Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"
La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Canal Sur mantendrá este miércoles, 16 de enero, información continua a lo largo de toda su programación sobre el debate de investidura en el Parlamento andaluz, tanto en la radio como en la televisión. El debate se podrá seguir íntegro en Andalucía Televisión (ATV) , Canal Sur 2 y RAI, hasta que...
Jorge Valdano, Santiago Segurola, Enrique Ortego, Martín Vázquez, Ángel Cappa, Ricardo Gallego, Mister Chip, Cayetano Ros, Pablo Blanco, Alfredo Martínez, Alejandro Romero, Fernando Burgos, Rafa Fernández… narrarán y analizarán todos, cuanto ocurra en Rusia 2018
Acojamos a los refugiadosIñaki Gabilondo, Pepa Bueno, Ana Pastor, Ignacio Escolar, Dani Mateo, Javier Gutiérrez, Mabel Mata, Rafa Fernández, Jesús Vigorra, Lola Domínguez, Óscar Gómez y Joaquín López-Sáez. Doce periodistas comprometidos son la voz de la campaña ?#?AcojamosALosRefugiadosYa? que impulsa la Asociación de la Prensa de Sevilla. A vosotros, compañeros, también os necesitamos. Inundemos las redes sociales para concienciar a la sociedad de la situación dramática que están viviendo los refugiados y denunciemos la ausencia de libertad de prensa que se registra en algunos de los países europeos a los que han llegado. Si deseas colaborar en la campaña, descarga el lema en este enlace, hazte una foto o un vídeo y compártelo en redes con el hashtag #AcojamosALosRefugiadosYa Seamos la voz de los que no la tienen ?#?NiSilencioNiOlvido? ?#?soyPeriodista? ¡Gracias por tu colaboración!
La Asociación de la Prensa de Sevilla, coincidiendo con la celebración del próximo Día Mundial de la Libertad de Prensa, lanza una campaña a favor de los refugiados que llegan a Europa huyendo de las guerras y del terrorismo, y en defensa de la libertad de prensa en los países donde actualmente se encuentran. , la APS pone en marcha una serie de iniciativas para concienciar a la sociedad de la situación dramática que están viviendo estas personas y de la necesidad urgente de que sean acogidas en Europa con absoluto respeto a los derechos humanos. Estas iniciativas también quieren denunciar y combatir la ausencia de libertad de prensa que se registra en algunos de los países europeos a los que han llegado, y siguen llegando, estos refugiados.