Con la disputa de dos de las tres pruebas previstas en la tercera y última jornada de competición ha concluido este domingo en El Puerto de Santa María (Cádiz) la Copa de España de vela en la clase Raceboard, en la que ha participado medio centenar de windsurfistas procedentes de cuatro comunidades. En un día marcado por vientos de 9 a 15 nudos de intensidad y dirección sur/suroeste, la mala visibilidad por el frente nuboso que entraba ayer tarde en la Bahía de Cádiz y que obligó a adelantar el inicio de las mangas y anular la novena y última, la flota andaluza ha confirmado su dominio final en una cita organizada por el Club de Vela Dársena de Sevilla y la Federación Andaluza de Vela con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la firma ecofriendly Mosetec Climatización.
Con un total de ocho regatas completadas y aplicando el único descarte permitido, Curro Manchón (Club Náutico Sevilla) se ha proclamado campeón absoluto de la Copa de España. Para ello ha encadenado dos triunfos parciales más que añadir a los cuatro de las jornadas precedentes que, con un sexto como peor resultado, le han hecho acumular los 7 puntos mínimos para liderar la clasificación general. Además, el regatista sevillano, campeón mundial de la modalidad de tabla larga con orza, se ha impuesto entre los Master (mayores de 40 años) y la subdivisión Senior Plus (40-49 años).
Por su parte, y manteniendo la segunda posición respecto a la segunda jornada, el subtítulo ha sido para Borja Carracedo (Club Náutico Sevilla) con un segundo y un tercer puestos en el cierre que le han situado con 14 puntos para imponerse además en la división Sénior (21-39 años). Y tercero ha sido con 20 Jacobo López (C.N. Fuengirola), con un parcial 3-4 en el cierre y vencedor entre los Gran Master (50-59 años), además de subcampeón Master.
Marc Ribó (Club Náutico Sevilla), subcampeón en la división Senior Plus, y Álvaro Rivera (Club de Vela Dársena), segundo Senior, han completado el top 5 en la Copa de España de Raceboard, en la que el triunfo en categoría femenina ha sido por partida doble para Eloísa Tarancón (Club de Vela Dársena), campeona absoluta y sub21 desde la decimoquinta posición de la general. Lo ha hecho con un total de 127 puntos y parciales 18-20 en una tercera jornada en la que ha aprovechado la ausencia de la hasta entonces líder y finalmente subcampeona absoluta, su compañera de club María Antonia Domínguez, con 129 puntos y vencedora en la división Superveterano (+65 años).
Lucía Selma (Club Náutico Puerto Sherry), 21ª con 143 puntos, ha completado el podio femenino y logrado el segundo puesto sub21, categoría en la que la tercera plaza ha sido para Claudia Cardosa (Club de Vela Dársena), 26ª con 160,7. Y entre los sub21, Nacho Fernández (Club de Vela Dársena) ha rubricado el título masculino mejorando tres puestos en una general en la que finalmente ha sido octavo con 92 puntos y 11-19 en la despedida. Tras él se han situado los regatistas del Club Náutico Puerto Sherry Sergio López y Alejandro Selma, 23º y 24º con 151 y 154 puntos, respectivamente.
En las restantes divisiones, victorias para Tatiana Moreno (Club de Vela Dársena) en Senior femenino, Rafael Ros (Escola Municipal Vela Valencia) en Superveterano masculino y Fernando González de la Madrid (Club Náutico Puerto Sherry) en Veterano (60-64 años).
Por clubes, pleno andaluz con Club Náutico Sevilla escoltado por Club de Vela Dársena y Club Náutico Puerto Sherry, que le han dado el triunfo por federaciones a la Andaluza, mientras que los trofeos a los regatistas más veterano (Leyenda) y joven (Benjamín) han recaído en Rafael Ros (Escola Municipal Vela Valencia) y Gonzalo Cardosa (Club de Vela Dársena), de 76 y 15 años, respectivamente.
La Copa de España de la clase Raceboard ha sido organizada por el Club de Vela Dársena y la Federación Andaluza de Vela, por delegación de la Real Federación Española, con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Mosetec Climatización y la la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Marina Puerto Sherry, Samsung Climate Solutions, AEDIFICA Arquitectura y Fénix Ingeniería y Arquitectura.