Adolfo Fernández Palomares director general del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, preside la tercera reunión del Comité Consultivo de Parques y Jardines de Sevilla.
El Parque del Guadalquivir tiene una superficie de unos 80.000 2 y está ubicado en el Isla de La Cartuja. Se construyó con motivo de la EXPO92.Es un parque urbano que en un primer momento estuvo concesionado a PARTECSA y posteriormente pasó a Ia gestión directa del Ayuntamiento de Sevilla. Es un parque con un grado de uso bajo y con muy pocos visitantes ya que tiene una ubicación que en su entorno no hay viviendas próximas y a pesar de estar bien comunicado por autobús y cruzando el puente de la Barqueta estamos en el centro de Sevilla tiene poca afluencia de público. También ha influido la buena gestión de uso y mantenimiento del Parque del Alamillo bajo la dirección de Adolfo Fernández Palomares que ha convertido al Alamillo en un parque que ha sido y es objeto de estudio en congresos y jornadas técnicas, nacionales e internacionales de parque públicos.
Precisamente por lo anteriormente expuesto y por su configuración y diseño, es un parque que permitiría usos complementarios de ocio, mercadillos, fiestas populares. Cuenta con una torre mirador (Torre Banesto) que es un elemento de atracción para visitantes y un edificio modular que permite instalar tiendas, bar, restaurante, etc..
La Consejera de Salud, María Jesús Montero, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Carmen Tovar, han presidido el acto de reconocimiento a la labor desarrollada por personas y entidades de Sevilla y su provincia que, con motivo del Día de Andalucía, ha organizado la delegación del Gobierno.
Desde hace algunos años la gestión del parque del Alamillo se ha convertido en un punto de referencia a nivel nacional cuando se habla de cumplimiento de normativa de seguridad en las áreas de juegos infantiles y en la organización de actividades deportivas y recreativas.