Virgen vestida en época estival la Dolorosa de Alcalá del Río.
Finalmente, luce Nuestra Señora corona de plata sobredorada del siglo XVIII, labrada por el orfebre platero sevillano Miguel Palomino López.

Todo un conjunto que hace resaltar más aún la belleza inigualable de la Virgen.
Cuando llega el Segundo tiempo ordinario es decir cuando está próximo el verano climatológico, las vírgenes suele cambiar de vestimenta
Pasada la Semana Santa, 2020 que este año fue imposible realizarla por la Pandemia del Covid-19
La Priostia es cada vez más un arte. Un amplio grupo de hermanos se encarga con la coordinación de los priostes; así como las funciones, asumidas por la Camarera y la Segunda Camarera, más su equipo auxiliar de vestir a la Virgen.
Sobre su cabeza luce la magnífica corona de alpaca con baño de plata de estilo dieciochesco, con canasto cilíndrico cerrado con imperiales en torno al cual se extiende una ráfaga con resplandor ovalado, donada por la Juventud Cofrade en el año 2015.
Sobre su cabeza luce la magnífica corona de alpaca con baño de plata de estilo dieciochesco, con canasto cilíndrico cerrado con imperiales en torno al cual se extiende una ráfaga con resplandor ovalado, donada por la Juventud Cofrade en el año 2015.
En el siglo XVII y XVIII se mantuvo esta tendencia de vestir a la Virgen como viuda según la moda de la época, aunque en la pintura se optaba por una mayor veracidad al representarla como hebrea.
Pasada la Semana Santa las imágenes que se encontraba con su mejor vestimenta para la salida procesional nuevamente serán cambiadas a prenda más de diario donde la variedad de los colores y atuendo queda a la libertad de los vestidores y prioste.