo los bomberos del coche, y el motor de uno de los coches se desprendió hasta 300 metros.

El torero todavía no sabe la muerte del otro conductor.

Su hijo José Fernando, Rocío Carrasco, Fidel, Amador y Goria Mohedano y las hermanas de Ortega Cano acudieron urgente al hospital.

Su estado sigue siendo muy grave y aunque mantiene las constantes vitales, las próximas horas serán claves para su buena evolución.

La familia y amigos más cercanos de José Ortega Cano recibieron anoche un duro revés en la madrugada del sábado al domingo al enterarse de que el diestro había sufrido un grave accidente y se encontraba ingresado en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla con pronóstico "muy grave". Desde entonces, han sido muchos los que han decidido viajar a la capital andaluza para acompañarle en las que sin duda están siendo las horas más difíciles de su vida.

Entre ellos, su hijo mayor, José Fernando, Rocío Carrasco con Fidel Albiac y Amador y Gloria Mohedano y su marido, José Antonio Rodríguez, que han sido los primeros en acudir al hospital para mostrarle su apoyo y estar junto a él cuando saliera de la intervención. "Han conseguido cortar la hemorragia y de momento está estable", afirmaba el hermano de la fallecida Rocío Jurado que no acudió acompañado por su mujer, Rosa Benito, ya que se encuentra en Honduras participando en el programa Supervivientes de Telecinco y todavía no saben si van a tomar la decisión de comunicarle la difícil noticia ya que podría abandonar el concurso para estar al lado de Ortega Cano.

José Ortega Cano ha sido intervenido por segunda vez el Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla para tratar de frenar una fuerte hemorragia interna que parecía controlada tras una primera operación realizada de madrugada. La segunda operación ha durado más de seis horas y en ella ha intervenido un amplio equipo de cirujanos generales, cardiovasculares y traumatólogos que según un comunicado del centro médico han "podido resolver un punto sangrante de colon y se ha fijado una fractura múltiple de fémur", ya que el torero sufría una hemorragia interna que hacia peligrar su vida.

El comunicado también señala que "salvo si se sucedieran importantes cambios clínicos en la evolución del paciente, el nuevo parte médico será emitido el lunes día 30". La nota termina con el agradecimiento de la familia del paciente por el interés demostrado hacia la salud de José Ortega Cano.

Su hijo Fernando José, Rocío Carrasco y Fidel Albiac que viajaron desde Madrid, las hermanas del torero, Amador Mohedano que viajo desde Chipiona y Gloria Mohedano, acudieron inmediatamente al Hospital y no se separaron de allí en ningún momento .Curiosamente el miércoles uno de junio se cumplen cinco años de la muerte de Rocío Jurado.

Tras la intervención quirúrgica, centrada en la zona abdominal, el paciente fue trasladado de nuevo a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde permanecerá de momento para su vigilancia postoperatoria. El diestro, además de la hemorragia interna, que es lo que más preocupa a los doctores que lo atienden y por la que ha recibido una gran cantidad de bolsas de plasma, sufre además varias fracturas en su cuerpo, especialmente en las piernas y la más importante en el fémur. Según confirman fuentes hospitalarias su estado sigue siendo muy grave y aunque mantiene las constantes vitales, las próximas horas serán claves para su buena evolución.

Los toreros con ortega

"Me acabo de enterar de lo del Maestro, ojalá se recupere, habrá que mandarle cariño y mucha fuerza nuestra. Le queremos mucho". Son las primeras palabras del torero José María Manzanares, presidente de la Asociación de matadores tras enterarse del gravísimo accidente.

El maestro murciano se encuentra luchando entre la vida y la muerte tras estrellar su todoterreno contra otro vehículo cuando regresaba a su finca 'Yerbabuena'.

Uceda Leal también ha querido mandar su 'tweet' de ánimo: "Todo mi ánimo para Ortega Cano y toda la fuerza de la familia taurina. El maestro tiene coraje para superar esto y más". Mismo sentimiento que expresa también en 'Twitter' Miguel Abellán: "Accidente de trafico del Maestro Ortega Cano, al que quiero como persona y admiro desde que era niño".

El accidente

El diestro José Ortega Cano se encuentra ingresado en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Virgen Macarena de Sevilla tras sufrir en la noche del sábado al domingo un accidente de tráfico que se saldó con un fallecido en el mismo acto del accidente, natural de Castiblanco de los Arroyos, de 41 años y padre de dos hijos., noticia que todavía no sabe el torero.

El torero de Cartagena llegó en estado muy grave al citado centro, al que fue trasladado en ambulancia por miembros del 061 desde la Sierra Norte de la provincia hispalense, donde se produjo el suceso, concretamente en el kilometro 28 de Burguillos a Castiblanco.

El todoterreno que conducía -un Mercedes-XR- y en el que Ortega viajaba solo, tras haber dejado momentos antes a su hija Gloria Camila a la que llevo a una romería chocó frontalmente con otro vehículo en una carretera cercana a la localidad de Castilblanco de los Arroyos, término en el que se encuentra su finca Yerbabuena y a la que regresaba tras dejar a su hija en casa de una amiga.

Según han informado fuentes de Protección Civil, el accidente tuvo lugar concretamente en la carretera comarcal A-8002 a la altura de la urbanización "La Colina" en el kilómetro 28 y los operarios tuvieron muchas dificultades durante dos horas para rescatar al diestro del vehículo.

Como consecuencia del impacto, que tuvo lugar alrededor de las once de la noche, el conductor del otro coche, de 41 años de edad, falleció al instante.

Fuentes de la Guardia Civil, que investiga las causas del accidente, han informado que en el mismo resultó implicado un tercer vehículo, resultando ileso su conductor, tras colisionar con los restos del motor del otro automóvil que quedaron esparcidos por la carretera.

Según los datos que recoge el primer atestado elaborado por la Guardia Civil, el torero "circulaba a una velocidad inadecuada para el trazado de la vía".

José Ortega Cano cuenta con 58 años de edad y en la actualidad ejerce de apoderado del novillero Rafael Cerro, tras retirarse de los ruedos la pasada temporada aquejado de una dolencia cardiaca

El accidente tuvo lugar a las 23:15 horas del sábado en una carretera comarcal de Sevilla cuando, por causas que todavía investiga la Guardia Civil, ambos vehículos colisionaron frontalmente, cuando el torero se dirigía a su finca Yerbabuena, en Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), por la carretera A-8006, cuando, por causas que todavía investiga la Guardia Civil, a la altura del kilómetro 28 ambos vehículos colisionaron frontalmente.

Según el primer parte médico emitido por el hospital: "A consecuencia de las lesiones sufridas en este accidente y la posterior desestabilización hemodinámica, está siendo en estos momentos intervenido quirúrgicamente por el equipo de cirujanos generales, cardiovasculares y traumatólogos. Su estado clínico actual es crítico y su pronóstico médico muy grave.

Según la familia: "la situación es muy delicada, aunque las últimas noticias a pie de quirófano es que mantiene las constantes vitales". "Estamos muy preocupados. Ahora le están operando de nuevo porque parece que se vuelve a complicar un problema de hemorragia interna que en principio se pensaba que ya estaba controlada. Pero en un momento alguien que ha salido del quirófano nos ha asegurado que todo va bien", añadió dicha fuente. "Los médicos nos han dicho que son muchas las fracturas que tiene, sin embargo, lo más inquietante es lo de la hemorragia, que, aunque parecía haberse solucionado en la primera intervención, se ha vuelto a presentar".

Según la inspección ocular y los datos recabados en el lugar del accidente por los investigadores, Ortega Cano circulaba a una velocidad inadecuada para el trazado de la vía. Los motivos, según la Guardia Civil, pueden ser tres motivos: una distracción, falta de pericia o exceso de velocidad.

La investigación ha llegado a estas conclusiones por las huellas de frenado que dejaron los coches, por los restos que han dejado los vehículos y por la distancia entre el punto de colisión y el lugar en el que finalmente quedaron los coches, así como por la posición del motor del Seat Altea contra el que se estrelló el Mercedes del torero.

Según las primeras investigaciones, Ortega Cano, que conducía un todoterreno Mercedes 320, invadió el carril contrario y chocó contra el Seat Altea. El impacto fue de tal calibre que el motor del Seat salió despedido unos trescientos metros y un tercer coche, un Citroën, que circulaba por la zona colisionó contra él.

Los servicios de Emergencias y la Guardia Civil, que acudieron al punto donde ocurrió el accidente, tardaron dos horas en sacar al torero de su coche al quedar totalmente destrozado. Testigos del accidente aseguran que Ortega Cano se hallaba en estado "crítico"cuando fue trasladado al centro médico. En esos momentos se temió por su vida, ya que sufrió una gran hemorragia por la boca fruto de graves lesiones internas.

El torero permanece en la UCI con respiración asistida, ha perdido gran cantidad de sangre unos dos litros y los médicos han logrado estabilizarle dentro de la gravedad, aunque su vida aún está comprometida. Fuentes de la investigación han informado además de que se le han tomado muestra de sangre para su estudio toxológico.

José Ortega Cano, de 57 años de edad, se retiró de los ruedos en 1998, aunque desde esa fecha ha protagonizado puntuales reapariciones. El año pasado anunció que no volvería a torear más por problemas cardiacos. En los últimos años ha sufrido diversos problemas tanto físicos como anímicos que le han hecho pasar temporadas hospitalizado. Tras la muerte de su esposa, Rocío Jurado, reconoció haber sufrido una gran depresión que le llevó a beber demasiado. También ha tenido problemas de corazón.

En las últimas semanas las diferencias entre sus hermanos con la familia Mohedano, la de su mujer, le causaron muchos disgustos. Al parecer Ortega Cano habría pedido a ambas partes una tregua de esta guerra televisada. "Me van a matar entre todos", parece que se quejó.

Su vida y su carrera

Aunque nacido en Cartagena, José Ortega Cano vivió desde niño en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes. Sus primeros pasos en el mundo de los toros se produjeron en la parte seria del espectáculo cómico-taurino de Blas Romero, El Platanito.

Antes de cumplir los 20 años, hizo su debut con picadores en la Plaza de Toros de Vistalegre de Madrid, donde cortó una oreja. Un año después, en 1974, llegó la alternativa en Zaragoza, con José María Manzanares padre de padrino y con Paco Bautista como testigo de la ceremonia. En las siguientes temporadas tuvo dificultades para ser contratado por los empresarios taurinos, y así la confirmación de su alternativa en Las Ventas se retrasó hasta el 14 de mayo de 1978, con Antonio Rojas de padrino y Lorenzo Manuel Villalta de testigo.

A partir de ahí, José Ortega Cano sufrió un calvario de cornadas espectaculares, como la acontecida en plena feria de San Isidro, en 1979. Cinco años más tarde, el diestro recibió un grave puntazo en el pecho en la plaza de Las Ventas. Toreó 31 corridas en 1979 y 26 en 1980, descendiendo a 10 en 1981 y 13 en 1982. El 19 de julio de este último año, durante la Corrida Extraordinaria de la Prensa celebrada en Las Ventas, logró el indulto de Velador, de la ganadería de Victorino Martín, el único toro indultado a lo largo de la historia del coso madrileño.

Las faenas de 1986 y 1991

La campaña de 1986 fue muy importante para José Ortega Cano. Además de situarse en las primeras posiciones del escalafón de matadores, con 82 corridas de toros en España, logró un buen número de triunfos relevantes. Salió en dos ocasiones por la puerta grande de Las Ventas, la primera de ellas el 22 de mayo, durante la Feria de San Isidro, y la segunda, el 12 de septiembre, en un mano a mano con Julio Robles.

Tras unos años de altibajos, en 1991 realizó una gran faena durante la Feria de Abril y cortó tres orejas en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, saliendo por cuarta vez en su carrera por la puerta grande de Las Ventas. En las temporadas siguientes no bajó de los cincuenta festejos y, entre otras plazas, le vieron triunfar Granada, Alicante, Pamplona, Jaén, Murcia, Albacete, El Puerto de Santa María, León, La Coruña y Burgos.

Un mediático matrimonio

La temporada de 1996, que Ortega Cano anunció como la última de su carrera, palabra que no cumplió, comenzó mal para el torero de Cartagena, que se paseó por las principales ferias con escasa motivación. Para entonces, había dado ya el salto a la prensa del corazón, puesto que el 17 de febrero de 1995 había contraído matrimonio con la cantante Rocío Jurado en la finca Yerbabuena, propiedad del torero.

Al final, no fue hasta la temporada de 1998 cuando se decidió a dar su adiós definitivo a mundo de los toros. En ese año destacaron sus triunfos en Sevilla, donde le cortó las dos orejas a un toro de Jandilla, Algeciras, Burgos, Nimes, Bilbao y Zaragoza. Durante la Feria de Otoño de Madrid se encerró en solitario con seis toros, escuchando alguna bronca y siendo silenciadas las faenas que le hizo a la mayoría de sus astados.

Retirado de los ruedos, Ortega Cano continuó siendo un personaje popular debido a su matrimonio con Rocío Jurado, que falleció en 2006 y junto a quien adoptó en 1999 a dos niños colombianos, José Fernando y Gloria Camila.

Fechas históricas.

El indulto del toro 'Velador' de Victorino Martín en la Monumental de las Ventas en julio de 1982, cuando aún luchaba por salir del anonimato; la imborrable Corrida de la Beneficencia de 1991, mano a mano con César Rincón, los dos a hombros por la Puerta Grande, los tres si contamos, que hay que contarlo, al ganadero Samuel Flores.

La cornada de Zaragoza de 1987 que sólo el manto de la Virgen del Pilar y las sabias manos del doctor Vall-Carreres pudieron contener, con todo el paquete intestinal hecho un colador. El tremendo tabacazo de Cartagena de Indias ya casado con Rocío Jurado. Después le sucedió lo peor que le puede pasar a un torero en horas bajas y no se supo ir a tiempo. Y volvió y se volvía a despedir, con toda su gran carrera a cuestas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más