Marta Cibelina publica este ensayo histórico-sexual "Los Borbones y el sexo".
Los Borbones, la dinastía que llegó a España en el año 1700, es la más antigua de Europa.

Marta Cibelina publica este ensayo histórico-sexual
En Sevilla apareció en 1606 y, siendo ya un hombre formado, entró como discípulo de Montañés
Todos ellos vieron reflejadas sus cargas ante ese hombre que camina con la cruz a cuestas,
Así, frente al idealismo de Montañés, se situó la fuerza y la humanidad de las imágenes de Mesa.
El periodista César Cervera Moreno trae al lector una divertida, curiosa y, sobre todo, histórica crónica sobre los Borbones españoles, sus extravagancias.
El modisto gallego ha presentado hoy jueves la colección que ha diseñado en exclusiva para el hotel sevillano más cool en un acto que ha contado con invitados de lujo La moda y la gastronomía se han dado cita hoy jueves en el Hotel Palacio Villapanés de Sevilla, donde el modisto gallego Roberto Diz ha presentado la colección que ha diseñado en exclusiva para el equipo de este hotel de cinco estrellas, enclavado en pleno centro histórico de la ciudad. Junto a la directora del hotel, Martina Cam, Diz ha revelado los detalles de una colección para la que se ha basado en el ambiente más transgresor de ciudades como Londres o Nueva York. En este sentido, ha señalado que su relación con el establecimiento hotelero fue ?un amor a primera vista? porque en este espacio conviven la historia y la modernidad.
Cuentan que un día el diablo les dijo a los ecijanos: Vosotros que tanto amáis al Sol, ¿queréis llegar a él? Para ello tendréis que construir doce torres, ni una menos. Los ecijanos, que efectivamente sentían una gran admiración por el astro rey
Cuentan que un día el diablo les dijo a los ecijanos: Vosotros que tanto amáis al Sol, ¿queréis llegar a él? Para ello tendréis que construir doce torres, ni una menos. Los ecijanos, que efectivamente sentían una gran admiración por el astro rey, comenzaron entusiasmados la tarea que el diablo les había señalado
El 19 de mayo de 2009 se presentó el diseño de las portadas del Corpus 2009, que este año estarán dedicadas a Montesión por el 450 aniversario de la fundación de la hermandad Las portadas del Corpus 2009 rendirán homenaje a la hermandad de Montesión La Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento colaborará en los actos del 450 aniversario de la fundación de la hermandad de Montesión que tendrán lugar entre los años 2009 y 2010 y, por ello, las Portadas del Corpus que se levantarán en la Plaza de San Francisco estarán dedicadas a la corporación de la calle Feria.
Unos 20 vecinos y vecinas de Gines visitaron recientemente en el Real Alcázar de Sevilla la exposición La Roldana, en una actividad organizada por el Ayuntamiento de Gines a través del Centro de la Mujer de la delegación para la Igualdad y Bienestar Social.
El escritor José Calvo Poyato, con su obra La orden negra, es el invitado al programa El Público que presenta y dirige Jesús Vigorra y que se emite el domingo 8 de enero, a partir de las 20:00 horas en Canal 2 Andalucía.
La medalla de la ciudad que el Ayuntamiento de Sevilla ha entregado al Ilustre Colegio de Abogados es mas que merecida. Asi lo han reconocido todos los partidos en unos momentos en los que la unanimidad municipal no es nada facil. Se cumplen 300 años desde que Felipe V autorizo la creacion del Colegio independizando asi a los abogados de la Real Audiencia.Desde entonces sus miembros han contribuido decisivamente al progreso sociológico de la Ciudad, ocupandose de defender los derechos e intereses de sus habitantes. Jose Joaquin Gallardo, su actual decano, ha conseguido con su trabajo que la ciudad reconozca los meritos de los 6000 abogados que integran el Colegio en la actualidad. Una profesion que ha dado recientemente tres alcaldes a la ciudad y un presidente al Gobierno de la nacion. Luis Uruñuela, Manuel del Valle , Alejandro Rojas Marcos y Felipe Gonzalez, ademas de politicos tienen el comun denominador de ser abogados del Colegio de Sevilla. Una Corporacion que se ha caracterizado siempre por una exquisita independencia institucional, vocacionada hacia valores sociales tan importantes como la Justicia, la dignidad de la persona y la Libertad. Y unos profesionales que quien sabe cuantos miles de problemas han resuelto a los sevillanos.