El IV Master de Periodismo en baloncesto visto por los alumnos
Los alumnos del IV Master de Periodismo en baloncesto reflexionan y opinan sobre los cuatro días de periodismo y basket vividos en la capital del estado.

El éxito de la selección española de baloncesto al proclamarse campeona del mundo en Japón, ha traspasado la prensa especializada deportiva y ha ocupado páginas por dos semanas consecutivas en las llamadas revistas de información general. Además, los componentes de la Selección Masculina fueron los protagonistas anoche en el programa de Buenafuente de Antena 3.
La seleccion española de baloncesto es la principal protagonista de la Guia Marca del Mundial de Japon de Baloncesto que ha salido hoy a los quioscos al precio de dos euros. Un gran esfuerzo editorial de Guias Marcas que apoya de esta forma una vez mas al baloncesto y a la seleccion Española que comienza este sabado a las 12 de la mañana su andadura en este ilusionante mundial. Pero la expectacion que esta levantando esta seleccion de baloncesto no se queda solo ahi ya que las revistas y suplementos no especializados en baloncesto tambien le estan dando porprimera vez cabida en sus paginas. Asi en la revista Cuore que ha salido hoy ocupan los hermanos Gasol una pagina, la revista Lecturas de hoy tambien se ocupa de los hermanos Gasol, y la revista DT tambien trae una entrevista con Jose Manuel Calderon.
Relata Miguel Gallardo que la pasión de este periodista por el baloncesto data de hace treinta y tres años, cuando ya como profesional de La Vanguardia decidió comunicarle a su superior que abandonaba la información internacional, de cuyo menester se ocupaba, para abrirle un hueco en las páginas del periódico a la actualidad sobre este deporte. Casanova, en su alocución, explicó las dificultades que esconde semejante labor, pues por falta de tradición los diarios generalistas carecen de un lugar asignado para el mundo de la canasta.
Genial. Así de escueto describiría la exposición del más veterano de los periodistas especializados en baloncesto, José Antonio Casanova. Treinta y dos años dedicándose al deporte de la canasta: desde su primera crónica, que trató sobre la llegada de la selección china a España hasta la actualidad, donde es el responsable de baloncesto en su periódico, La Vanguardia.
Juan Antonio Casanova, periodista del periódico `La Vanguardia´, fue el 4º conferenciante del I Master en Periodismo Especializado en Baloncesto. Juan Antonio centró el principio de su charla en la importancia que tiene el equipo de fútbol del FC Barcelona, el cual se lleva la mayoría de páginas en todos los periódicos catalanes, bien sean deportivos o de información general y, en la mayoría de los casos y sea la noticia que sea, suele abrir la sección de deportes.
El Sr. Casanova, con una dilatada trayectoria de treinta y tres años en el periodismo, comenzó esta nueva sesión del Master haciendo un breve resumen de sus inicios en la profesión, con trabajos en medios como el suplemento La Hoja del Lunes o la revista Rebote. En la actualidad, es responsable de la sección de baloncesto en el diario La Vanguardia.
Juan Antonio Casanova, periodista del periódico `La Vanguardia´, fue el 4º conferenciante del I Master en Periodismo Especializado en Baloncesto. Juan Antonio centró el principio de su charla en la importancia que tiene el equipo de fútbol del FC Barcelona, el cual se lleva la mayoría de páginas en todos los periódicos catalanes, bien sean deportivos o de información general y, en la mayoría de los casos y sea la noticia que sea, suele abrir la sección de deportes.
José Antonio Casanova es el periodista más veterano de todos los especializados en baloncesto. A diferencia de muchos de su edad, estudió periodismo en la Escuela Oficial de Periodismo de Barcelona. Empezó a escribir sobre baloncesto en el año 1973. Su primera crónica fue la llegada de la Selección China a España, la cual iba a jugar una serie de partidos amistosos. Son ya treinta años los que lleva siguiendo a la Selección Española allá por donde va habiendo faltado, tan sólo, en una ocasión.