El arzobispo José Ángel Sáiz Meneses es elegido «Conquense del Año» por el Rotary Club
José Ángel Saiz Meneses entró en el Seminario Menor de Barcelona a los 12 años

El arzobispo de Sevilla en su discurso de agradecimiento, señaló la similitud de los rotarios
El acto se celebró el pasado 23 de julio en el transcurso de una cena.
El arzobispo de Sevilla José Ángel Saiz Meneses ha sido elegido “Conquense del año”
El evento, que tendrá lugar el próximo 19 de octubre, está organizado por la Asociación Lazos Rosas y en él intervendrán numerosas periodistas andaluzas
Constantes y Vitales distingue a los mejores proyectos de investigación biomédica y prevención en salud de 2015 Estos galardones nacen para potenciar, poner en valor y fortalecer la labor investigadora de los científicos en España y reconocer las acciones de prevención en salud Los ganadores de los 1º Premios Constantes y Vitales han sido: la Asociación Española Contra el Cáncer (Premio a la Mejor Campaña de Divulgación en Prevención Médica), Óscar Fernández-Carpetillo Ruiz (Premio al líder de grupo emergente en investigación biomédica), el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Canarias (Premio a la Investigación Biomédica del Año) y el doctor Elías Campo (Premio a la Trayectoria Científica)
Gritos antes de morir es un ejercicio literario de horror. Un espacio mental de intenso desasosiego en el que los seres más abyectos y perversos se dan cita entre sus páginas para acabar dejando en el alma del lector una sensación espeluznante. Psicópatas demoníacos, seres reencarnados, vampiros, bestias asesinas, niños venidos del mal con poderes sobrenaturales, espíritus malignos, criaturas de otros planetas, fantasmas amenazadores, monstruos con forma humana, y una retahíla de seres del submundo más terrorífico, cruzan sus caminos a lo largo de los 27 relatos que conforman el libro para dejar constancia en el imaginario colectivo de que, desde el principio de los tiempos, el MAL sobrenatural existe. Gritos antes de morir es un ejercicio literario de horror. Un espacio mental de intenso desasosiego en el que los seres más abyectos y perversos se dan cita entre sus páginas para acabar dejando en el alma del lector una sensación espeluznante. Psicópatas demoníacos, seres reencarnados, vampiros, bestias asesinas, niños venidos del mal con poderes sobrenaturales, espíritus malignos, criaturas de otros planetas, fantasmas amenazadores, monstruos con forma humana, y una retahíla de seres del submundo más terrorífico, cruzan sus caminos a lo largo de los 27 relatos que conforman el libro para dejar constancia en el imaginario colectivo de que, desde el principio de los tiempos, el MAL sobrenatural existe.
Enrique Maguilla Salado, licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiado con un accésit en el X Certamen Arquímedes, de introducción a la investigación científica. Este prestigioso certamen, cuyo objetivo es fomentar el espíritu investigador de los jóvenes estudiantes universitarios, reconoce de esta manera la calidad del proyecto Evolución cromosomática en el género carex (Cyperaceae) y su relación con factores ambientales, premiándolo con 2.000 euros.
El peso y el sobrepeso sigue siendo uno de los principales problemas, y a veces obsesiones, de la población. El dr Manuel Jiménez Ucero, lo sabe y por eso tras una larga y dilatada experiencia en la Medicina (licenciado en la Universidad de Barcelona en el 71) y los medios de comunicación (colaboraciones con Encarna Sánchez, Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo o José Cuní en TV3) ha presentado su libro La dieta Flash,de la editorial Planeta. Asegura que esta es la última dieta, con la que no habrá que hacer régimen nunca más. El secreto está en el mantenimiento y el seguimiento del proceso con un profesional.
Ignacio Rodríguez Marín, secretario general para el Deporte.
Coloquio internacional Nuevos Productos Atlánticos, Ciencia, Guerra, Economía y Consumo en el Antiguo Régimen. El encuentro se celebrará el lunes en la UPO y el martes en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
La editorial círculo rojo presenta sus últimas novedades para el mes de febrero.
Es catedrático de Sociología en la Universidad de Barcelona y ha investigado sobre temas de educación superior, organizaciones, desigualdades sociales y desarrollo en el contexto de la globalización