Izquierda Unida propone que Chipiona consiga el certificado de calidad municipal del comercio de Andalucía.
La propuesta supone redefinir el urbanismo comercial ahora que se ha iniciado la revisión del plan general de ordenación urbana .

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona aprobó ayer inicialmente con los votos a favor de PP e IU y la abstención del PSOE, la modificación puntual del Plan general de ordenación urbanística de la localidad referida a la Cartografía de suelo urbano.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 29 de marzo de 2016. El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado con el acuerdo de todos los grupos la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de la localidad en lo referente al suelo urbanizable y al suelo no urbanizable para que, con independencia de adaptar el PGOU a las determinaciones de los planes de ámbito supramunicipal, se adapte a las necesidades del municipio dando solución a la nueva realidad social.
Chipiona, 24 de febrero de 2014.- El Pleno de la Corporación ha aprobado la resolución de alegaciones presentadas a la aprobación inicial del documento de modificación del Plan General de Ordenación Urbana sobre la Unidad de Ejecución nº 9 Los Quemados, que consiste en respetar las edificaciones existentes y mantener la superficie de 4.358 metros cuadrados de equipamiento, manteniendo la funcionalidad del mismo propuesta por la Modificación Puntual de la UE 9 Los Quemados 1. Este punto se aprobó con los votos a favor de PP e IU y la abstención del PSOE.
Chipiona, 24 de abril de 2013.- La Corporación Municipal de Chipiona ha mostrado de forma unánime su disconformidad con el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Rota relativo a la alteración de los Términos Municipales en la zona de la Ballena, mediante el cual se pretende la agregación al término municipal de Rota de parte del territorio del término municipal de Chipiona en la citada área.
Nos comprometemos a desarrollar el PGOU Una Ciudad por construir. Este fue el lema elegido por el Partido Popular para la celebración de su Foro de Urbanismo, que reunió en torno a la mesa a profesionales del sector: constructores, promotores y arquitectos, entre otros. El objetivo del foro, presidido por el candidato a la Alcaldía Antonio Peña, era conocer de primera mano la visión del sector de la situación actual en la localidad. El candidato popular expuso a los asistentes, la necesidad de crear una Oficina de Planeamiento desde la que impulsar el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad, ya que para el Partido Popular la construcción es considerado el cuarto pilar de la economía de nuestro pueblo.
El Alcalde de Chipiona, Manuel García y el Gerente de la Empresa Pública del Suelo, Rafael Márquez, han firmado esta mañana una adenda al convenio ya firmado anteriormente de remodelación de la Barriada Camacho Baños. En la firma ha estado presente la concejala delegada de Vivienda, Mª del Mar Gómez. En este anexo se incluye la cantidad de 300 euros mensuales a las familias para el realojo durante las obras de remodelación, así como la construcción de 102 viviendas.
Dentro de la nueva ordenación que propone para la localidad, el PGOU de Gines contempla la creación de una nueva salida desde el centro urbano hacia la Avenida de Europa, una de las vías más importantes de todo el municipio.
El delegado municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, José Loaiza, asegura que este equipo de Gobierno, gestor del urbanismo local, desde 1995 se esfuerza cada año más por dotar al término municipal de mejoras urbanísticas, así como de una mejor imagen, a través de numerosos expedientes de ejecución de obras de ornato público y de requerimientos de obras de seguridad, con las que buscamos una mayor seguridad para los moradores de las fincas.
Lora del Río cuenta ya con su Plan General de Ordenación Urbana aprobado definitivamente. Este hecho ha tenido lugar en la mañana del miércoles 19 de octubre durante una sesión de la Comisión Provincial de Urbanismo, que se ha celebrado en la sede de la Delegación Provincial de Obras Públicas de Sevilla.
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla dio hoy el visto bueno, con el voto del gobierno PSOE-IU y el rechazo de PP y PA, a la aprobación provisional de su nuevo PGOU, documento urbanístico que recoge, tras más de cinco años de trabajo, el modelo de ciudad y los proyectos para su desarrollo futuro hasta 2016. PSOE e IU defendieron que el Plan General, que ahora pasará a la Junta para su aprobación definitiva, responde al modelo de ciudad diseñado por los ciudadanos tras un amplio proceso de participación, lo que negó la oposición al denunciar que el nuevo gobierno quebró el consenso que había con los más de 80 convenios de recalificación firmados con propietarios desde su aprobación inicial hace 13 meses.