La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

TERESA LAFITA
hace 5 horas
Andalucía

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla.

La inauguración contó con la presencia de la Delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, CARMEN ORTIZ y por la Delegada de Turismo y Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ANGIE MORENO, quien dedicó unas palabras a la obra de DIONISIO y al extraordinario lugar donde se muestran, llamado a convertirse en referente dentro de los circuitos nacionales e internacionales del Arte. A ella asistieron numerosos artistas y personalidades del Arte y entre estas, el Decano de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, DANIEL BILBAO y la Presidenta de “META Miami”, MILAGROS MALDONADO.

Hasta ahora, tenía entendido que las nubes eran hidrometeoros visibles formados por la acumulación de cristales de hielo, gotas de agua suspendidas en la atmósfera, o una combinación de ambas.

Pero con DIONISIO GONZÁLEZ nunca se sabe. Una cosa, una materia, una substancia, una esencia, etc. pueden ser una cosa y su contraria y además simultáneamente. En su mundo, el Todo, la Nada, lo Lleno, lo Vacío, lo que existe y lo que No, lo etéreo y lo Físico. Lo Finito y lo Eterno. Lo que se Ve y lo que no se ve,…tienen sentido aunque no se sientan.

Nos movemos junto a él, en las resbaladizas fronteras de lo conceptual, donde cualquier asunto puede ser objeto de interpretaciones subjetivas. Más allá de la Posmodernidad, más lejos del deconstructivismo y del dodecafonismo, más, mucho más de los conceptos, en otra dimensión distinta.

Otro arte, porque lo que hace DIONISIO en realidad -¿en realidad?, ¿pues no estamos afirmando y negando con él que esta no existe, existe o puede que? no es otra cuestión que ni siquiera tiene nombre porque es un METAARTE.

Estamos dentro de una espiral metafísica –de ahí lo de METAARTE- en la que si seguimos su discurso, diría que esa jerga personal si esta palabra no tuviera connotaciones negativas, sino positivistas.

DIONISIO GONZÁLEZ es un arquitecto que hace fotografías; un fotógrafo que hace arquitecturas; un filósofo que traslada el phatos y el logos a la poiesis, a la creación pura -o contaminada- porque al igual que hay sinónimos para definir su obra y definirle a él mismo como otra creación suya, hay antónimos que se superponen en una misma obra.

Juega como un prestidigitador, no con las imágenes, sino con las ilusiones de los que le seguimos como al Flautista de Hamelin, aunque e nos lleve kilómetros de ventaja porque se atreve con las altas tecnologías que hace venir de Silicon Valley.

¿Son sus juguetes?, ¿su laboratorio es el patio de recreo, el gabinete del Dr. CALIGARI o del no menos famoso Dr. FRANKESTEIN?, ¿qué quiere transmitirnos –si es que lo pretende, porque tampoco lo tengo claro- o qué nos transmite?

Lo que él narra con pantallas, hologramas, imágenes sobre papel, esculturas, instalaciones,…es tan creación como las teorías donde afirma inspirarse. Ahora le toca el turno a la “asofía” como algo alejado de la ciencia que ni siquiera puede llamarse empírica porque procede de los instintos, no del intelecto.

Habla de la “Neofología”: la clasificación de una rama de la meteorología que estudia las nubes, sus densidades, tonos, si van a estallar en truenos y relámpagos o proporcionar una sombra agradable en una tarde de verano.

Menciona autores procedentes de todos los campos del saber humano: Botánicos, geólogos, músicos, filólogos, incluso vulcanólogos, por eso de la condensación del vapor de agua y todo lo que se monta arriba de nuestras cabezas, y cuyos nombres ilustres se recogen en la Hoja de Sala.

Habla de las nubes, de su efecto benéfico sobre el Planeta Tierra, sobre la constelación y la Luna de GANÍMEDES, más allá de la Vía Láctea, de las galaxias conocidas.

Nos habla de la nube que enturbia la corta visión humana con el drama de las guerras, la contaminación, el egotismo, la ausencia de empatía. Las que atenazan el pensamiento con el miedo. Por eso esta exposición es necesaria, para que la belleza atrayente de las nubes, nos haga reflexionar sobre los peligros que la radiante luminosidad del mediodía, puede –o no puede- que confunda.

En pocos sitios mejor que en la nave de Fundición de cañones donde nubes de vapor inundarían las bóvedas. Nada mejor que acercarse a esta aula de Didáctica de la Fenomenología Alternativa, nada mejor que un paseo como el de WIM WENDERS y ANTONIONI, más allá o por encima de los cielos de Sevilla.

La nube también es una Vánitas. Imposible asirla como el gas, como el humo. Como todo lo visible e invisible. Y por cierto: ¿él también vive en las nubes?, ¿cómo se explica si no el UFO que ha montado en Las Setas de Sevilla o el pifostio que está organizando paralelamente en la Fundación Valentín de Madariaga y en el C3A de Córdoba y la revolución que ha suscitado en la Galería de Arte DiGALLERY con una foto de 3 por 1, 50 metros? Ya me lo dirán uds. en la próxima.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Otras
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más