RESULTADOS

GALERÍA DE FOTOS / VÍDEOS

La duodécima edición de la Liga Andaluza de remo en la modalidad de banco fijo en llaut ha dado comienzo este fin de semana con la celebración de su primera regata. Para la ocasión, unos 400 deportistas procedentes de 9 clubes de las provincias de Málaga y Cádiz se han desplazado al Campus Náutico de la Universidad de Granada, situado en el embalse de Cubillas, entre los municipios de Albolote y Atarfe.

La prueba inaugural de la nueva temporada, organizada por la Federación Andaluza de Remo en colaboración con la Universidad de Granada para promocionar los Juegos Europeos Universitarios (EUSA Games) Granada 2030, ha concluido en este novedoso escenario con reparto de medallas entre todos los clubes participantes y el dominio del Real Club Mediterráneo de Málaga. Así lo corroboran las 11 victorias conseguidas, incluida en la modalidad BCS, para mujeres que han superado cáncer de mama, además de dos terceras posiciones, por parte del vigente campeón de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut.

Por su parte, el C.D. Remo Pedregalejo lograba un oro, dos platas y un bronce, mientras que el también costasoleño C.D. Remo Faro Torre del Mar se hacía con el undécimo y último triunfo de la jornada, desarrollada sobre las distancias de 1.000, 3.000 y 4.000 metros, dependiendo de la categoría.

El medallero de la primera regata del curso 2025/2026 incluía además al Real Club El Candado con cuatro platas y dos bronces, el C.D. IES El Palo con dos platas y dos bronces, el Club de Remo La Cala del Moral con dos platas, el Club de Remo Barbate con una plata, el C.D. Remo Torremolinos con dos bronces y el C.D. Remo La Araña con un bronce.

La entrega de medallas de la primera regata de la XII Liga Andaluza de banco fijo en llaut, que tendrá continuidad el 29 de noviembre en Benalmádena con el Campeonato de Andalucía de la modalidad, ha contado con la asistencia del presidente de la Federación Andaluza de Remo, Fernando Briones, acompañado por el miembro de la Junta directiva de la FAR David Galisteo y el director del Centro de actividades deportivas de la Universidad de Granada, Jordi Mercader.