El Consejo de Gobierno de la UPO aprueba el reglamento de su sede electrónica
Albergará, a modo de ventanilla única con todas las garantías legales, todos aquellos trámites que cualquier ciudadano pueda realizar con la UPO por medios telemáticos.

La responsable del área de Sociedad de la Información de Diputación, Rocío Arrabal, ha asistido hoy a la presentación de la orden de incentivos que garantizará el funcionamiento de los centros Guadalinfo instalados en los municipios de la provincia de Cádiz con menos de 20.000 habitantes. Los recursos económicos regulados en la citada norma sostendrán la actividad de 30 centros durante el trienio 2011-2013. En este acto han comparecido la directora general de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Eva Piñar; la delegada provincial de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Angelines Ortiz; el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Francisco Delgado, así como alcaldes y alcaldesas, concejales, secretarios municipales, personal técnico y dinamizadores adscritos a los centros Guadalinfo.
El portal web de Diputación, www.dipucadiz.es, incorporará mañana jueves un nuevo servicio público: el tablón de edictos electrónicos que sustituirá al tradicional soporte ubicado en la planta baja del Palacio Provincial donde se publican impresos en papel- diversas comunicaciones y actos administrativos. La nueva prestación estará visible en un enlace expreso del portal y, en los compases iniciales, se difundirá a través de un banner. Los documentos recopilados en el nuevo tablón de edictos podrán ordenarse, para facilitar su búsqueda, por fecha o por organismos emisores.
Representantes de 21 ayuntamientos de la provincia de Cádiz entre alcaldes y alcaldesas, concejales y responsables técnicos- han asistido hoy en Diputación a la presentación de las estrategias planteadas para acercar, vía electrónica, los servicios públicos que prestan a la ciudadanía. La responsable del área de Sociedad de la Información, Rocío Arrabal, ha presidido el encuentro y ha recordado los postulados que emanan de la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos: Son los ciudadanos los que tienen que tomar una parte activa en su relación con la administración pública. Los servicios públicos tienen que estar disponibles todos los días del año, a cualquier hora... así evitaremos desplazamientos de los ciudadanos y nuestra gestión ganará en eficacia y valor añadido.