María Pagés y Antonio Pulido, Hija Predilecta e Hijo Adoptivo de la Provincia de Sevilla
La Diputación Provincial de Sevilla ha dado a conocer este jueves sus distinciones correspondientes a este año 2023,

La empresa de base tecnológica Terapia Urbana se ha convertido hoy en la ganadora de la tercera edición de los Premios de Incubación de Empresas CREA, concedidos por el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Sevilla Global, y el Consejo Social de la Universidad de Sevilla por su proyecto denominado Servicios de Ingeniería y Arquitectura Sostenibles mediante el desarrollo e instalaciones de Sistemas de Naturación Urbana, que tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de integración de la naturaleza en los edificios y en el espacio urbano, así como aplicaciones dentro de la arquitectura bioclimática, la jardinería y el paisajismo, dirigidas a la mejora de la calidad medioambiental y la eficiencia energética de la edificación.
El Consejo Social de la US y el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Sevilla Global, entregarán la semana próxima los galardones de la tercera edición del Premio de Incubación de Empresas CREA, en un acto que se desarrollará en el Salón Colón del consistorio sevillano. Con estos premios, ambas instituciones pretenden reconocer aquellas iniciativas emprendedoras puestas en marcha por alumnos y personal investigador de la Universidad de Sevilla, que tengan un carácter innovador, capacidad de creación de empleo y que esté relacionado con cualquiera de los ámbitos productivos, empresarial, industrial o científico de la ciudad.
La presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla, María Luisa García, ha valorado satisfactoriamente el grado de ejecución del plan de actuación de esta institución universitaria al cierre del curso académico 2009/2010, ya que "ha posibilitado un mayor acercamiento de la sociedad a la Hispalense, una colaboración que es imprescindible si queremos tener una universidad competitiva que sirva de palanca para salir de la crisis". Asimismo, ha anunciado que el Plan de Actuación del Consejo Social para 2010 se completará en el último cuatrimestre del año, coincidiendo con el inicio del curso 2010/2011, con nuevas actividades que se encuentran ya plenamente consolidadas.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, recibió ayer el I Premio 'El techo de cristal' que otorga el Consejo Social de la Universidad de Sevilla por su trayectoria en puestos de "máxima responsabilidad".
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha convocado por segundo año consecutivo el Premio Medios de Comunicación con el objetivo de reconocer la labor de la prensa en la difusión de la actividad de los consejos sociales universitarios, sus funciones y sus actuaciones, así como la relación entre la universidad y la sociedad. En este sentido, hoy se ha celebrado en la sede del Consejo Social la reunión de constitución del jurado que valorará los trabajos periodísticos presentados en esta edición.
Sevilla, 24 de junio de 2009. José María Pacheco Guardiola, presidente ejecutivo de Konecta, ha recibido el III Premio del Consejo Social de la Universidad de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) a la Trayectoria Empresarial de Excelencia que ha sido entregado en el transcurso de un acto celebrado hoy, 24 de junio, en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla y que ha contado con la presencia de la presidenta del Consejo Social, María Luisa García, la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Mª Teresa García Gutiérrez, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Antonio Galadí Raya.
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha aprobado en Pleno las Cuentas Anuales de la Universidad de Sevilla No hay subidas de las tasas y precios públicos que se mantienen para el próximo curso 2009-2010
El Consejo Social informa favorablemente dos nuevos Títulos de Grado y uno de Máster. El Consejo Social aprueba la incorporación de la oferta de la E. U. Cardenal Spínola a las memorias de verificación de Títulos de Grado en Educación Infantil y Educación Primaria.
Sevilla, 4 de marzo de 2009. El Consejo Social de la Universidad de Sevilla, presidido por María Luisa García, ha informado favorablemente en el Pleno celebrado hoy la Memoria de Verificación de siete nuevos títulos de grado, cuya implantación está prevista para el próximo curso 2009/2010. Los títulos ratificados por el Consejo Social han sido: Filosofía, Estudios Árabes e Islámicos, Estudios Franceses, Estudios Ingleses, Filología Clásica, Filología Hispánica y Lengua y Literatura Alemanas.
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla tiene actualmente en marcha varias convocatorias de Premios que pueden ser de su interés. - Convocatoria de la VI Edición de Premio Javier Benjumea Puigcerver a la investigación en la Universidad de Sevilla, cuyos destinatarios son los investigadores de nuestra Universidad.
Carlota Muñoz, Jefe de Local de El Correo de Andalucía, recibe el I Premio Prensa Consejo Social de la Universidad de Sevilla por su informe sobre los precios públicos que fue publicado el pasado 30 de julio de 2007. Después de la reunión del Jurado de la Comisión del Premio Prensa el día 7 de noviembre a las 9.30 horas, en la sede del Consejo Social de la Universidad de Sevilla, compuesto por María Luisa García, presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla, Antonia Hierro Recio, secretaria del Consejo Social; Francisco Sierra, decano de la Facultad de Comunicación; Ana Moreno, consejera del Consejo Social y Nani Carvajal, presidenta de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) en representación de las asociaciones profesionales de la prensa.
El sector audiovisual sevillano ha demandado una mayor implicación de la Universidad de Sevilla en I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y en formación. Esta es una de las conclusiones que se han extraído del Seminario Universidad y Empresa en el sector audiovisual organizado por el Consejo Social de la Universidad de Sevilla celebrado el pasado viernes en el Paraninfo de la Universidad con el objetivo de conocer las oportunidades que ofrece la Universidad a las empresas del sector audiovisual.