El martes 31 de enero a las 19.00 horas, Maurilio de Miguel, presentaré su libro "Sabina antes de Sabina". Tendrá lugar en el Ámbito Cultural El Corte Inglés, situado en la calle Serrano, 52, Sevilla. Los presentadores del acto serán Almudena Grandes y Luis García Montero.
Mucho se ha escrito sobre Joaquín Sabina: sus éxitos, el reconocimiento o su aireada «mala vida» han llenado páginas. Pero el lector descubrirá aquí la mirada nostálgica del primer Sabina, del Sabina que aún no se había convertido en estrella mediática. Descubrirá los sueños del niño que prefería la guitarra al reloj como regalo, del adolescente que anhelaba escribir como sus poetas admirados, del héroe canalla que llegó a ser en el café La Mandrágora y con el grupo Viceversa.
Los primeros versos y canciones con que se hizo escuchar Sabina se añaden
a esta biografía para conformar un libro esencial no sólo para
sabinófilos, sino también para quienes quieran comprender la sensibilidad que ganó España con la democracia bajo la voz de su juglar urbano más determinante. El periodista Maurilio de Miguel redactó esta obra frecuentando a Sabina en aquellos años de «movida madrileña». A partir de las reflexiones, datos y anécdotas que brinda, surgieron otras semblanzas del cantautor, que ya no pueden ser consideradas su primera biografía.
«Lo escrito escrito está y a mí me gusta», dice Sabina. Habrá que hacerle
caso.
La carrera como autor de Maurilio de Miguel (Madrid, 1961) corre paralela a su oficio periodístico, desde que en 1987 se dio a conocer en El País Imaginario y Diario 16. Fue jefe de cierre y redactor jefe en Vogue y Dunia, colaboró para El Independiente y para El Mundo, en cuyas páginas sigue firmando opinión musical, aparte de los reportajes que elabora ahora para Man, Joyce, Ronda Iberia, Spanorama, Gala y Efeeme.
Publicó su biografía de Joaquín Sabina en 1986, libro al que siguieron otras sobre
Supertramp (1990), The Beatles (1993) y Marina Rossell (2000). En 2003 obtuvo el Premio Sial de Poesía por Geografías Privadas del Sueño (GPS), año en el que también editó Gaitas para romper fronteras: conversaciones con Hevia. Ellas dan la nota: la aventura de la Plataforma de Mujeres Artistas (2004) fue su último lanzamiento, además del coleccionable «La música de la libertad», escrito con Victoria Prego para El Mundo. Además, ejerce de disc- jockey y compuso canciones para Hombrestones, David Demaría y Cristina del Valle.