El COITT-A e ISMA firman un acuerdo para fomentar las relaciones entre empresa y escuela
Las organizaciones se comprometen a la organización conjunta de iniciativas formativas, asesoramientonto tecnológico, I+D, así como programa de prácticas.

El nuevo libro del sacerdote salesiano Don Antonio Mª Calero de los Ríos Escritos teológicos y pastorales, editado por la ISMA, Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, recoge sus escritos teológicos y pastorales de estos últimos cinco años. Será presentado en la Casa Salesiana de la Stma. Trinidad de Sevilla, destino actual de este gran sacerdote y Dr. en Teología y Mariología que, siempre ha gozado y goza de un don muy especial, para comunicar la Palabra de Dios, en las miles de Eucaristía que, por la gracia de Dios, lleva en su haber, y otras tantas predicaciones y Homilías Rara es la Hermandad de Penitencia y/o de Gloria que, no ha contado con sus predicaciones en algún: Triduo, Novena, Septenario o Quinario.
Durante los días 28, 29 y 30 de enero, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Basílica de María Auxiliadora, en la Casa Salesiana de la Stma. Trinidad, el Triduo en Honor de San Juan Bosco, Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes. Este año presidirá la Eucaristía, el Padre Don Juan José Gutiérrez Galeote, Sdb, Ecónomo de la Inspectoría Salesiana de María Auxiliadora, la ISMA. Les ofrecemos parte de la programación especial que en su honor, tendrá lugar en los próximos días en los que seguiremos informando, ofreciéndoles una serie de entrevistas de actualidad con varios amigos salesianos, hablando de los proyectos vigentes para la Inspectoría Salesiana de Sevilla que, como les hemos informado en otras ocasiones, abarca toda Andalucía, Extremadura y Canarias.
Nos ha llegado a nuestras manos, un sencillo, pero por cierto muy bien documentado ejemplar de la publicación Nº 87 de Noticias de Casa que, edita la Inspectoría Salesiana de María Auxiliadora, la ISMA y como no tiene desperdicios y en Noticias Cofrades del SUR, tenemos un corazón a Dios gracias, muy salesiano y he querido aprovechar esta ocasión, también, para ofreceros cada paso dado, en su reciente viaje a España, por S.S. El Papa Benedicto XVI. Para vuestra comodidad me he permitido, deshojarlo y así podéis leerlo y analizar, punto por punto y de primera mano, todo lo acontecido en este viaje a Santiago de Compostela y la ciudad condal Barcelona. donde el Pontífice, Consagró el Maravilloso Templo de la Sagrada Familia que me viene ahora la memoria y muchos de mi época, recordareis, como cuando éramos unos niños, colaborábamos con donativos poniendo ladrillos o piedras simbólic@s en unos carteles grandes que, se ponían por entonces en los colegios para ayudar a edificar Templo de la Sagrada Familia, situado en el popular Tibidabo, esa obra majestuosa del gran arquitecto catalán que, por cierto va camino de los altares, El beato Gaudí. MURIÓ ATROPELLADO por un autobús y confundido con un vagabundo. Era uno de los arquitectos más importantes de su tiempo. ... Bueno tras este paréntesis aquí van hoja por hoja, este ejemplar de Noticias de la Casa nº 87.
Don Pascual Chávez Villanueva, Rector Mayor de la Congregación Salesiana y 9º Sucesor de Don Bosco fue testigo de excepción de la Coronación Pontificia de María Auxiliadora, en la ciudad hermana de Córdoba el pasado domingo. Según una bonita crónica de nuestro buen amigo Miguel Ángel Moreno Nuño, SdB, Delegado de Comunicación Social de la ISMA Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, con sede en la ciudad de Sevilla. Que comenzaba así:El prodigio de 1908 se ha repetido hoy en Córdoba. Las crónicas contaban que el cielo se abrió de par en par el día en que la imagen de María Auxiliadora era bendecida, tras un día lluvioso que presagiaba lo peor. El peral florido espontáneamente fue también entendido entonces como un signo de lo alto. Ciento un años después, un cielo cubierto de nubes y amenazante de lluvia en la jornada del pasado sábado se transformó minutos después de la coronación pontificia de la imagen de María Auxiliadora, en un azul que irradiaba alegría y júbilo por todas partes. La misma alegría que se veía en los rostros de los muchos miles de cordobeses y devotos de todas partes -las cifras bailaban y nadie se atrevía a dar una cantidad definitiva- que abarrotaban el bulevar del Gran Capitán.
Tras la gran aceptación obtenida en la anterior entrega semana 38/2007 de PALABRAS AL OÍDO que, nuestro querido y buen amigo D. José Miguel Núñez Moreno, SDB Inspector de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora (ISMA),nos ofreció la pasada semana, convirtiéndose en una de las noticias más visitadas en nuestras Webs, recordemos que nos comentaba algunos gestos y acciones sacados de la carismática vida de Don Bosco, donde ya por aquellos lejanos años 1851 al 1855, se adelantó en sus tiempos, convirtiéndose en un fiel protector de los jóvenes ante el trabajo y la sociedad, poniendo un gran interés para que en los contratos laborales, aun siendo de aprendizaje, quedaran preservados los derechos de los jóvenes trabajadores. Esta semana nos ofrece otras Palabras al oído que, estamos seguro van a ser muy agradables y amenas de leer. Destaca la importancia de pequeños detalles, pero no por carecer de relevancia, dejan de ser inolvidables y entrañables, según los relatos de Juan Baustista Francesia, uno de los primeros muchachos desvalidos que acogieron Don Bosco y su querida madre Mamá Margarita, sin duda alguna, la primera colaboradora de la Obra Salesiana...