Mañana jueves, 19 de enero, a las 19 horas en la sala Juan de Mairena de la Fundación Cajasol situada en la calle Laraña nº 4, el director del Centro Mediterráneo Andalusí de la Universidad Pablo de Olavide y catedrático de Ciencias Políticas, Sami Naïr, presentará su libro La lección tunecina. Cómo la revolución de la Dignidad ha derrocado al poder mafioso. La entrada es libre hasta completar aforo.
El próximo lunes, 16 de enero, a las 9.30 horas en la sala de grados del edificio 25 B de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor Sami Naïr, catedrático en Ciencias Políticas y director del Centro Mediterráneo Andalusí de la UPO, inaugurará el Congreso Internacional Derecho y Poder desde la Teoría Crítica. Una reflexión sobre los retos de la democracia organizado por el master universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía y con la participación del Ministerio de Justicia de Brasil, el programa de master en Derechos Fundamentales y Democracia (UniBrasil), y de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el lunes, 28 de noviembre, a las 9.30 horas en el Paraninfo, el I Seminario Internacional de Migraciones, Desarrollo y Derechos Humanos, titulado Comunicar las migraciones, repensar el desarrollo, organizado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI). Esta actividad se enmarca dentro del programa AMITIE, proyecto financiado por la Comisión Europea y encabezado por la Ciudad de Bolonia, con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide.
El catedrático y director del CMA, Sami Naïr, encabeza esta delegación que ha mantenido una reunión con el ministro tunecino de Educación Superior e Investigación Científica, Rifaat Caabouni.
La Federación de Asociaciones de Mujeres del Bajo Guadalquivir, con el apoyo de la Mancomunidad y del Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir), participa a partir de mañana, concretamente los días 1 y 2 de junio, en el encuentro internacional Las mujeres en el cambio de los países mediterráneos, organizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía bajo la experiencia formativa Liderazgo de las Mujeres, Oportunidades y Estrategias. Este encuentro se enmarca en el proyecto de la Red Rural Nacional Red de Mujeres Rurales y Urbanas: un espacio de desarrollo Económico y Social, en el que participa activamente la propia Federación de Asociaciones de Mujeres del Bajo Guadalquivir a través de su presencia en la Red de Mujeres Rurales y Urbanas de Andalucía.
La ex secretaria de Estado de la Educación del Gobierno provisional tunecino impartirá la conferencia inaugural El papel de las mujeres en la transición democrática: el caso de Túnez.
El encuentro reunirá durante los días 1 y 2 de junio en la Universidad Pablo de Olavide a protagonistas y expertos de los movimientos de mujeres de la cuenca mediterránea.
El catedrático de Ciencias Políticas de la UPO y director del Centro Mediterráneo Andalusí responderá a las cuestiones de los participantes de un debate entorno al mundo árabe.
Se proyectarán los documentales Charla de mujeres y Los niños del monte de fuego.
Este nuevo centro propio de investigación de la Olavide aportará excelencia en la investigación y reflexión sobre el complejo mundo geopolítico del Mediterráneo
En la inauguración intervendrán Anna Terrón, secretaria de Estado de Emigración e Inmigración, y Sami Naïr, director del Centro Mediterráneo Andalusí de la UPO
La VII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide dará comienzo en su sede de Carmona la próxima semana. Desde el lunes 6 de julio y hasta el 25 de septiembre, los Cursos de Verano se celebrarán en la Casa Palacio de Los Briones, organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona
El catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de París VIII Sami Naïr ha asegurado que la Unión Europea está utilizando la inmigración como un instrumento de desarrollo del mercado: La Comisión Europea tiene una visión exclusivamente mercantil de la inmigración y sólo abre las puertas a aquéllos que le interesan.