La 32ª edición de los Goya, protagonista de ‘Informe Semanal’
También emitirá el reportaje ‘Cataluña, compás de espera’

Los próximos días 3 y 4 de febrero, Alex O’Dogherty, uno de los actores más polifacéticos y prolíficos del panorama nacional, llegará al auditorio Fibes de Sevilla con su espectáculo “El Amor es Pa Ná”, una fusión de teatro, musical y monólogo.
Retrato de la realidad, sueños y aspiraciones de los españoles, realizado con más de 22.000 vídeos que reflejan su día a día
Los personajes de esta película parecen haber pasado por la Facultad de Filosofía; da igual si habla un narcotraficante, un abogado o un camarero, todos tienen alguna reflexión filosófica guardada en el bolsillo para calentarle el oído a su interlocutor y darle la brasa al espectador con profundas disquisiciones sobre el sentido de la existencia, la condición del ser humano, las consecuencias de nuestros actos y el destino que cada uno se forja (hasta citan a Machado y su Caminante no hay camino); todo es falso e impostado, tan poco creíble como la peluca y el rostro embadurnado de Javier Bardem para que parezca mexicano.
En la larga historia del cine de ciencia-ficción, desde Viaje a la Luna, de Georges Méliès, hasta la inmensa hornada de productos que surgen con las nuevas tecnologías infográficas, se puede hablar de diversos puntos de inflexión (uno de los fundamentales es la mayoría de edad que le dio al género Stanley Kubrick con 2001: Una odisea del espacio en 1968). Y en una de esas páginas de oro se encuentra algún que otro clásico de las últimas décadas, entre ellos Alien, el 8º pasajero (1979) y la cinta de culto Blade Runner (1982), ambas del director Ridley Scott. Resulta extraño que Scott haya tardado treinta años en volver a la ciencia-ficción, habida cuenta de lo bien que se le dio en esos dos filmes.
Mañana, 13 de abril, a las 18:00 horas, Pau Gasol, estrella española del baloncesto y ganador del último anillo de la NBA, realiza un cameo en la serie Numb3rs, emitida con éxito en laSexta desde su primera temporada. De esta manera, el deportista se apunta a la moda de participar en las mejores series estadounidenses
A continuación, les ofrecemos una selección de los mejores estrenos de esta semana en los cines de toda España. Asimismo, les contaremos todo lo que ha acontecido en el séptimo arte.
Daryl Hannah se encuentra en Sevilla, rodando una nueva película, una coproducción italo española que narra la historia de unos alumnos italianos que deciden realizar un viaje a España. Así, la cinta se convierte en un paseo turístico por el país.La película cuenta con el guión de Enrico y Carlo Vanzino, hijos del conocido cineasta italiano Carlo Vanzino.
La revista cinematográfica de Canal 2 Andalucía, Cine.dos, hace este miércoles dia 4 de mayo (21:30 horas) un completo resumen de lo acontecido en el Festival de Málaga, clausurado el pasado sábado. En concreto, se ofrecerán reportajes sobre el palmarés, con información sobre todos los premiados y declaraciones recogidas en el certamen. El programa que dirige y presenta Paco Gómerz Zayas también ofrece un recorrido por el resto de secciones que han configurado la programación del certamen.