Emilia de Poret visita el plató del hormiguero para presentar su nuevo disco

hace 14 años
Television

Tras recibir a Shakira, el Hormiguero acoge en su semana de la música a un icono de la música Sueca, Emilia de Poret, que llega de Tokio tras grabar algunos temas con el número1 del Hip-Hop, estuvo el pasado 10 de noviembre en el programa. También acudió ayer Alejandro Sanz y el jueves lo hará Estopa.

Esta sueca de 33 años a encandilado a nuestro país con el tema Pick me up, por el que se ha hecho conocida mundialmente. En plena gira para promocionar su nuevo albúm, la conocida cantante revolucionó el programa de Pablo Motos; su música puso al público en pie para bailar su single, Trancas y Barrancas no la iban a dejar indiferente, le dedicaron un rap sobre su país, además se convirtió en científica de la mano de Flipa cristalizando una solución química e incluso pudo ver las nuevas tendencias en calzado que le enseñó Jandro.

La letra de la canción de moda, Pink me up, viene de tus comienzos en el mundo de la música…

Creo que era muy joven, y muy ingenua, vivía en New York desde hacía un años donde grabé mi primer disco. Era una situación muy vulnerable, me gustaba mucho la ciudad, y conocí una noche a un hombre y me sedujo. Era un poco peligroso, una noche me llevó a uno de sus bares yo era joven, tenía como 20 años, estaba sin mis padres, en el extranjero y pensaba que todo el mundo era bueno y él me dijo que llevara un bolso al coche, cuando lo llevé tenía curiosidad y lo abrí, estaba lleno de dinero, fue horrible. Y ahí es cuando me di cuenta de que no era bueno.

Eras muy joven, ¿no te daba miedo estar lejos de tu casa sin saber con lo que te podrías encontrar?

Creo que todos necesitamos, de alguna manera, hacer alguna vez cosas peligrosas o arriesgadas para ver hasta donde lo podemos llevar y luego se aprende.

Dicen que la música y la moda es arte, incluso se complementan, ¿Para ti la moda es un elemento esencial en tu vida?

Para mí la moda es muy importante, siempre me ha interesado mucho porque creo que acompaña a la música, es otra forma de expresarme en el escenario y ponerme algo especial cuando canto, es parte de mi vida casi tanto como la música.

Muchas cantantes son reconocidas, incluso más que por su profesión por su manera de sentir la moda, a la hora de vestir ¿Tú eres de las cantantes extravagante o sigues una línea más discreta?

Es decisión de las personas se pueden expresar, aunque a mí también se me ha visto en supermercados con tacones enormes y con vestidos dorados. Así que depende de cómo te sientas hoy y lo que quieras expresar, si te da vergüenza o no. Pero si es cierto, que me suelo poner ropa bastante extravagante.

Quizás como forma de reivindicar algo…

Pienso que hay que ser más valiente, nuestra forma de vestir y expresarnos que sea más libre. Las suecas tenían esa reputación de llevar muchas trasparencias en los años 70, pero yo no soy muy aficionada a las transparencias.

     Sevilla press 
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Novillada desde Antequera, este domingo en Canal Sur

En el coso taurino antequerano se lidiarán reses de la ganadería de Guadalmena, de las que darán cuenta los novilleros Manuel Román, Marco Pérez y Javier Zulueta.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión cierra mayo con un 8,2% de share y mejora su dato mensual por tercer mes consecutivo

La televisión pública de Andalucía se convierte, una vez más, en la cadena pública preferida por los andaluces por séptimo mes de forma ininterrumpida

Leer más
Television

El patrimonio, paisaje y gastronomía de Rota, en "Destino Andalucía"

La segunda ruta del programa será por el Geoparque de Granada, al norte de la provincia, en una ruta que comienza en Villanueva de las Torres y culmina en Gorafe.

Leer más
Television

La cantante Rocío Jurado, juzgada en la película "Proceso a una estrella"

Protagonizada por Giancarlo Del Duca y Rocío Jurado, es la tercera película de la cantante chipionera en la que suenan coplas del repertorio como "Te lo juro yo" o "La rosa y el viento"

Leer más
Television

Canal Sur rinde homenaje a la más grande en el Especial "18 años sin Rocío Jurado"

El programa estará conducido por Manu Sánchez desde el pueblo natal de la artista, Chipiona, y en él se recuperarán sus grandes éxitos y fragmentos de entrevistas

Leer más
Television

Antoñito Molina hace las delicias de la audiencia del Fiesta congregada en el Patio de la Fundación Cajasol

Rotundo éxito del "Súper-Encuentro" exclusivo que contó con el protagonista de una de las sensaciones del año musical

Leer más
Television

"La mañana de Andalucía" entrevista al candidato del PP a las elecciones europeas, Juan Ignacio Zoido

En el programa matinal de Canal Sur Radio el candidato conversará con Jesús Vigorra sobre asuntos de actualidad

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

Carmen Sevilla, Lola Flores y Paquita Rico protagonizan la comedia musical "El balcón de la luna"

Es la única película en la que las tres voces más famosas de la época actúan juntas.

Leer más
Television

Falete, invitado en "Andalucía de Tarde" de Canal Sur

El 81 cumpleaños de la baronesa Thyssen y las imágenes más icónicas de los posados veraniegos, también serán temas de los que se ocupe el magazine.

Leer más
Television

"María de la O", música gitana con Lola Flores

Se trata de un remake de la exitosa película realizada en los años treinta, esta vez interpretada por Lola Flores, 'El Pescaílla' y Gustavo Rojo y dirigida por Ramón Torrado

Leer más
Television

Novillada desde Guillena, en Canal Sur Televisión

Seis alumnos de las escuelas taurinas de Camas, Écija, Málaga, La Algaba y Sevilla se enfrentarán a seis añojos de la ganadería de Diego Curiel.

Leer más
Television

La lucha contra el mosquito portador del virus del Nilo, en "Los Reporteros"

El programa, que presenta Mabel Mata, ofrece otro reportaje sobre andaluces que viven o trabajan “en altura”

Leer más
Television

Documental "Alosno, la tierra de las cien músicas"

Dirigido por Manuel Correa, este trabajo recorre la localidad onubense de Alosno, sus gentes y recorre sus rincones con una banda sonora diferente para cada estación del año

Leer más
Television

"Nuevo día", documental homenaje a Manuel Molina, el flamenco iconoclasta

La cinta, que recoge la gestación del primer disco del dúo “Lole y Manuel”, un verdadero revulsivo en el flamenco, se emite este jueves en Andalucía Televisión

Leer más
Television

Canal Sur renueva su colaboración con la 73 Edición del Festival de Música y Danza de Granada

La RTVA y el certamen han firmado en el Corral del Carbón, en Granada, un convenio para la difusión y promoción del evento, que se celebrará entre los días 7 de junio y 14 de julio de 2024

Leer más
Television

Canal Sur, con un 11,7% de share, líder de audiencia el Domingo de Pentecostés

El domingo 19 de mayo, Canal Sur Televisión alcanzó un 11,7% de share y lideró el mercado televisivo andaluz al superar al resto de cadenas de la competencia

Leer más
Television

"Andalucía de Tarde" se traslada al Rocío para narrar en directo la esencia de la romería

Inmaculada Casal estará en la aldea junto a Irma Soriano, Inmaculada González y los reporteros Inma Navas, Alberto Ortigosa y Fernando García.

Leer más
Television

"Summers el rebelde", las luces y sombras del cineasta Manolo Summers

El documental, dirigido por Miguel Olid y que cuenta con la participación de Canal Sur, pretende sacar del olvido al cineasta para poder entender las claves de su cine

Leer más
Television

"Los caminos del Rocío. Almonte y Huelva", en Andalucía Televisión

Se trata del segundo capítulo de la serie documental "Rocío", que se centra en el camino onubense hasta la aldea junto con las hermandades de Huelva, Almonte y Moguer; las casas rocieras; hermandades, familias, amigos, sevillanas, [...]

Leer más