Muy posiblemente este operario desconoce la historia del árbol al que está afectando con la obra y los trabajos que está realizando en la calle Inca Garcilaso
El pasado viernes 10 de junio, tuvo lugar en el parque de la Fuente del Río de Cabra (Córdoba) un acto organizado por el Ayuntamiento de Cabra, como consecuencia del premio recibido recientemente en el Congreso PARJAP/2016l de Huesca, donde ha obtenido el XXI Premio de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, en la categoría de municipios de menos de 50.000 habitantes el Ayuntamiento..
En dicho acto, se hizo un reconocimiento a la plantilla del Servicio Municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento, haciéndoles partícipes del premio recibido. Asistieron el Alcalde de la ciudad, el Teniente de Alcalde-Delegado de Parques y Jardines, Eleuterio Calleja (en calidad de técnico del IFAPA de Palma del Río y como representante de la AEPJP) y los componentes del servicio municipal de parques y jardines.
El Alcalde de Cabra destacó la importancia de este premio y el respaldo que supone a la gestión pública de los parques y jardines del municipio, agradeciendo a los jardineros su entrega y esfuerzo por la mejora diaria de las zonas verdes de Cabra. A su vez, Eleuterio Calleja quiso destacar la trayectoria de Cabra en la gestión de sus zonas verdes y la ejecución de distintos proyectos importantes entre los cuales hizo mención especial a los trabajos de restauración del Parque Alcántara Romero y la gran cantidad de árboles singulares y ejemplares importantes que posee la ciudad.
Cabra presentó su candidatura al premio bajo el título de "Cabra: nuevo concepto de jardinería pública urbana en el centro geográfico de Andalucía". Su proyecto englobaba distintas actuaciones sobre los espacios verdes públicos, en un plan estratégico que persigue conectar progresivamente de un extremo a otro del casco urbano todas sus zonas verdes, desembocando en la Vía Verde y el parque natural como principales centros de atención. La creación de los parques de Europa y Ciudad de los Niños, el ajardinamiento de la zona centro de la localidad, la remodelación de espacios en cascos históricos y recuperación de espacios degradados, la restauración del jardín histórico del parque Alcántara Romero, entre otros, fueron las claves que llevaron a Cabra a obtener este importante premio en su XXI edición.
Los días 4 y 5 de Mayo próximos tendrá lugar en el CENTRO IFAPA DE PALMA DEL RÍO las Jornadas de Rehabilitación de Jardines. Con estas Jornadas se pretende poner en valor los parques y jardines, que desde el punto de vista histórico tengan interés por alguna característica importante, pudiendo rehabilitarlos para su uso según las necesidades de la sociedad actual, adecuándolos a estos nuevos usos, sin que se pierdan sus peculiaridades fundamentales.
Para más información:
Eleuterio Calleja
eleuterio.calleja@juntadeandalucia.es
El pasado día 23 de junio de 2011 un grupo de alumnos del ayuntamiento de Hinojosa del Duque /Córdoba, que realizan un curso para especialistas en jardinería, junto con la concejala de Parques y Jardines, el técnico y el coordinador del curso, realizaron una visita guiada por al magnífico Jardín de Moratalla en Hornachuelos, Córdoba, haciendo un recorrido por el mismo para que conociesen su diseño, composición y elementos vegetales más importantes.
Así mismo el profesorado del Colegio Inmaculada de Palma del Río, se unió al grupo para conocer este Jardín Histórico tan importante que tenemos en Andalucía, y así poder transmitir a sus alumnos lo que representa un Jardín Histórico dentro del arte y para que en un futuro puedan realizar una visita con ellos, y en definitiva, que las generaciones futuras, sepan respetar este legado tan importante que tenemos dentro de nuestra tierra.