
Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Fabiola Tejada se hizo con el premio especial a la mejor Mantilla Española
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla ha acogido este lunes a mediodía el acto de entrega de trofeos de la 39ª Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla, un evento que ha vuelto a reunir a autoridades, participantes y aficionados en torno a una de las tradiciones más singulares y admiradas de la primavera sevillana.
El acto, ha contado con la presencia del Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago de León y Domecq; el secretario general de la consejería de Agricultura, Manuel Gómez Galera; la delegada de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla, Carmen Ortiz Laynez; el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla; Manuel Alés; el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios y el presidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Jesús Contreras Ramos, entre otros.
El Salón de Carteles ha sido el escenario de este acto solemne, en el que se ha reconocido el trabajo, la dedicación y la elegancia de cocheros, propietarios, carruajes y participantes que han formado parte de una edición especialmente emotiva, con el homenaje a las localidades valencianas afectadas por la DANA y con la campeona olímpica de Badminton, Carolina Marín, como Madrina de Honor. No solo se ha premiado la excelencia técnica o estética, sino también el esfuerzo por mantener viva una manifestación cultural que forma parte del alma de la ciudad.
Entre los galardones más destacados se han entregado los trofeos a los mejores de cada modalidad, al mejor cochero profesional y amateur, al enganche guiado por un menor con mayor puntuación, así como los premios especiales a la mejor mantilla española, el mejor sombrero y el mejor vestido de flamenca. También se ha reconocido la participación de jóvenes y la fidelidad de quienes contribuyen año tras año al crecimiento del evento.
Intervenciones
Durante el acto, diversas autoridades civiles y militares, así como representantes de instituciones y entidades colaboradoras, acompañaron a los premiados, destacando el papel del enganche como seña de identidad cultural de Sevilla y símbolo de su Feria de Abril. Todos han querido felicitar tanto a los premiados y participantes, como al Real Club de Enganches de Andalucía y los patrocinadores, por su esfuerzo en mantener viva esta cultura y en convertir un año más a Sevilla en el foco mundial del Enganche. De igual modo, se han mostrado orgullosos de participar en este espectáculo, símbolo de nuestras tradiciones.
Un despliegue de elegancia y tradición
La Exhibición de este año ha reunido a más de 250 caballos, con una impresionante variedad de guarniciones y carruajes, entre los que destacaron las caleseras, troncos y limoneras, tándem, potencias, tresillos, cinco a la larga, coach y otros modelos tradicionales. También destacó la participación de 14 concursantes femeninas, 11 menores de edad y 15 carruajes réplicas, lo que subraya el crecimiento y la diversidad de este evento único en el mundo. La presencia de mujeres vestidas de mantilla blanca, unas 60 en total, resaltó la elegancia de la tradición sevillana, posicionando a Sevilla como la ciudad europea con mayor número y calidad de mantillas blancas.
PREMIOS ESPECIALES
Como en cada edición, aparte de los trofeos al primer, segundo y tercer clasificado en cada modalidad participante y uno al mejor enganche con carruaje posterior a 1945, un año más se otorgarán unos premios especiales en distintas categorías, además de los relacionadas con la moda y los complementos utilizados en dicho espectáculo, como:
TROFEO A MEJOR COCHERO PROFESIONAL. Copa Junta de Andalucía
Javier Silva Laguna. Yeguada Cárdenas
TROFEO A MEJOR COCHERO AMATEUR. Trofeo Ayuntamiento de Sevilla
Fátima Sánchez Cabrera
TROFEO “PEPE MORALES ROMERO”. Se concede al enganche de mejor puntuación guiado por un menor de 18 años.
Mateos Fuentes Listán
TROFEOS FOMENTO A LA JUVENTUD. Trofeo El Corte Inglés. Se concede un premio especial a la participación, con independencia del que pudiera corresponderle en el concurso, a los menores de 18 años.
Francisco Fuentes Sierra
José Luis de la Vega Gómez
Blanca Oriol Pastega
Fco. José Porrero Sánchez
Gregorio Cabeza Méndez
José Luis de la Vega Gómez
Manuel Ramos Ortega
TROFEO A LA MEJOR CALESERA. Copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Se concederá al Enganche a la Calesera mejor puntuado en cualquiera de las modalidades. Excepto a la modalidad de ponis que no participa en este trofeo.
Miguel Marín Luque. Yeguada Hermanos Jiménez Burgos
Premio Especial Mantilla Española: Con la finalidad de fomentar el uso de la Mantilla Española como una tradicional expresión cultural de nuestra tierra, tendrá lugar el Premio a la mejor Mantilla Española. El jurado valorará la imagen en conjunto de cada una de las participantes, así como la forma de colocación de la mantilla y la calidad y originalidad de todos los complementos.
1º Fabiola Tejada
2ª Paula Álvarez
3ª Gloria Calderón
Premios Especial Flamenca. Trofeo Rocío Olmedo: Concurso relacionado con el traje de flamenca, que lucirán las señoras y las niñas que participen en la Exhibición. Gracias a la colaboración de la diseñadora Rocío Olmedo, se otorgarán dos premios: Premio a la niña mejor vestida de flamenca y Premio a la señora mejor vestida de flamenca, valorando en todo momento tanto la prenda, como la forma de llevarlo y los complementos.
Blanca Madariaga Caballero
Ángela García-Otero Aguado
Premio Especial al mejor Sombrero. Trofeo Garanza: durante la Exhibición se valorará también el mejor sombrero de señora y el mejor conjunto de sombreros.
Mejor Sombrero señora – Gamara Listán Lechuga
Mejor Sombrero de caballero- Joaquín Aranda
Mejor Sombrero infantil – María Navas Calero
PARTNERS Y PATROCINADORES
El Real Club de Enganches de Andalucía ha agradecido el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Caja Rural del Sur, la consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, la Fundación Azvi, la Universidad CEU Fernando III, Grupo Nimo Gordillo - Lexus Sevilla, Fundación Cajasol, El Corte Inglés, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ABC de Sevilla, Cadena Cope, City Expert Sevilla, CitySightseeing Sevilla, Cruzcampo y la empresa Pagés. También ha tenido palabras de gratitud hacia los medios de comunicación, los patrocinadores y los socios del club, fundamentales para mantener viva esta tradición.

