Las Comunidades Neocatecumenales de las parroquias, se pusieron en camino hacia Roma, al encuentro de Su Santidad El Papa León XIV.
Han salido 750 jóvenes peregrinos de las Diócesis de Asidonia Jerez y Cádiz -Ceuta, con sus Obispos a la cabeza, Monseñor Don José Rico Pavés y Don Rafael Zornoza Boy, ambos se encontrarán con los Catequistas Itinerantes de las Diócesis y los jóvenes peregrinos, en la Iglesia de Mártires Canadiense de Roma.
El próximo sábado, día 2 de agosto, a partir de las 15 horas, los peregrinos tendrán con Su Santidad el Papa León, una Vigilia de Oración y el domingo, día 3, a las 9 de la mañana, se celebrará la Solemne Eucaristía, presidida por el Santo Padre. Los encuentros con el Papa, no serán en la plaza San Pedro, sino en “Tor Vergata” donde se encuentra el “Fórum Universitario” de Roma (Italia).
Texto y foto: Antonio Jiménez Gómez
Chipiona. – Las noticias que nos llegan de Roma, son que hace varios días, que las calles de Roma están llenas de miles de jóvenes peregrinos que están llegando, de todo el mundo, para ganar el Jubileo de este año santo, con Su Santidad El Papa León. Las Diócesis de Asidonia Jerez y Cádiz-Ceuta, llevan un total de 750 peregrinos, con los Obispos de las dos Diócesis y los Catequistas Itinerantes responsables del Camino Neocatecumenal, de las dos diócesis, Juan de Mena y Ana María García. Como muestra del tiempo que llevan las parroquias de las diócesis, preparando esta peregrinación con los jóvenes, destacamos dos parroquias, la de San Marcos de Jerez, que con los responsables del Camino y el párroco P. Carlos Redondo, acompañan a 71 peregrinos, ya de viaje hacia Roma. La otra en la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona, con 64 peregrinos, que han partido este mediodía para Roma, acompañados de la responsable del Camino, María de la O Pérez Galán y del Párroco, P. Jorge Manrique. Todos los peregrinos del Camino, tendrán un encuentro con los Obispos de Cádiz y Jerez y los Catequistas Itinerantes, en la Iglesia de Mártires Canadienses de Roma. También visitarán las Ciudades de Padua y de Asís tierra de San Francisco y la tumba del joven Beato Carlo Acutis, para despues regresar a Roma.
ENCUENTRO COMUNITARIO Y PERSONAL CON EL PAPA Todos los peregrinos que viajan a Roma, para participar de este Año Santo Jubilar de los jóvenes, tienen la oportunidad de vivir la experiencia de la fe y de comunión junto al Santo Padre el Papa León XIV, participando en las celebraciones, como en la Vigilia de Oración, el sábado, día 2 de agosto, desde las 14 horas en el “Fórum Universitario” de Tor Vergata, Roma (Italia), iniciándose con fiestas de juventud, bailes regionales y música y la intervención del Coro Diocesano de Roma, formado por 450 componentes, que animarán a las 20.30 horas, la llegada del Santo Padre, para la Vigilia de oración. El próximo domingo, día 3 de agosto, a las 9 de la mañana, tendrá lugar la Santa Misa, en el mismo lugar en “Tor Vergata”, presidida por el Santo Padre León XIV. Nos comunican que habrá servicios de traducción disponibles, a través de “Vatican Vox” y Radio Vaticano. El próximo lunes, día 4 de agosto, será el encuentro Vocacional de los peregrinos con el iniciador del Camino Neocatecumenal Kiko Arqüello.
SE ESPERA EN ROMA UN MILLON DE JOVENES DEL JUBILEO
Las previsiones de asistencias, giran en torno al millón de jóvenes de todo el mundo, aunque otros calculan que será algo inferior en números, debido a que esta convocatoria que hizo el querido papa Francisco, no es igual que la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud). Por otro lado, la Conferencia Episcopal Española pone en camino a 23.000.- jóvenes peregrinos. También se calcula en Roma, que la presencia mayoritaria de peregrinos, en el encuentro con el papa, sean italianos, seguidos de los españoles y portugueses. El ultimo mensaje del Papa León dirigido a los peregrinos del Jubileo de todo el mundo, ha dicho: “Espera en el Señor y se fuerte; ten valor y espera en el Señor “. (Sal, 27,14) Feliz viaje a todos los peregrinos, responsables del Camino, catequistas, sacerdotes. El Señor os espera en Roma, sostiene a los peregrinos para tener la experiencia del Amor de Dios, que es alegría, comunión y júbilo.