El 21 Festival de Cine Europeo de Sevilla programa más de 70 estrenos en España
Panorama Andaluz, con algunas novedades este 2024

El Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra el día de su patrón, San José y vuelve a reivindicar el importante papel que juega la industria en el desarrollo de nuestra comunidad Un año más, el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, ha reunido tanto a sus colegiados como a distintas personalidades del ámbito industrial andaluz para conmemorar el patrón de la profesión, San José. El acto, que ha tenido lugar en el restaurante Río Grande de Sevilla, ha contado con la participación de la directora general de Industrial, Mª José Asensio, quien señaló la intensa relación, así como la crítica constructiva, del colectivo de los ingenieros industriales con la Administración. Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Aurelio Azaña, quiso poner en valor el compromiso de estos profesionales con el desarrollo industrial andaluz, reivindicando la importancia de tener un buen tejido industrial para conseguir el desarrollo de nuestra comunidad. Durante su intervención, el productor de cine, director de Maestranza Films y también ingeniero industrial, Antonio Pérez, aportó su visión general sobre el cine y la ingeniería en el contexto actual.
>Techo y Comida, Asesinos Inocentes, Lejos del mar y Seis y medio destacan con un mayor número de nominaciones La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía - ASECAN - ha dado a conocer esta mañana las nominaciones a los Premios Asecan del Cine Andaluz 2016 que se celebran con la Fundación SGAE como entidad colaboradora oficial. El sevillano Palacio de los Marqueses de la Algaba ha acogido por cuarto año consecutivo la lectura de nominaciones a los Asecan y una vez más el evento se ha retransmitido por streaming gracias a la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.
El Festival de Cine Europeo de Sevilla proyectará en esta sección un total de 28 películas, entre ellas, lo último de Chiqui Carabante, Paco R. Baños y Julián Lara Libre directo, preseleccionado para los Oscar, y 30 años de oscuridad, nominado al Goya al Mejor Documental, también se verán en el certamen.
El presidente de la Andalucía Film Commission, Carlos Rosado, ha destacado hoy el excelente estado de salud de la industria cinematográfica andaluza y ha asegurado que 2010 está siendo un gran año para nuestro cine debido a que han confluido el trabajo de varios realizadores andaluces.
El próximo domingo 1 de febrero tendrá lugar la 23 edición de los Premios de la Academia de Cine. El sevillano Jorge Marín, junto a Daniel de Zayas y Maite Rivera, está nominado al Goya al Mejor Sonido por 3 días, única candidatura con la que cuenta la cinta producida por las andaluzas Maestranza Films y Green Moon España junto a la madrileña Pentagrama Films.
Como cada año, Holywood ha hecho pública la '2008 International Watch List', la lista internacional de las mejores películas del año. En ella sólo figura un título español 3 días, opera prima del cordobés F. Javier Gutiérrez, que ocupa el tercer lugar por delante de títulos como Gomorra.
Jorge Marín, nominado al Goya al Mejor Sonido por la película 3 días ópera prima del cordobés F. Javier Gutiérrez, estará presente, hoy sábado 10 de enero, en la Fiesta de los Candidatos de la XXIII edición de los Premios Anuales de la Academia del Cine Español que tendrá lugar a las 12.30 horas en la Real Casa de Correos en Madrid.