·S. S. El Papa Benedicto XVI: El día esperado ha llegado pronto porque así lo ha querido el Señor. Juan Pablo II ya es beato.
· El cardenal Tarciso Bertone, SdB y Secretario de Estado Vaticano, asegura que el nuevo beato Juan Pablo II podría convertirse en santo dentro de unos años
Un millón y medios de seguidores incondicionales, se dieron cita en Roma, para asistir en persona a una de las beatificaciones más populares de la historia de nuestra Iglesia. A semejanza de la del Beato Padre Pio Pío y la Beata Madre Teresa de Calcuta.
Desde primeras horas de la madrugada del domingo, aguardaban cientos de miles de peregrinos que, no querían perderse esta solemne ceremonia insitus , ya que Juan Pablo II, sembró simpatía durante su pontificado.
Benedicto XVI beatificó a su antecesor, tan solo 6 años despues de su muerte, en una solemne ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro, ante la presencia de un millón y medio de fieles seguidores incondicionales del Papa Wojtyla.
"El día esperado ha llegado pronto porque así lo ha querido el Señor- Juan Pablo II ya es beato." Esclamó el Papa Benedicto XVI, en una de las celebraciones más multitudinarias de las frecorcadas en Roma.
Como ya adelantamos el Venerable Siervo de Dios y añorado Pontifice Juan Pablo II (Karol Wojtyla) será elevado a los altares, con la dignidad de beato, según ha autorizado el Santo Padre Benedicto XVI, en una audiencia concedida al salesiano Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, a promulgar el Decreto sobre uno de los milagros atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Juan Pablo II, (Karol Wojtyla).
Este acto pone fin al proceso que presede al Rito de beatificación que, tendrá lugar Dios mediente en El Vaticano, el próximo día 1 de mayo del presente 2011, año del Señor y Domingo II del Tiempo de Pascua, de la Divina Misericordia que, presidirá S. S. El Papa Benedicto XVI.
·Mons. Stanislaw Nowak, Arzobispo Metropolitano de Czestochowa, ha dicho a la Agencia Fides: La noticia, de la beatificación de Juan Pablo II, es una noticia llena de alegría. Es algo muy grande que la beatificación tenga lugar en la fiesta de la Divina Misericordia".
Según hemos sabido, por un despacho recibido de la Agencia Fides, "La buena nueva, de la beatificación de Juan Pablo II, es una noticia llena de alegría. Es algo muy grande que la beatificación tenga lugar en la fiesta de la Divina Misericordia", ha dicho a la Agencia Fides Mons. Stanislaw Nowak, Arzobispo Metropolitano de Czestochowa, recordemos que, fue discípulo y colaborador del entonces Cardenal Karol Wojtyla, y por lo tanto del Papa Juan Pablo II. El 14 de enero, el Papa Benedicto XVI ha autorizado la promulgación del Decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Juan Pablo II (Karol Wojtyla). Este acto pone fin al proceso que precede al rito de beatificación, que tendrá lugar
El que fuera uno de los representantes más famoso de El Vaticano, durante el cercano y largo Pontificado de Juan Pablo II, a excepción del propio Papa, el español de 72 años que estudió Medicina y acabó ejerciendo de periodista. El Dr. Joaquín Navarro-Valls, desde 1984 hasta 2006, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Primer laico y no italiano que, ocupó ese alto cargo.
Durante 15 meses y hasta su dimisión en julio de 2006, también trabajó a las ordenes del actual Papa Benedicto XVI.
Durante los 22 años que fue portavoz de Juan Pablo II, ¿escribió un diario?
Un diario propiamente dicho no, pero tomé notas. En mi ordenador debo de tener unas 600 páginas de apuntes.
¿Se ha planteado publicarlas?
Hace un año y medio un agente estadounidense me ofreció un millón y medio de dólares por escribir ese libro. El problema en parte es que he aceptado en estos años una serie de compromisos profesionales que me absorben. Tendría que dejar todo eso y pasarme un año y medio encerrado en mi habitación para escribir ese libro. Para mí sería un imperativo moral hacerlo, porque Juan Pablo II era muy querido pero no del todo conocido.