Publicidad en el arbolado urbano
Una vez más tenemos que hacernos eco del daño indiscriminado uso del arbolado urbano como soporte publicitario (foto Gran Plaza).

Lo nunca visto, una constructora hormigona los arboles de un viario (Leonardo Davinci) en el Parque Tecnológico de Sevilla.
Continúan los daños "brutales" al arbolado viario de la Isla de La Cartuja.
Es cierto que existe una estrecha relación entre el arbolado y los ciudadanos. El árbol es un elemento extraño en la ciudad y sobrevive en un medio hostil. Hace algunos años me decía un conocido arquitecto sevillano que le gustaría que a los árboles se les tratara, al menos como a las farolas. Es cierto que hay poco respeto a este ser vivo que está en los parques y calles trabajando para nosotros, produciendo oxígeno para que podamos respirar
Una vez más tenemos que hacernos eco del daño indiscriminado al arbolado urbano por parte de algunas constructoras. Uno de los aspectos más problemáticos de la trama verde urbana es el arbolado viario. El árbol es un elemento extraño en la ciudad y requiere de un tratamiento digno y adecuado que le permita cumplir su función.
Urge la aplicación de Ordenanza Municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla que obliga a respetar el arbolado y las zonas verdes cuando las empresas tienen que hacer obras en la vía pública. El arbolado situado en la calle Albert Einstein del Parque Tecnológico ( Cartuja-93 ) en la fachada principal donde se construye el que será el Wordl Trade Center de Sevilla está siendo objeto de una agresión indisciminada como se puede apreciar en las imágenes adjuntas. Igualmente se puede ver el mismo problema frente al edificio de ABC y frente a pabellón de Chile.
DAÑOS EN EL ARBOLADO VIARIO DE LA ISLA DE LA CARTUJA PRODUCIDOS POR EMPRESAS CONSTRUCTORAS